InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Gelvez: “Hay que empezar a trabajar en la restitución de la traza para la circulación vehicular”

Lo sostuvo la presidenta de la AVP en conferencia de prensa, e indicó que “el administrador General de la Dirección de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, está en contacto permanente con el gobernador Arcioni y se mantiene al tanto de toda la situación a lo igual que con personal del Distrito 13”.

ruta 3

Cynthia Gelvez, la titular de la Administración de Vialidad Provincial (AVP) acompañó hoy la conferencia de prensa realizada en la sede de Vialidad Nacional en Comodoro Rivadavia y destacó la acción integrada que impulsan el gobierno provincial junto a Nación y el Municipio; organismos técnicos y de seguridad en el marco de la situación que atraviesa la ciudad a raíz de una grieta que se produjo sobre la traza de la Ruta Nacional Nro. 3.

“Tuve la posibilidad de reunirme con el administrador General de la Dirección de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, quien está en contacto con el gobernador Arcioni y se mantiene al tanto de toda la situación a lo igual que con personal del Distrito 13”, indicó.

Gelvez transmitió la necesidad imperiosa de poder generar obras que rehabiliten rápidamente el tránsito en este sector y las obras futuras que definirán la condición del Chenque debido a los movimientos naturales y las cuestiones geológicas. “Todo está en función de lo que se viene diseñando, con la idea de poder comenzar en los próximos días, una vez que termine de caer todo. Hay que empezar a trabajar en la restitución de la traza para la circulación vehicular. Eso sería en principio, como una primera acción”.

Respecto a la pavimentación de la Ruta 37 ante un pedido concreto del gobernador Mariano Arcioni, la titular de Vialidad Provincial confirmó que el proyecto está comprometido con el Gobierno Nacional. “Está presentado todo el proyecto completo y la idea es presentar dos etapas, que hoy no tendrían ninguna afectación porque el proyecto se actualizó y a partir de éstos, tiene interferencias muy complejas de poder moverlas por lo que debimos cambiar en un tramo, la traza. La idea es licitar, los tramos que están sin ningún inconveniente y poder dejar en una segunda etapa, ese nuevo tramo”.

“Teniendo la Ruta 37 –acotó- será un gran alivio para todo el tránsito de Comodoro Rivadavia tanto pesado como liviano. Estamos presentando la actualización de éstas dos etapas y los tiempos dependerán de lo rápido que se pueda firmar el convenio específico para poder licitarlo”.

Cabe señalar que, Vialidad Provincial tiene a su cargo la derivación del transporte de carga norte-sur y sur-norte por la Ruta Provincial N° 37 y ha dispuesto un refuerzo de equipos regadores, para cubrir y mantener éstos 46 kilómetros sobre ripio que representan un “bypass” para el tránsito pesado en tránsito.

“Respetar las medidas de seguridad”

En el marco de la conferencia de prensa con las últimas novedades relacionadas al operativo respecto al desplazamiento de la Ruta Nacional N° 3 a la altura del cerro Chenque y al aporte del Estado Provincial, José Mazzei, subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo, reconoció el impacto que representan las condiciones hidrometeorológicas. “Es un año muy adverso en cuanto a estas situaciones. Nos toca afrontar lo que queda del fenómeno del Niño cuyo impacto más grande en la región, lo vamos a sufrir a fines de setiembre, octubre o noviembre”.

“Es una condición grave que nos ha planteado la naturaleza y eventos donde cuesta mucho tomar medidas paliativas que siempre generan incomodidad y angustia”. E insistió en la necesidad de que se respetan las medidas de seguridad del personal interviniente, advirtiendo los riesgos que existen ante el proceso de fractura del suelo.

“Hay que pedirle a la población que tome conciencia de que tiene que respetar las indicaciones del personal que está en el terreno, que es muchísimo ya que el operativo demanda muchas horas-hombre cada día que dure esta contingencia. Todos los recursos y capacidades van a estar puestos para tratar de disminuir el impacto y el ciudadano común pueda tratar de transitar estos días, disminuyendo la angustia, el stress y todo lo que va a demandar este evento que nos hace trabajar a todos en conjunto.

