InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Torres anuncia reactivación de 17 obras clave para Chubut

El acuerdo con el Gobierno Nacional permitirá un plan de infraestructura de más de 150 mil millones de pesos. Torres aseguró que las obras se financiarán sin deuda y sin comprometer el futuro de la provincia.

Torres anuncia reactivación de 17 obras clave para Chubut

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, dio a conocer este viernes el listado de obras prioritarias que serán ejecutadas en distintos puntos de la provincia por un monto total que supera los 150 mil millones de pesos. El ambicioso plan de infraestructura, gestionado por el mandatario ante el Gobierno Nacional, contempla el traspaso y la reactivación de trabajos indispensables para el desarrollo territorial y la generación de fuentes de empleo directos e indirectos.

En una conferencia de prensa que brindó esta mañana junto al vicegobernador Gustavo Menna y el secretario de Infraestructura y Planificación, Nicolás Cittadini; el titular del Ejecutivo chubutense detalló cada una de las 17 obras acordadas días atrás con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, durante un encuentro desarrollado en la Ciudad de Buenos Aires.

“Estas obras que se reactivan serán beneficiosas no solo en materia de infraestructura, sino en miles de puestos de trabajo que se van a crear en el sector de la construcción”, ponderó el mandatario provincial, y aseguró que no solo se realizarán “sin emitir un solo peso de deuda” sino que “serán terminadas sin comprometer el futuro de los chubutenses”.

Sin endeudamiento

En su mensaje, Torres agradeció al secretario de Infraestructura, Nicolás Cittadini, y destacó “todo el trabajo que viene haciendo de manera silenciosa, pero empujando todos los días y en conjunto con los intendentes. Cada lunes, en las reuniones de gabinete, analizamos las metas que establecimos y evaluamos qué cartera las cumple y cuál no; hoy felicito el gran trabajo que hizo con compromiso, insistiendo, con resultados positivos”.

Por otra parte, manifestó que “aunque muchos nos decían que estábamos perdiendo tiempo, que las iban a rescindir, estas obras las vamos a hacer sin emitir un solo peso de deuda, las va a reactivar el gobierno nacional”.

En este sentido, Torres celebró que “logramos avanzar en un método innovador, porque la primera obra que el gobierno nacional traspasa a las provincias fue las famosas plantas de compresión que logramos traer a Chubut después de seis años que estaban oxidándose en un galpón en Rosario. Nos pusimos de acuerdo con Río Negro y con Neuquén para poder poner en valor esa obra tan importante que le da acceso a más de 12.000 familias a algo tan esencial como es el gas”.

Fin del paradigma de la corrupción

“De la misma forma decidimos hacernos cargo de la doble vía Trelew – Puerto Madryn, que no se termina hace más de dieciocho años, que fue el paradigma de la corrupción, de la desidia y que se pagó más de cinco veces”. En esa línea, Torres manifestó que también “la vamos a terminar sin emitir un solo peso de deuda y con recursos de la provincia”, y aseguró que el resto de las obras se ejecutarán “en un esquema de responsabilidad fiscal y financiera como estamos haciendo con cada uno de los programas que decidimos abordar”.

En este punto, el mandatario chubutense profundizó su explicación: “Logramos tener superávit primario, donde la prioridad de infraestructura en la Provincia del Chubut está abocada principalmente a educación, donde más desidia hubo en los últimos años y donde más necesitamos invertir rápidamente para poner en valor las escuelas”.

”Vamos a terminar todas las obras que empecemos”

En otro tramo de la conferencia, Torres indicó que “si encontramos un mecanismo para poder financiarnos con un apalancamiento positivo, muchas de esas obras que nos traspasan también las vamos a poder hacer en el corto plazo porque la decisión fue no rescindir ninguna para no perder todo lo que se avanzó”, en referencia a los procesos licitatorios, proyectos ejecutivos, factibilidades técnicas y financieras.

“Queremos que las obras se hagan de manera responsable para que se empiecen y se terminen como corresponde”, manifestó el gobernador y solicitó a los contratistas que “quienes sigan las obras avancen y quienes no quieran continuar con esas obras rescindan rápido para volver a licitar cuanto antes”.

El mandatario agradeció también las gestiones del ministro de Economía, Facundo Ball, y al equipo técnico de Banco del Chubut. En un mensaje a los chubutenses, Torres señaló que “es importante que sepan no solamente que se reactivan estas obras, sino que las vamos a empezar para que se terminen sin comprometer nuestro futuro con esas deudas que lamentablemente a principio de año nos pusieron en jaque”.

“Gracias al acompañamiento de todos, que estuvimos espalda con espalda peleando por lo que nos corresponde, pudimos establecer una ingeniería financiera para salir del pozo, pagar las dos primeras cuotas del BOCADE y encontrar una salida para el fondo fiduciario de las provincias” celebró el gobernador Ignacio Torres, destacando “el trabajo transversal donde Vialidad, Infraestructura, Economía, Salud, y Educación están atrás de los temas a diario”.

Gestiones

Al momento de tomar la palabra, el secretario de Infraestructura y Planificación, Nicolás Cittadini, remarcó que al comienzo de la gestión el gobernador “nos llevó a Buenos Aires a todo el gabinete, nos abrió las puertas con nuestros respectivos ministerios, nos habilitó, y nos pidió que nos pongamos a gestionar”.

“Los primeros meses fueron muy duros, pero acá está el resultado”, manifestó Cittadini en referencia a las obras más prioritarias: “Luego de las últimas reuniones logramos reactivar estas diecisiete obras por un montón superior a los 150 mil millones de pesos”.

