InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Subrayan la salud como derecho fundamental respaldado por el Estado

A través de un comunicado del COFESA, las ministras y ministros de Salud del país consensuaron la continuidad de políticas sanitarias que garanticen la equidad, calidad, solidaridad y accesibilidad, junto a la participación ciudadana y de los subsectores públicos, privados y de las obras sociales.

Subrayan la salud como derecho fundamental respaldado por el Estado

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, participó en la ciudad de Buenos Aires de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA). En ese marco, las y los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones del país firmaron un comunicado en el que explican por qué la salud debe estar en el centro de la agenda y que se trata de un derecho fundamental de las personas que debe ser garantizado por el Estado.

El encuentro se desarrolló este miércoles 4 de octubre y fue encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. En representación del Gobierno Provincial asistieron la ministra Miryám Monasterolo y la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar.

Mejoras sustanciales en distintos campos

“La salud de la población y los sistemas de salud que trabajan para mantenerla, recuperarla y/o acompañarla en los procesos de mejora están siendo estresados a nivel global”, indica el texto, a la vez que afirma que “nuestro país no se encuentra ajeno a estas tensiones”.

En ese sentido, el comunicado destaca que Argentina no está ajeno a estas tensiones, y “habiendo atravesado la crisis sanitaria más grande del último siglo, se ha logrado, mediante la articulación de políticas entre Nación, provincias y municipios, mejoras sustanciales en distintos campos como los esquemas de inmunización, la reducción de la morbimortalidad infantil, la transformación de las políticas de salud mental, el abordaje de brotes y epidemias, la elaboración de marcos normativos en oncopediatría, 1000 días, cuidados paliativos, promoción de alimentación saludable, resistencia a los antimicrobianos, entre muchas otras”.

Problemáticas que restan resolver

En esa línea, las autoridades agregan que estos avances no impiden ver las problemáticas que restan resolver, como por ejemplo la revalorización de la atención primaria, la medicina familiar y general, en tiempos de superespecialización y concentración de prestaciones; la recuperación del contexto humano de la salud; la escucha atenta del otro y la observación de signos y síntomas en tiempos de altísima tecnologización; el acceso pleno y equitativo a la salud garantizando prestaciones básicas que a veces no alcanzamos a cubrir satisfactoriamente; la distribución más equitativa de los recursos humanos en salud cuando resulta más atractivo establecerse en lugares de mayor concentración de recursos tecnológicos y económicos; las condiciones y trayectorias de los profesionales y trabajadores de la salud, entre otras.

“Necesitamos mejorar la forma y oportunidad en que resolvemos estos viejos y nuevos desafíos porque lo necesitan la sociedad y los profesionales de la salud”, aseguran las autoridades sanitarias en el comunicado.

Camino de mejora continua

A su vez, se indica que ese “camino de mejora continua es el que debemos recorrer. Sin atajos, basados en la evidencia científica, con la humildad de reconocer que es un proceso complejo y que requiere de todos y todas, y aceptar que en el camino se tendrán aciertos y errores, pero que lo seguiremos transitando con la convicción y determinación de que esa es la forma”.

“Resulta imprescindible abogar por un proceso de desarrollo económico, un mejoramiento de la distribución del ingreso y la reducción de las desigualdades sociales para poder seguir planteándonos objetivos más ambiciosos respecto al sistema de salud en nuestro país”, explica el texto.

En este marco, las ministras y los ministros de Salud de las 24 jurisdicciones sostuvieron que la salud debe ser entendida “como un derecho fundamental de las personas, consagrado constitucionalmente”. En este sentido, agregaron que “es una responsabilidad del Estado garantizarlo teniendo siempre como eje central a las personas y las comunidades, construyendo políticas sanitarias de manera consensuada y colectiva con participación ciudadana y entre los subsectores públicos, privados y de las obras sociales, con equidad, calidad, solidaridad y accesibilidad”.

Por último, las autoridades del COFESA aseveraron que “trabajan y seguirán trabajando de manera federal, comprometida y permanente en revalorizar la salud, entendiéndola como un sistema complejo, dinámico e imprescindible con el rol rector de la Nación y las provincias, que tenemos la obligación de fortalecer a 40 años del advenimiento de la democracia”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año
Actualidad

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año

mayo 9, 2025
Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria
Actualidad

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria

mayo 6, 2025
Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos
Actualidad

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

marzo 27, 2025
Con récord histórico de capturas, finaliza la temporada de langostinos en Chubut: “Apostamos a garantizar la paz social, cuidar el recurso y sostener los puestos de trabajo”
Actualidad

Con récord histórico de capturas, finaliza la temporada de langostinos en Chubut: “Apostamos a garantizar la paz social, cuidar el recurso y sostener los puestos de trabajo”

marzo 14, 2025
Confirman un caso importado de sarampión y advierten sobre la baja vacunación
Actualidad

Piden verificar y completar vacunación de niños contra el Sarampión

febrero 28, 2025
Se viene otro finde XL en noviembre ¿Cuándo es?
Actualidad

Calendario de feriados: se aproxima el finde largo de Carnaval

febrero 28, 2025
Próxima Noticia
Culminó la primera etapa de la «Escuela de los Trabajadores» de Comodoro

Culminó la primera etapa de la "Escuela de los Trabajadores" de Comodoro

Marea Roja: Se dispuso veda total en el Golfo San José

Marea Roja: Se dispuso veda total en el Golfo San José

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Othar encabezó la entrega de los aportes FAEM para 76 escuelas de Comodoro

Othar encabezó la entrega de los aportes FAEM para 76 escuelas de Comodoro

mayo 13, 2025
“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri

mayo 13, 2025
Murió Pepe Mujica

Murió Pepe Mujica

mayo 13, 2025
La Universidad del Chubut celebra a su comunidad graduada con actividades en Rawson, Puerto Madryn y Esquel

La Universidad del Chubut celebra a su comunidad graduada con actividades en Rawson, Puerto Madryn y Esquel

mayo 13, 2025
La Policía del Chubut realizó un megaoperativo en la cordillera para terminar con el abigeato y los cazadores furtivos

La Policía del Chubut realizó un megaoperativo en la cordillera para terminar con el abigeato y los cazadores furtivos

mayo 13, 2025
Nacho Torres llamó a una reforma fiscal que escuche al campo y a la Argentina que produce

Nacho Torres llamó a una reforma fiscal que escuche al campo y a la Argentina que produce

mayo 13, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373