InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El Senado aprobó la Ley Bases: cuáles son los puntos más importantes

El proyecto del oficialismo se concretó con el voto decisivo de Victoria Villarruel tras una igualdad de 36-36. La nueva ley incluye reformas clave para el gobierno de Javier Milei.

El Senado aprobó la Ley Bases: cuáles son los puntos más importantes

En una jornada histórica y llena de tensión, el Senado de la Nación aprobó la controvertida Ley de Bases. Este proyecto, fundamental para la administración de Javier Milei, logró avanzar gracias al voto desempate de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, tras un empate de 36-36.

La sesión, caracterizada por intensos debates y disturbios en las calles de Buenos Aires, culminó con la aprobación de una ley que trae consigo importantes reformas en varios frentes. A continuación, se detallan los puntos más destacados de la Ley de Bases:

¿Cuáles son los puntos más importantes a tener en cuenta?

Desregulación del Estado

La ley impone una limitación en la intervención del Poder Ejecutivo sobre varios organismos autónomos, entre los que se incluyen:

  • Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
  • Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
  • Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG)
  • Administración de Parques Nacionales (APN)
  • Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)
  • Instituto Antártico Argentino (IAA)
  • Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF)
  • Centro de Investigación Tecnológica de las Fuerzas Armadas (CITEFA)
  • Instituto Geográfico Nacional (IGN)
  • Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES)
  • Servicio de Hidrografía Nacional
  • Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
  • Instituto Nacional del Agua (INA)
  • Servicio Geológico-Minero Argentino (SEGEMAR)
  • Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
  • Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD)
  • Superintendencia de Seguros de la Nación
  • Superintendencia de Riesgos de Trabajo
  • Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación

Además, se garantiza el financiamiento y la sustentabilidad de estos organismos dentro del marco del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.

Modernización Laboral

Entre las medidas aprobadas se encuentran:

  • Mantención de las cuotas solidarias impuestas por los sindicatos a empleados no afiliados, sin necesidad de consentimiento previo.
  • Establecimiento de nuevas causales de despido, donde la participación activa en actos de bloqueo o tomas se considera una injuria laboral grave.

Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI)

La ley también incluye la anulación de normativas provinciales contrarias al RIGI, salvo adhesión explícita, fomentando el empleo local y la contratación de servicios proveedores locales en todos los proyectos bajo este régimen. Además, se establecen restricciones y regulaciones en la participación de proveedores con mercaderías importadas dentro del RIGI.

Reformas Fiscales y Monetarias

Las reformas abarcan:

  • Exclusiones y adiciones rigurosas en el blanqueo de capitales, incluyendo la exclusión de criptomonedas y ex funcionarios públicos.
  • Incrementos en los mínimos no imponibles y alícuotas para el impuesto a los Bienes Personales y Ganancias, promoviendo una carga tributaria más equitativa.
  • Deducción completa de los intereses en préstamos hipotecarios para fomentar la inversión inmobiliaria.

Ley Minera

Se incrementan las regalías provinciales del 3% al 5% sobre el valor ‘boca mina’, fortaleciendo las economías locales de áreas mineras.

Blanqueo Fiscal

Se retira la posibilidad de blanquear criptomonedas y se aplican restricciones a ex funcionarios públicos y sus familiares cercanos. Además, se introduce una restricción que impide inscripciones en futuros blanqueos hasta el 31 de diciembre de 2037.

Monotributo Social

Se modifica el esquema del Monotributo Social para que quienes se adhieran paguen un monto mínimo destinado a la jubilación, mientras que la obra social será optativa, ofreciendo una estructura fiscal más flexible para trabajadores independientes de bajos ingresos.

Paquete Fiscal

El impuesto a los Bienes Personales se incrementa en un 20% para quienes participen en el blanqueo, ubicando la tasa del 0.5% al 0.6%. También se establece un incremento del 22% en el mínimo no imponible de Ganancias para ciertas provincias, elevando significativamente los umbrales para la tributación.

Ley de Impuesto a las Ganancias

Se realizan ajustes regionales en el mínimo no imponible y se incluye la deducción completa de los intereses de préstamos hipotecarios, fomentando la adquisición de viviendas.

La aprobación de la Ley de Bases marca un hito en la administración de Javier Milei, prometiendo reformas profundas en el funcionamiento del Estado y el marco fiscal y laboral del país.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»
País/Mundo

“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

octubre 30, 2025
Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania
País/Mundo

Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

octubre 30, 2025
Guerra narco en Río de Janeiro: qué pasa con Racing vs. Flamengo por la Copa Libertadores
Deportes

Guerra narco en Río de Janeiro: qué pasa con Racing vs. Flamengo por la Copa Libertadores

octubre 28, 2025
Pablo Quirno asumió como nuevo canciller
País/Mundo

Pablo Quirno asumió como nuevo canciller

octubre 28, 2025
Banco Central lanza moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico
Actualidad

Banco Central lanza moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico

octubre 28, 2025
Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados
País/Mundo

Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados

octubre 24, 2025
Próxima Noticia
Con Messi de titular, Scaloni define el equipo de la Selección Argentina

Con Messi de titular, Scaloni define el equipo de la Selección Argentina

Ley Bases: qué son las facultades delegadas que el Senado le otorgó a Javier Milei

Ley Bases: qué son las facultades delegadas que el Senado le otorgó a Javier Milei

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

octubre 30, 2025
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

octubre 30, 2025
Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

octubre 30, 2025
Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

octubre 30, 2025
Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

octubre 30, 2025
Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

octubre 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373