El funcionario provincial explicó en detalle cómo fue diagramado el proceso de reactivación de obras, fundamental para el desarrollo de la provincia: “se compone de cuatro anexos; este es el más importante donde se reactivan las plantas potabilizadoras de Trelew, de Rawson, las ampliaciones, la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Rada Tilly, la toma del acueducto del Arroyo Buitreras para abastecer de agua a Esquel la presa de Río Senguer para darle estabilidad hídrica y acortar la problemática de abasteciendo a Comodoro; las rutas, la doble trocha Comodoro Rivadavia – Caleta Olivia tan esperada como nuestra doble trocha Puerto Madryn – Trelew, y obras de mantenimiento y reparación de distintas rutas».

Reactivación equitativa

Asimismo, Cittadini se refirió a otro tramo de obras que fueron gestionadas directamente desde empresas, municipios o comunas: “Son obras menores de cordones cuenta, de pavimento urbano, que esas las iban a rescindir y nos dieron la opción de tomarlas por parte de la provincia y continuarlas. Es otro anexo grande que tomamos y cuando estemos económico y financieramente un poco mejor, iremos reactivando de a una”.

“El convenio que nos va a financiar Nación es de casi doscientos mil millones de pesos y el que tomamos por parte de la provincia no llega a sumar cuarenta mil millones; esta distribución fue bastante equitativa en toda la provincia”, manifestó el funcionario, y agregó que el próximo paso será “sumar a todas las contratistas con los intendentes de cada zona, hacer una gran reunión y ya firmar los permisos específicos”.

Una por una, las obras que se ponen en marcha en Chubut

El importante acuerdo sellado con el Gobierno Nacional el último miércoles comprende la realización de obras fundamentales para mejorar la calidad de vida de los chubutenses y generar nuevas fuentes de ingreso en la provincia.

Concretamente, el convenio contempla la ejecución de los siguientes trabajos:

1. Construcción de la autovía sobre la Ruta Nacional N° 3, entre Rada Tilly y Caleta Olivia;

2. Pavimentación de la Ruta Nacional N° 260, empalme Ruta Provincial 51, en el Paso Internacional Huemules;

3. Rehabilitación y mantenimiento de la Malla 630 en la Ruta Nacional N° 25, en Las Plumas;

4. Reparación de la Ruta Nacional N° 25, en el tramo Las Plumas – Paso de Indios;

5. Conservación mejorativa de la Ruta Nacional N° 40, empalme Ruta Nacional N° 26;

6. Conservación mejorativa de la Ruta Nacional N° 3, empalme Ruta Provincial 27;

7. Mantenimiento de la Ruta Nacional N° 25, entre Rawson y Trelew;

8. Obras en la Ruta Nacional N° 25, Las Chapas – Las Plumas;

9. Mantenimiento de la Ruta Nacional N° 25, Las Chapas-Las Plumas;

10. Rehabilitación de la Ruta Nacional N° 25, entre Gaiman y Dolavon;

11. Rehabilitación y ampliación de la Planta de Tratamientos Cloacales de Rada Tilly;

12. Planta potabilizadora y nuevo acueducto de Rawson;

13. Repotenciación del acueducto regional Lago Musters;

14. Nueva toma en Arroyo Buitreras, acueducto y obras complementaria de Esquel;

15. Ampliación de la planta potabilizadora N°1, obra de toma y pretratamiento, Etapa 1, en Trelew;

16. Presa Nacimiento del Río Senguer;

17. Sistema C.Re.Ma Malla N° 632, Ruta Nacional N° 40, Tramo Estancia La Paulina – Empalme Ruta Nacional N° 259.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año
Actualidad

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año

mayo 9, 2025
Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria
Actualidad

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria

mayo 6, 2025
Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos
Actualidad

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

marzo 27, 2025
Con récord histórico de capturas, finaliza la temporada de langostinos en Chubut: “Apostamos a garantizar la paz social, cuidar el recurso y sostener los puestos de trabajo”
Actualidad

Con récord histórico de capturas, finaliza la temporada de langostinos en Chubut: “Apostamos a garantizar la paz social, cuidar el recurso y sostener los puestos de trabajo”

marzo 14, 2025
Confirman un caso importado de sarampión y advierten sobre la baja vacunación
Actualidad

Piden verificar y completar vacunación de niños contra el Sarampión

febrero 28, 2025
Se viene otro finde XL en noviembre ¿Cuándo es?
Actualidad

Calendario de feriados: se aproxima el finde largo de Carnaval

febrero 28, 2025
Próxima Noticia
Equipos de comunicaciones de última generación para la Policía

Equipos de comunicaciones de última generación para la Policía

La ADER participó de la tercera edición del Congreso Nacional de Cannabis y Salud

La ADER participó de la tercera edición del Congreso Nacional de Cannabis y Salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Othar encabezó la entrega de los aportes FAEM para 76 escuelas de Comodoro

Othar encabezó la entrega de los aportes FAEM para 76 escuelas de Comodoro

mayo 13, 2025
“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri

mayo 13, 2025
Murió Pepe Mujica

Murió Pepe Mujica

mayo 13, 2025
La Universidad del Chubut celebra a su comunidad graduada con actividades en Rawson, Puerto Madryn y Esquel

La Universidad del Chubut celebra a su comunidad graduada con actividades en Rawson, Puerto Madryn y Esquel

mayo 13, 2025
La Policía del Chubut realizó un megaoperativo en la cordillera para terminar con el abigeato y los cazadores furtivos

La Policía del Chubut realizó un megaoperativo en la cordillera para terminar con el abigeato y los cazadores furtivos

mayo 13, 2025
Nacho Torres llamó a una reforma fiscal que escuche al campo y a la Argentina que produce

Nacho Torres llamó a una reforma fiscal que escuche al campo y a la Argentina que produce

mayo 13, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373