InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Torres presentó la Ley de Profesionalidad Docente

Durante el acto, llevado adelante en la explanada exterior del Ministerio de Educación, el mandatario provincial aseguró que “llegó la hora de cambiar de rumbo y terminar con la decadencia educativa que nos dejaron los gobiernos anteriores y que frustró el futuro de una generación entera de chubutenses”.

Torres presentó la Ley de Profesionalidad Docente

tratamiento, con el objetivo de resignificar la profesión educativa y recuperar los espacios de desarrollo para todos los chubutenses.

Durante el acto, que reunió en la explanada exterior del Ministerio de Educación en Rawson a padres, alumnos, representantes de la comunidad educativa, referentes gremiales, empresarios, funcionarios provinciales, diputados, intendentes, organizaciones sociales, vecinos y sectores productivos de toda la provincia, Torres puntualizó que la iniciativa “forma parte de un plan integral de alfabetización, mejoras edilicias, fortalecimiento técnico profesional, capacitaciones y recomposición salarial”, que se sostiene en “la voluntad innegociable del gobierno chubutense de garantizar el desarrollo profesional docente”.

Reconocer la tarea docente

En tal sentido, el mandatario provincial aseguró que la Ley busca “reconocer la tarea del docente y asegurar de una vez por todas la calidad de la enseñanza”, precisando asimismo los alcances de un proyecto que, entre otros puntos, fija un adicional salarial remunerativo de un 15% para activos y pasivos del sector, totalmente independiente de los restantes aumentos que los docentes puedan pactar en sus paritarias respectivas.

En otro tramo de su discurso, el mandatario señaló que la Ley de Profesionalidad “será una norma que marque un cambio de tendencia en la educación de todos los chubutenses”, para salir así del “desmadre institucional de gobiernos anteriores, que nos llevó a la peor crisis educativa en la historia de nuestra provincia, y seguramente de todo el país”.

Todos juntos por la educación

“Todos los chubutenses estamos unidos en esta pelea por la educación”, destacó también Torres, señalando que “por eso mismo me emocionó tanto ver, por ejemplo, al pueblo entero de Río Mayo ayudando a pintar y a poner en condiciones la escuela del lugar, porque habla a las claras de una sociedad que tiene muy claras cuáles son sus prioridades”.

Al respecto, el mandatario provincial señaló que “tenemos que dejar de ser esa provincia que estuvo mucho tiempo en el último puesto en el ranking de transparencia, y que en los últimos cinco años tuvo apenas un año y medio de clases”, poniendo en valor igualmente “la decisión de una sociedad entera que, más allá de la difícil situación económica que estamos atravesando a nivel país, se puso de acuerdo para trabajar todos juntos, espalda con espalda, para recuperar el tiempo perdido y poder darle así un futuro mejor a las nuevas generaciones”.

Momento bisagra de la Argentina

Finalmente, Torres tuvo también palabras para el gobierno nacional, asegurando que “esta misma unidad nos va a encontrar a todos los chubutenses yendo a reclamar a la Casa Rosada si desde Nación nos intentar extorsionar, amenazando con sacarnos el fondo compensador docente”, y advirtió que “no tiren más de las soga, porque nosotros no amenazamos a nadie como hacen ellos: nosotros producimos, nosotros generamos divisas para todo el país y tenemos que bancarnos que nuestras rutas nacionales estén hechas un desastre, que nuestros puertos de aguas profundas estén destrozados, y que encima vengan a decirnos que si no acompañamos sus decisiones nos van a dejar sin un peso para nuestros docentes”.

“Estamos en un momento bisagra de la República Argentina, dónde hay mucha incertidumbre: por eso es tan importante que existan banderas como la educación que nos unan a todos, independientemente de los colores partidarios, de las diferencias generacionales o de las distancias geográficas”, resaltó el mandatario provincial, agradeciendo por último “a todos los funcionarios provinciales que se pusieron a la espalda esta iniciativa, a los gremios ajenos al sector que supieron entender la necesidad de garantizar un aumento salarial especial para recomponer el salario docente, a los padres que se organizaron y que desde el día uno pelearon por la educación, y a todo el pueblo chubutense que nos respaldó en la decisión de garantizar que la prioridad de este gobierno sea siempre la educación de nuestros chicos y chicas”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública
Policiales/Judiciales

Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública

octubre 24, 2025
Facundo Jones Huala retomó la huelga de hambre tras el revés judicial que frustró su traslado
Provincia

Facundo Jones Huala retomó la huelga de hambre tras el revés judicial que frustró su traslado

octubre 24, 2025
Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación
Sur

Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación

octubre 21, 2025
Corte de energía programado en Rawson
Valle

Corte de energía programado en Rawson

octubre 21, 2025
Torres encabezó entrega de equipamiento tecnológico a 14 instituciones educativas de la provincia
Provincia

Torres encabezó entrega de equipamiento tecnológico a 14 instituciones educativas de la provincia

octubre 21, 2025
El Gobierno del Chubut profundiza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia
Provincia

El Gobierno del Chubut profundiza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

octubre 21, 2025
Próxima Noticia
Combaten un incendio intencional en la Cordillera

Combaten un incendio intencional en la Cordillera

Facundo: fue a la comisaría a denunciar el extravío de su DNI y quedó detenido

Facundo: fue a la comisaría a denunciar el extravío de su DNI y quedó detenido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sarmiento: Confirman la sentencia de un 1 año y 8 meses de prisión contra un sujeto condenado por dos hechos de abuso sexual simple contra una menor de edad

Sarmiento: Confirman la sentencia de un 1 año y 8 meses de prisión contra un sujeto condenado por dos hechos de abuso sexual simple contra una menor de edad

octubre 24, 2025
Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública

Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública

octubre 24, 2025
Seis años de cárcel para un policía por extorsionar a un detenido

Seis años de cárcel para un policía por extorsionar a un detenido

octubre 24, 2025
Gallardo define su 11 ideal: la formación de River ante Independiente Rivadavia por la semifinal

Gallardo define su 11 ideal: la formación de River ante Independiente Rivadavia por la semifinal

octubre 24, 2025
Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados

Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados

octubre 24, 2025
Facundo Jones Huala retomó la huelga de hambre tras el revés judicial que frustró su traslado

Facundo Jones Huala retomó la huelga de hambre tras el revés judicial que frustró su traslado

octubre 24, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373