InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Miles de flamencos se alimentan y reproducen en los humedales de Chubut

Un informe del CONICET detalla que estas aves cuentan con importantes sitios de reproducción, uno dentro del ejido urbano de Rawson y otro al noroeste de la provincia, en un lugar aislado, a unos cerca de 100 km de Esquel. Además, se alimentan en numerosos lugares como las playas y lagunas.

Miles de flamencos se alimentan y reproducen en los humedales de Chubut

Durante gran parte del año, quienes caminan por las playas del sur de Puerto Madryn pueden divisar cientos de flamencos, un ave que es imposible que pase desapercibida, no solo por su tamaño, sino también por su belleza. Más allá de contemplarlos, también es bueno conocer un poco más sobre esta especie y es por ello que Luciana Musmeci, investigadora del Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus-CONICET), explica algunas de las características de estos animales: “La especie que tenemos en la zona es el Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis). En general están asociados a distintos tipos de humedales y nuestros intermareales se incluyen dentro de esos humedales, donde tienen la disponibilidad de alimento que necesitan. En general comen pequeños invertebrados incluyendo crustáceos, insectos, larvas, también pequeñas algas, entre otros. En el pico tienen unas pequeñas laminillas y una lengua cónica que les permiten filtrar, por eso uno los ve que mueven con las patas y hacen oscilaciones con la cabeza y el pico”.

Su plumaje característico de color rosado se lo deben a su alimentación rica en carotenoides, tienen los ojos amarillos y las patas grisáceas. Otra característica que presentan es que son palmípedos, esto es, tienen membranas interdigitales que les permiten estar en este tipo de ambientes blandos y no enterrarse. Y, a pesar de su gran volumen, solo pesan entre unos 1,8 y 3 kilos.

 

Los flamencos utilizan tanto las playas madrynenses, como las de Península Valdés, las lagunas y espejos de agua del interior de la provincia para alimentarse. Actualmente Chubut cuenta con dos colonias de flamencos (lugares de reproducción): una de ellas se encuentra en Rawson, en una laguna ubicada dentro del ejido municipal, y la otra en el Área Natural Protegida Laguna Aleusco, en el noroeste de la provincia cerca de una centena de kilómetros de la ciudad de Esquel.

“Ellos reproducen en lagunas salobres porque allí pueden armar los nidos con barro, realizan unas estructuras cónicas donde ponen un solo huevo. Una vez que el pichón nace permanece allí de cinco a diez días, donde los adultos les dan de comer algo llamado leche de buche. Después los pichones abandonan del nido y arman grupos que se llaman guarderías, que siempre están asociadas con un adulto responsable que los cuida”, cuenta la especialista del CENPAT.

En el humedal que aloja la colonia ubicada en la capital provincial, se llegaron a contar hasta 13.000 ejemplares y se han registrado hasta 6000 nidos de flamencos, una verdadera marea rosada, mientras que en las playas de la ciudad de Puerto Madryn se encuentran en grupos que varían entre unos 100 y 300 individuos.

Según la última evaluación de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), realizada el 9 de agosto de 2018, el Phoenicopterus chilensis figura como “Casi Amenazado” donde se reporta una tendencia decreciente de su población, y en Argentina la especie ha sido categorizada como “Vulnerable” por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación en conjunto con Aves Argentinas.

 

Entre las principales amenazas que afectan al flamenco austral se encuentran la producción de energía y minería, la caza y captura, las modificaciones del sistema natural, como represas y las intrusiones y perturbaciones humanas. Esta última es la que más afecta a los ejemplares que viven en la zona de Rawson y Puerto Madryn: “La recomendación es no molestarlos. Ellos están acá porque lo eligen, pero si nosotros generamos un disturbio continuo pueden optar por irse a alimentarse a otra playa. La gente se acerca demasiado para tratar de tener una mejor foto, pero si respetamos la distancia, ellos se quedan ahí alimentándose y nosotros los podemos contemplar y disfrutar de la misma forma”, finaliza Musmeci.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año
Actualidad

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año

mayo 9, 2025
Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria
Actualidad

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria

mayo 6, 2025
Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos
Actualidad

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

marzo 27, 2025
Con récord histórico de capturas, finaliza la temporada de langostinos en Chubut: “Apostamos a garantizar la paz social, cuidar el recurso y sostener los puestos de trabajo”
Actualidad

Con récord histórico de capturas, finaliza la temporada de langostinos en Chubut: “Apostamos a garantizar la paz social, cuidar el recurso y sostener los puestos de trabajo”

marzo 14, 2025
Confirman un caso importado de sarampión y advierten sobre la baja vacunación
Actualidad

Piden verificar y completar vacunación de niños contra el Sarampión

febrero 28, 2025
Se viene otro finde XL en noviembre ¿Cuándo es?
Actualidad

Calendario de feriados: se aproxima el finde largo de Carnaval

febrero 28, 2025
Próxima Noticia
Comodoro: Aparecieron nuevas grietas en el cerro Chenque

Comodoro: Aparecieron nuevas grietas en el cerro Chenque

Más de 2 Metros de Nieve en el Camino a Sarmiento

Más de 2 Metros de Nieve en el Camino a Sarmiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373