InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Chubut participó del XXVIII Congreso Nacional del Agua en Buenos Aires

Las jornadas se destacaron por el abordaje de las temáticas relacionadas al recurso hídrico desde dos perspectivas particulares: de género y de desarrollo sostenible.

Chubut participó del XXVIII Congreso Nacional del Agua en Buenos Aires

El Gobierno del Chubut, a través del Instituto Provincial del Agua (IPA), participó del XXVIII Congreso Nacional del Agua que se llevó a cabo los días 28, 29 y 30 de agosto en la ciudad de Buenos Aires.

Bajo el lema “Hacia una gestión hídrica sostenible e inclusiva”, el titular del Instituto Provincial del Agua, Nicolás Cittadini, estuvo presente en el CONAGUA 2023, el cual se destacó por el abordaje de las temáticas relacionadas al recurso hídrico desde dos perspectivas particulares: de género y de desarrollo sostenible.

Durante el cierre de las actividades, Cittadini hizo entrega de una placa en nombre del gobernador Mariano Arcioni, al presidente del Consejo Hídrico Federal Mauricio Romero Leal.

Primera Jornada del Congreso

El acto inaugural estuvo presidido por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto al responsable del Instituto Nacional del Agua, Juan Carlos Bertoni, y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.

En el transcurso de la primera jornada se abordó la presentación del Eje de Gestión Integrada del Recurso Hídrico del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Entre otras exposiciones, se pudieron presenciar la de “Conocimiento, tecnología e innovación para el desarrollo”, que planteó la necesidad de identificar el aporte de diversos saberes y conocimientos, de la ciencia, la tecnología y la innovación en la búsqueda de soluciones sostenibles a las problemáticas hídricas del país.

Además, el “Riesgo hídrico en extremos climáticos”, que propuso extraer lecciones aprendidas durante la sequía extraordinaria 2020-2023 en materia de abastecimiento de agua, energía, producción agrícola y navegación; la de “Economía circular del Agua” que repasó los nuevos paradigmas en materia de gestión hídrica bajo la visión de la economía circular (3 R) en Argentina y la región; y finalmente la de “Agua, ambiente y biodiversidad” que destacó los desafíos que se plantean en la actualidad.

CONAGUA 2023

Durante la segunda jornada del CONAGUA 2023 se abordaron problemáticas relacionadas con la necesidad de debatir sobre los desafíos presentes y futuros en torno al agua, el rol de las próximas generaciones, el manejo de los recursos hídricos en la producción energética y las consecuencias implicancias de los eventos climáticos extremos, así como el desarrollo tecnológico asociado a sistemas hidroambientales (satélites, radares, redes de estaciones de monitoreo terrestres, entre otros).

Con el objetivo de abordar los avances de la gestión del agua a nivel de cuencas hidrográficas provinciales, interjurisdiccionales y regionales se planteó la necesidad de trabajar de manera conjunta Hacia un pacto federal del agua destacando la importancia de las obras hidráulicas y los desafíos que se plantean en la articulación intergubernamental para gestionar los recursos hídricos de un modo eficiente y solidario.

Cierre de las Jornadas

Llegando al último día del Congreso, representantes del Consejo Hídrico Federal, del cual Chubut está a cargo de la vicepresidencia, y representantes de las áreas gubernamentales de todas las jurisdicciones del país, expusieron los aportes a la gestión federal del agua.

Durante la misma se trabajó particularmente sobre “La perspectiva de género en la gestión del agua”, con el fin de abordar el enfoque de género en la gestión del agua en el país y en el mundo, las brechas de género, las oportunidades del sector y los desafíos de la transversalización.

En la ceremonia de cierre y con motivo de cumplirse los 20 años de la creación del Consejo Hídrico Federal, el Ing. Nicolás Cittadini hizo entrega de una placa homenaje en nombre del Gobernador Mariano Arcioni, a su presidente Mauricio Romero Leal, par de Cittadini en la provincia de Salta.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija
Actualidad

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija

junio 4, 2025
Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson
Actualidad

Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson

junio 4, 2025
Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar
Actualidad

Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar

mayo 21, 2025
Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año
Actualidad

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año

mayo 9, 2025
Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria
Actualidad

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria

mayo 6, 2025
Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos
Actualidad

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

marzo 27, 2025
Próxima Noticia
Jueves ventoso y con una máxima de 10°C en Trelew y Rawson

Mañana será una jornada ventosa en Trelew

Comienza la convocatoria para la feria gastronómica, productiva y artesanal “Día internacional del turismo”

Comienza la convocatoria para la feria gastronómica, productiva y artesanal “Día internacional del turismo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»

julio 1, 2025
Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

julio 1, 2025
Por las fuertes heladas, Comodoro cumple con un intenso trabajo de limpieza de calles y avenidas

Por las fuertes heladas, Comodoro cumple con un intenso trabajo de limpieza de calles y avenidas

julio 1, 2025
Chubut participará activamente en la Feria Caminos y Sabores 2025 en Buenos Aires

Chubut participará activamente en la Feria Caminos y Sabores 2025 en Buenos Aires

julio 1, 2025
El viernes 4 deposirtarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

El viernes 4 deposirtarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

julio 1, 2025
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

junio 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373