Restablecer la circulación

Julio Otero, titular del Distrito 13 de Vialidad Nacional indicó que se sigue evaluando el proceso y se monitorea el comportamiento de las grietas para determinar su evolución. “Queremos tener todas estas miradas técnicas para que nos permitan seguir con el paso siguiente que sería la reparación y la habilitación inmediata de este tramo”.

Otero confirmó la llegada de maquinaria pesada que intervendrá una vez finalizado el proceso y en el momento que se pueda ingresar. “Llegan topadoras y retroexcavadoras que trabajarán desde el pie del talud hacia la Ruta para reconstruir estos doscientos metros de pavimento que ahora está afectado”.

Y aclaró que la reconstrucción incluirá todos los aspectos existentes al momento del colapso. “Se restituirá la condición que tenía originalmente, con todo el paquete estructural. Debemos fijar todos los tiempos desde el momento en que podamos ingresar”.

“Recuperar la transitabilidad –dijo Otero- es hacerlo al cien por cien. No estaremos a la expectativa de si funcionará con cierto tipo de tránsito diferencial. Obviamente, volvemos a hablar de soluciones que no terminan siendo definitivas en el tiempo”.

“Proceso de erosión costera”

La geóloga de Vialidad Nacional, Paula Aceituno, describió el incidente de la Ruta 3 como un “proceso de erosión costera” en el que el mar impacta zonas erosionables y fácilmente afectables por el agua.

“Esto ha generado una inestabilidad en el pie, el material se va perdiendo; se zocaba la base y, por lo tanto, se produce un deslizamiento que aún no ha terminado”.

Reconoció que este movimiento debe finalizar para su asentamiento y deslizamiento del material necesario. “Después de que eso suceda, vamos a revisar el sector para ver que se haya eliminado el material inestable. Lo que no se eliminó naturalmente, lo primero que tenemos que hacer es retirarlo para luego reconstituir el pie del talud y el terraplén para terminar con la reparación de la ruta nuevamente”.

Reconoció que se realiza una observación y medición diaria de cada una de las grietas y una vez estabilizado el movimiento de las mismas, se evaluará qué zonas deben retirarse y delinear los pasos a seguir a través de esto. “Es muy temprano para decir ciento por ciento lo que pasa con la geología del lugar. Para tener el estudio completo de un proyecto, necesitamos estudiarlo de forma global que es algo que venimos haciendo hace años”.

La geóloga remarcó que el proceso de deslizamiento en la zona, no se ha detenido. “Necesitamos que todo el material que ha sido socavado y ha quedado “colgado” sobre la costa, termine de deslizarse. Se seguirá erosionando hasta que actuemos. Lo que tenemos que hacer es protegerlo colocando rocas o material que no sea afectado por el agua”, detalló.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria
Actualidad

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria

mayo 6, 2025
El mensaje de Javier Milei sobre las medidas arancelarias de Donald Trump
Política

El mensaje de Javier Milei sobre las medidas arancelarias de Donald Trump

abril 3, 2025
CFK acusa a Milei de «sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática»
País/Mundo

CFK acusa a Milei de «sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática»

abril 3, 2025
Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos
Actualidad

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

marzo 27, 2025
Con récord histórico de capturas, finaliza la temporada de langostinos en Chubut: “Apostamos a garantizar la paz social, cuidar el recurso y sostener los puestos de trabajo”
Actualidad

Con récord histórico de capturas, finaliza la temporada de langostinos en Chubut: “Apostamos a garantizar la paz social, cuidar el recurso y sostener los puestos de trabajo”

marzo 14, 2025
Torres inauguró junto a Taccetta importantes obras en Esquel: «Cada vez más gente quiere venir a la región»
Cordillera

Torres inauguró junto a Taccetta importantes obras en Esquel: «Cada vez más gente quiere venir a la región»

febrero 28, 2025
Próxima Noticia
Chubut participó del XXVIII Congreso Nacional del Agua en Buenos Aires

Chubut participó del XXVIII Congreso Nacional del Agua en Buenos Aires

Jueves ventoso y con una máxima de 10°C en Trelew y Rawson

Mañana será una jornada ventosa en Trelew

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373