InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Pedirán por las obras de asfalto en la Ruta 260

La pavimentación en el Corredor Bioceánico se encuentra paralizada y solo se avanzó con el 50% de los 23 kilómetros de la primera etapa. Las autoridades temen que el proyecto no ingrese en el Presupuesto Nacional 2024 y evalúan una cumbre para exigir la finalización de una obra emblemática para la región. "El asfalto nos cambiaría la vida", consideró la jefa comunal de Lago Blanco.

Pedirán por las obras de asfalto en la Ruta 260

Hay preocupación, pero no hay respuestas. La obra del Corredor Bioceánico se encuentra paralizada y no tiene fecha de reanudación. Ni siquiera se sabe cuándo finalizará la pavimentación de los 23 kilómetros del primero de los tres tramos en el que fue dividido el proyecto sobre la Ruta 260.

Las autoridades del sur de Chubut están preocupadas por la incertidumbre que genera la falta de decisión sobre los trabajos. El objetivo es que la obra sea incluida en el Presupuesto Nacional 2024.

SIN RESPUESTAS

En diálogo con El Patagónico, la presidenta de Comuna Rural de Lago Blanco, Micaela Bilbao, explicó que el viernes finalmente pudo comunicarse con el jefe del Distrito Chubut de Vialidad Nacional, Julio Otero, después de varios intentos. Es que nadie se encargó de comunicar que los trabajos estaban parados desde la veda invernal.

“Otero me dijo que estaban viendo si podían hacer que una parte de la obra arranque en octubre, pero todavía no tenía nada concreto”, subrayó.

Hasta el momento solo se realizaron movimientos de suelo y se pusieron algunas alcantarillas sobre la Ruta 260. “Creo que no llega al 50% de los primeros 23 kilómetros; y de los otros dos tramos no se sabe nada”, aseveró.

El parate de los trabajos llevó a que la jefa comunal de Lago Blanco intentara comunicarse con los funcionarios de la administración de Mariano Arcioni, pero no obtuvo resultados. “Supuestamente hace unos meses estaban luchando para que el próximo tramo, que sería el que va para la frontera, sea incluido en el Presupuesto Nacional, pero no tuvimos novedades de nada”, subrayó.

Tampoco tuvo diálogo con el gobernador electo, Ignacio Torres, pero el todavía senador nacional les comunicó que la finalización del Corredor Bioceánico será una prioridad. “El nos hizo llegar al pueblo que quiere que se termine este tramo y salgan los otros dos”, consideró.

CUMBRE REGIONAL

La cantidad de indefiniciones genera que las autoridades de la región planeen reunirse en el corto plazo para exigir medidas concretas por parte del Estado. “La idea es reunirnos entre todos tal cual como se hizo con este tramo, donde nos unimos todos los dirigentes de la zona con las municipalidades de Sarmiento y Comodoro. La idea es luchar por los otros dos tramos porque creo que es en vano que se terminen estos 23 kilómetros y no se haga nada más. Corremos el riesgo de que se deteriore lo que ya se hizo”, aseguró Bilbao.

“La mayor cantidad de tránsito que tenemos en el pueblo son camiones de carga y es sumamente necesaria esta obra. A nosotros, como pueblo, nos beneficiaría un montón y nos permitiría seguir creciendo como comunidad”, destacó.

“NOS CAMBIARIA LA VIDA”

En Lago Blanco esperan que el Corredor Bioceánico sea una realidad. El proyecto podría cambiar rotundamente el día a día de la región. “Nosotros tenemos tránsito todo el año, pero en el verano se incrementa. En esta época y hasta finales de febrero tenemos mucho tráfico desde el extranjero y ahora que el tipo de cambio beneficia a los ciudadanos chilenos aumenta mucho”, describió la jefa comunal de Lago Blanco.

“Por suerte, ahora los caminos están en buen estado, pero en junio y julio la ruta estaba en un estado pésimo. Hay gente que por ahí está en Balmaceda y no quiere venir al pueblo porque el camino está en mal estado”, agregó.

El asfalto podría significar la llegada de otros servicios, como el gas o el servicio de telefonía celular. “Esta obra nos hace pensar que nos vamos a expandir, que vamos a crecer y que vamos a tener más concurrencia de turistas o de paso para la frontera teniendo la poca distancia que tenemos con Chile”, consideró.

ATENCION DE LA SALUD

Otro impacto positivo que podría tener la obra se daría en materia de salud. Los vecinos de Lago Blanco solo cuentan con una sala de primeros auxilios con una enfermera por lo que si pasa algo grave deben dirigirse hasta Río Mayo.

“Son 120 kilómetros de los cuales 70 son de ripio. El asfalto sería sumamente beneficioso para nosotros porque agilizaría el viaje y quizás se podrían revertir algunas situaciones como que hay vendedores que no quieren venir porque el camino no está en condiciones”, destacó.

“A nosotros en el pueblo nos beneficiaría un montón. El ripio es un inconveniente en muchos sentidos. Hay épocas en la que se demora hasta dos horas en llegar a Río Mayo. Esta obra nos cambiaría la vida”, sentenció Bilbao.

El Patagónico

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Causa Vialidad: los tres jueces ya entregaron su voto y se espera la resolución de la Corte sobre la condena de Cristina
País/Mundo

Causa Vialidad: los tres jueces ya entregaron su voto y se espera la resolución de la Corte sobre la condena de Cristina

junio 13, 2025
Misiones: el oficialismo se impuso con el 28 por ciento de los votos; LLA segundo con 21 por ciento
País/Mundo

Misiones: el oficialismo se impuso con el 28 por ciento de los votos; LLA segundo con 21 por ciento

junio 13, 2025
Elecciones 2025: los oficialismos se impusieron en seis de las siete pulseadas provinciales
País/Mundo

Elecciones 2025: los oficialismos se impusieron en seis de las siete pulseadas provinciales

junio 13, 2025
“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri
Política

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri

mayo 15, 2025
Provincia impulsa el trabajo y la capacitación en Río Pico
Meseta

Provincia impulsa el trabajo y la capacitación en Río Pico

abril 7, 2025
El mensaje de Javier Milei sobre las medidas arancelarias de Donald Trump
Política

El mensaje de Javier Milei sobre las medidas arancelarias de Donald Trump

abril 3, 2025
Próxima Noticia
Obra de captación de agua para productoras ganaderas de Blancuntre

Obra de captación de agua para productoras ganaderas de Blancuntre

La Trochita se promociona con Trenes Turísticos Argentinos y la Asociación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo

La Trochita se promociona con Trenes Turísticos Argentinos y la Asociación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

julio 2, 2025
Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

julio 2, 2025
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

julio 2, 2025
Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

julio 2, 2025
Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

julio 2, 2025
El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

julio 2, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373