InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Especialistas del CENPAT estudian la dieta y costumbres del gato montés en Península Valdés

Romina D´Agostino y Daniel Udrizar Sauthier analizaron 160 muestras de heces de letrinas ubicadas en la Reserva de Vida Silvestre San Pablo de Valdés

Especialistas del CENPAT estudian la dieta y costumbres del gato montés en Península Valdés

M2E116A1L163-89.4369964-89.4369964

Una de las especies más difíciles de ver y, por ende, de estudiar en la región es el gato montés
(Leopardus geoffroyi), un pequeño felino que llega a pesar hasta 8 kilos y que se extiende
desde el sur de Bolivia y Brasil hasta el extremo sur de la Patagonia Argentina donde suele
habitar pastizales, bosques, matorrales y sabanas. Romina D´Agostino, profesional de apoyo
del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET)
realizó un trabajo junto a Daniel Udrizar Sauthier, investigador del mismo Instituto, en el que
analizan la dieta de esta especie en Península Valdés, Chubut, Argentina.

“Identificamos letrinas dentro de la reserva y colectamos y analizamos 160 muestras de heces
frescas recogidas entre 2013 y 2016. Además, utilizamos trampas Sherman cebadas con
vainilla y avena para conocer la disponibilidad de micromamíferos que hay en la zona”, cuenta
la especialista del CENPAT.

Como resultado del análisis de las muestras, los científicos identificaron diez especies de
mamíferos, una especie de tinamú, un género de lagarto y un orden de insecto. “Analizamos
las heces y registramos que se alimenta principalmente de mamíferos, de aves y en menor
proporción de reptiles e insectos. Entre los mamíferos se alimenta principalmente de
micromamíferos, es decir, de ratones de campo, cuises y tucos. Si hablamos de mamíferos
medianos, el gato montés puede comer piches, liebres europeas y maras patagónicas. Y,
dentro de las aves, también se alimenta de martinetas”.

Un dato llamativo para el equipo del IPEEC fue que el gato montés no se alimenta de la especie
más abundante, sino de las más fácil de cazar. Entre los micromamíferos, el más encontrado
en las heces fue el Akodon iniscatus, conocido como ratón patagónico, y no el más abundante
en la zona como sí es la laucha sedosa, Eligmodontia typus. Algo similar ocurre entre la mara y
la liebre, la primera más abundante y esta última es más cazada por el gato montés.

Por otra parte, los científicos pudieron demostrar que este felino concurre siempre a la misma
letrina, donde no solo va a defecar, sino que también aprovecha para rascar sus uñas y
utilizarlo como un lugar propio al que concurre varias veces al día.

Si bien San Pablo de Valdés es una reserva, la misma está lindante con establecimientos
ganaderos de la Península. Sin embargo, a lo largo de los tres años de investigación,
D´Agostino y Udrizar Sauthier no encontraron restos de ovinos en las heces de los animales
estudiados: “Eso está bueno porque aumenta la tolerancia a la presencia de este felino en los
establecimientos. Sin embargo, hay reportes de depredación y los pobladores rurales te
comentan que el gato montés les causa daño porque consume corderos y también entra al gallinero, entonces hay un conflicto entre el humano y el gato montés que consume ganado y
aves de corral”, señala D´Agostino.

Parte de la importancia de este trabajo tiene que ver, justamente, con este conflicto existente
entre los pobladores y el gato montés como depredador: “Este estudio sirve para trabajar en
conservación porque ahora sabemos de qué se alimenta y qué lugares conservar. Si nosotros
resguardamos ese hábitat que el animal usa para refugiarse, para reproducirse, para tener a
sus crías y también para alimentarse, porque ahí están las presas, es probable que no concurra
a los establecimientos a comer animales domésticos y ganado”.

“Este trabajo es la primera aproximación a la dieta de gato montés realizada en la Patagonia
central argentina y aporta conocimientos no solo sobre aspectos ecológicos, sino también
sobre la historia natural de esta especie de felino”, finaliza Romina D´Agostino.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Banco Central lanza moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico
Actualidad

Banco Central lanza moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico

octubre 28, 2025
Lamine Yamal confirmó su romance con Nicki Nicole con una postal íntima
Actualidad

Lamine Yamal confirmó su romance con Nicki Nicole con una postal íntima

agosto 25, 2025
Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio
Actualidad

Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio

julio 11, 2025
Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson
Actualidad

Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson

julio 11, 2025
Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija
Actualidad

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija

junio 4, 2025
Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson
Actualidad

Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson

junio 4, 2025
Próxima Noticia
El «22» deja de circular desde el sábado

Provincia reclamará a Nación la percepción del subsidio al transporte

Preventiva y psiquiatría para el matricida de Comodoro

Preventiva y psiquiatría para el matricida de Comodoro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

octubre 30, 2025
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

octubre 30, 2025
Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

octubre 30, 2025
Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

octubre 30, 2025
Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

octubre 30, 2025
Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

octubre 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373