InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Entró en vigencia el DNU, sin que la Justicia haya aceptado suspenderlo

Desde las 0 horas de este viernes entró en vigencia el controvertido decreto anunciado la semana pasada. Aunque todavía debe pasar por el Congreso, que podrá aprobarla o rechazarla en su totalidad, estará vigente hasta que sea votada.

Entró en vigencia el DNU, sin que la Justicia haya aceptado suspenderlo

Este viernes 29 de diciembre entra en vigencia el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), anunciado por el presidente Javier Milei la semana pasada.

Se trata de un documento que apunta a reformas estructurales en materia económica, social y política que entra en vigencia a partir de hoy.

Aunque todavía debe pasar por el Congreso, que podrá aprobarla o rechazarla en su totalidad, seguirá vigente hasta que sea votada. Una vez que el Jefe de Gabinete presente el texto en el recinto legislativo, la Comisión Bicameral debe elevar un dictamen que cuente con la firma de la mayoría absoluta de sus miembros a ambas cámaras, también dentro de 10 días.

En este dictamen, la Bicameral deberá expedirse sobre la validez o invalidez del decreto y sobre la procedencia formal y la adecuación a las bases de la delegación y al plazo fijado para su ejercicio.

Durante todo ese tiempo, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) permanecerá vigente desde el primer día hasta un eventual rechazo a manos de alguno de los dos poderes, recordó TN.

Desde las 0 horas de este viernes entró en vigencia el controvertido DNU 70/2023 anunciado por cadena nacional la semana pasada por el presidente.

Plebiscito

El presidente Javier Milei , anticipó días atrás que llamará a un plebiscito si los legisladores rechazan el DNU de desregulación de la economía y pidió que quienes se oponen a su aprobación expliquen «por qué el Congreso se pone en contra de algo que beneficia a la gente«.

«Si me rechazan el DNU llamaría a un plebiscito o consulta popular«, aseguró y añadió que “el megadecreto tiene más de 75% de aprobación, entonces que me expliquen porque quieren algo en contra de la gente”.

Algunas de las medidas del DNU

-Derogación de la Ley de Alquileres.

-Derogación de la Ley de Abastecimiento.

-Derogación de la Ley de Góndolas.

-Derogación de la Ley del Compre Nacional.

-Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía.

-Derogación de la Ley de Promoción Industrial.

-Derogación de la Ley de Promoción Comercial.

-Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.

-Derogación del régimen de sociedades del Estado.

-Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.

-Modernización del régimen laboral, un eufemismo para avanzar en la flexibilización laboral.

-Reforma del Código Aduanero.

-Derogación de la Ley de Tierras.

-Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.

-Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia reproducción azucarera.

-Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola.

-Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.

-Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.

Implementación de la política de cielos abiertos.

-Modificación del Código Civil y Comercial.

-Modificación del Código Civil y Comercial para garantizar para permitir contratos en moneda extranjera.

-Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales.

-Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga.

-Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.

-Establecimiento de la receta electrónica.

.Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos.

.Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas.

.Desregulación de los servicios de internet satelital.

.Desregulación del sector turístico, «eliminando el monopolio de las agencias de turismo».

-Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotore.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual
Economía

Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual

julio 14, 2025
Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones en agosto
Economía

Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones en agosto

julio 14, 2025
La Policía mató a un hombre de 79 años acusado de dispararle a su inquilino
País/Mundo

La Policía mató a un hombre de 79 años acusado de dispararle a su inquilino

julio 11, 2025
El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria
País/Mundo

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

julio 14, 2025
El Gobierno anunció la disolución de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas
País/Mundo

El Gobierno anunció la disolución de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas

julio 11, 2025
Profundo dolor: así fue el último adiós de familiares y amigos a Diogo Jota y su hermano
País/Mundo

Profundo dolor: así fue el último adiós de familiares y amigos a Diogo Jota y su hermano

julio 4, 2025
Próxima Noticia
El Gobierno estableció los feriados con fines turísticos de 2024

El Gobierno estableció los feriados con fines turísticos de 2024

El Gobierno pagará en enero un bono de $55.000 a los jubilados

El Gobierno pagará en enero un bono de $55.000 a los jubilados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual

Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual

julio 14, 2025
Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones en agosto

Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones en agosto

julio 14, 2025
Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

julio 14, 2025
Provincia controló cerca de 8.500 vehículos y retiró de la vía pública a 65 conductores durante el fin de semana

Provincia controló cerca de 8.500 vehículos y retiró de la vía pública a 65 conductores durante el fin de semana

julio 14, 2025
Merino acompañó el inicio del Campus “ADN Formación Olímpica” en Huracán de Trelew

Merino acompañó el inicio del Campus “ADN Formación Olímpica” en Huracán de Trelew

julio 14, 2025
Con más de 160 participantes, Rawson dio inicio a la instancia local de los Juegos Chubutenses para Personas Mayores

Con más de 160 participantes, Rawson dio inicio a la instancia local de los Juegos Chubutenses para Personas Mayores

julio 14, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373