InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Comenzó la misión comercial de promoción turística en Coyhaique

Fue con el acto de Apertura en el Hall de Gobierno Regional de Aysén. Durante la jornada, las carteras de Turismo, Cultura, Deporte y Salud, presentaron los servicios públicos de la ciudad mediante stands, charlas y reuniones. También presentó sus ofertas el sector privado. Durante el viernes tendrá lugar la presentación Prochile y el workshop- ronda de negocios. Se firmó un acta de compromiso donde ambas Naciones, se comprometen simbólicamente a generar intercambio de actividades y de recursos.

Comenzó la misión comercial de promoción turística en Coyhaique

Este jueves por la mañana, se dio inicio formal a la “Misión Comercial de Promoción Turística Coyhaique, ciudad ubicada en la Región de Aysén con la presencia de funcionarios políticos de Argentina y Chile, además de referentes del sector público y privado de ambos países. En la oportunidad, para darle realce a la larga jornada por delante, un grupo folclórico interpretó bailes tradicionales, se compartieron los videos institucionales de las comunas y se concretó la firma de un acta de compromiso, donde ambas naciones se comprometen simbólicamente a generar intercambio de actividades económicas, culturales, deportivas y del ámbito de la salud.

En la oportunidad estuvieron presentes el viceintendente Maximiliano Sampaoli; la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; el secretario de Salud y la subsecretaria, Jorge Espíndola y Gabriela Moreno; el secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión y presidente del Ente Comodoro Turismo y el gerente, Fernando Barría y Eduardo Carrasco, respectivamente; la subsecretaria de Gestión Patrimonial y Turismo, Rita Cárdenas; el subsecretario de Comunicación, Federico González, además empresarios y representantes de las distintas carteras Municipales, quienes fueron recibidos por la Gobernadora Regional de Aysén, Andrea Macías Palma, el alcalde de la comuna de Coyhaique; Carlos Gatica Villegas y el Seremi de Economía, Felipe Rojas Pizarro.

A la política de fortalecimiento de los lazos con la ciudad limítrofe de Chile en lo relativo a lo económico-productivo y el fomento de la colaboración, que lleva adelante el intendente Othar Macharashvili, hizo mención el viceintendente Maximiliano Sampaoli, quien primeramente celebró la decisión política del Ejecutivo Municipal y su equipo de gestión al sostener que “este intercambio para nosotros es muy importante en lo que atañe a vínculos sociales y culturales. Creo –dijo- que llegó el momento de que estos vínculos se conviertan en una interacción concreta”.

En la oportunidad Sampaoli resaltó las características de Comodoro Rivadavia en cuanto a servicios e instituciones referentes tanto deportivas, de salud, de producción, además de eventos insignia como la Expoturismo, Expoindustria, la Feria del Libro y la Feria Nacional de las Colectividades. Mientras que, en alusión a la actividad en particular, enfatizó que “estas propuestas, permiten que nuestros vecinos conozcan las bondades de la Región de Aysén. Espero que la jornada sea muy fructífera y que realmente podamos llevarnos cosas tangibles”. Al tiempo que, destacó que “la misión es resultado de un trabajo conjunto que se enmarca dentro de la visita que la gobernadora realizó en el mes de abril a nuestra ciudad”.

En tanto la gobernadora, Macías Palma, inicialmente dio la bienvenida al expresar “es un placer para nosotros como Gobierno Regional de Aysén poder recibir a la misión comercial de promoción turística de Comodoro Rivadavia. Asumimos –continuó- un compromiso cuando estuvimos allá y llegamos a acuerdos. Tenemos grandes desafíos y los invitamos a sumarse a ellos, ya que podemos trabajar en conjunto” dijo al poner en valor los juegos binacionales de la Araucanía y definirlos como “un acto de paz, que acordamos ambos países para mantener nuestra relación, nuestra estabilidad. Es una línea que podemos desarrollar porque se pueden ofrecer grandes eventos deportivos, triatlones de reconocimiento”.

“Esperamos poder concretar acciones que estamos conversando, para poder fortalecer este vínculo porque muchas veces desde nuestra región tenemos que salir hacia Argentina en busca de especialidades médicas, búsqueda de exámenes médicos de mayor complejidad, lo mismo con cultura, con deporte y turismo. Así que – deseó- nos vaya muy bien el día de hoy, que sea una gran jornada”, concluyó.

La importancia de mantener las políticas para que no se discontinúen

El presidente del Ente Comodoro Turismo, Fernando Barría, reforzó la fuerte decisión política de llevar adelante este tipo de actividades, de encuentros, de potenciación de las Patagonias como región. “Sin colaboración mutua esto es muy difícil, también es importante que este tipo de actividades no se descontinúen, una vez que hemos puesto en marcha este tren, y más allá de quiénes estemos en el gobierno, debemos darle continuidad a esta política de colaboración, de simbiosis y de sinergia entre las dos regiones, porque queremos el beneficio común de nuestras comunidades”.

En la misma línea, Carrasco puso énfasis en la importancia de la misión comercial a la que se refirió como “parte de un trabajo a largo y mediano plazo que busca generar un destino turístico de calidad”. Reafirmando el trabajo que se viene desarrollando y en particular al hacer referencia a la rueda de intercambio, adelantó que “va a ser una gran jornada para realmente posicionar nuestro destino y para empezar a hablar de una Patagonia integrada. Tenemos una posibilidad de dejar de ser ciudades de paso y realmente recibir al turismo”.

Mientras que el alcalde de Coyhaique, indicó que “en la comuna tenemos como desafío potenciar el turismo, pero potenciarlo de verdad. Esta industria –acentuó- es la industria de la movilidad, la industria de la felicidad y la industria de la colaboración, porque no podemos concebir el turismo si decimos que la Patagonia chilena es más bonita que la Patagonia Argentina o viceversa. El turismo se potencia desde su génesis con la colaboración”. En este sentido, resaltó que la comuna de Coyhaique fue pionera en el desarrollo de un programa de fortalecimiento productivo y de turismo, porque “es sin duda alguna, la segunda área en nuestra comuna que después de los servicios públicos, genera mayor ingreso a nuestros vecinos y vecinas de manera directa con los emprendedores”.

“Somos una ciudad de paso, pero no queremos seguirlo siendo y estamos trabajando en conjunto. El turismo no compite, sino que colabora y eso es lo que hay que entender y nos sentimos tremendamente orgullosos de lo que hemos sido capaces de construir, esa unión, esa hermandad”, destacó.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Lamine Yamal confirmó su romance con Nicki Nicole con una postal íntima
Actualidad

Lamine Yamal confirmó su romance con Nicki Nicole con una postal íntima

agosto 25, 2025
Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio
Actualidad

Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio

julio 11, 2025
Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson
Actualidad

Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson

julio 11, 2025
Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija
Actualidad

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija

junio 4, 2025
Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson
Actualidad

Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson

junio 4, 2025
Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar
Actualidad

Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar

mayo 21, 2025
Próxima Noticia
Scaloni planea un mix en la Selección Argentina para el amistoso ante Ecuador

Scaloni planea un mix en la Selección Argentina para el amistoso ante Ecuador

Comodoro: intentaron esquivar un perro muerto en la Ruta 26 y volcaron

Comodoro: intentaron esquivar un perro muerto en la Ruta 26 y volcaron

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lionel Scaloni confirmó la lista de la Selección Argentina para la última doble fecha de Eliminatorias

Lionel Scaloni confirmó la lista de la Selección Argentina para la última doble fecha de Eliminatorias

agosto 28, 2025
Municipio y Provincia articulan acciones para la segunda edición del plogging escolar en Rawson

Municipio y Provincia articulan acciones para la segunda edición del plogging escolar en Rawson

agosto 28, 2025
El Gobierno del Chubut realizó la convocatoria a Concursos de Titularización Docente en el Nivel Secundario

El Gobierno del Chubut realizó la convocatoria a Concursos de Titularización Docente en el Nivel Secundario

agosto 28, 2025
No hubo pérdida de gas ni evacuación en la Escuela N° 705 de Trevelin: el edificio funciona con total normalidad

No hubo pérdida de gas ni evacuación en la Escuela N° 705 de Trevelin: el edificio funciona con total normalidad

agosto 28, 2025
El Registro Civil Móvil continúa su recorrido por distintas localidades del interior provincial

El Registro Civil Móvil continúa su recorrido por distintas localidades del interior provincial

agosto 28, 2025
Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

agosto 26, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373