InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Exitosa Consulta Pública en Gobernador Costa sobre Interconexión Eléctrica 132kV Esquel-Río Mayo

La audiencia fue encabezada por el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Santiago Yanotti; el presidente del CAF, Alberto Kozicki; y el subsecretario de Energía provincial, Eugenio Kramer. Las gestiones realizadas por el gobernador Mariano Arcioni permitieron que se lleve adelante este proyecto que beneficiará a cerca de 15 mil chubutenses.

Exitosa Consulta Pública en Gobernador Costa sobre Interconexión Eléctrica 132kV Esquel-Río Mayo

Con la presencia de autoridades provinciales, nacionales y municipales, tuvo lugar este miércoles en Gobernador Costa la consulta pública, ambiental y social para abordar el proyecto de interconexión 132kV entre Esquel y Río Mayo. Se trata de una obra estratégica que permitirá conectar a doce localidades que actualmente se encuentran aisladas del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

El impulso de esta iniciativa proviene de las gestiones realizadas por el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, así como del ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, quienes han llevado adelante una serie de reuniones de trabajo con funcionarios del Gobierno Nacional. Este proyecto no solo garantizará el acceso a una energía de calidad, sino que también proveerá una fuente de suministro suficiente para aproximadamente 15 mil chubutenses.

La financiación del proyecto estará a cargo del Banco Interamericano de Desarrollo, en tanto, el Gobierno Nacional será el encargado de efectuar el proceso licitatorio, dado que la obra está incluida en el Plan Federal III que impulsa la Secretaría de Energía de la Nación.

Participantes de la consulta pública

Encabezaron la audiencia, el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Santiago Yanotti; el presidente del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF), Alberto Kozicki; los subsecretarios del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación provincial, Sergio Ramón y Eugenio Kramer; y el responsable ambiental y social del CAF, Roberto Moreno Leiva.

Asimismo, estuvieron presentes los intendentes de Gobernador Costa, Miguel Gómez; de José de San Martín, Rubén Calpanchay; de Tecka, Jorge Seitune; de Río Mayo, Gustavo Loyaute; y el jefe comunal de Ricardo Rojas, Jorge Villegas. Además, participaron de la convocatoria representantes de las cooperativas eléctricas de la zona, del Sindicato Luz y Fuerza de la Patagonia y vecinos de las localidades beneficiadas.

Al mismo tiempo, aquellas personas que no pudieron asistir en persona tuvieron la posibilidad de seguir el evento en vivo por el canal de YouTube de Canal 7, la Televisión Pública Provincial.

Energía de calidad y suficiente para doce localidades

Al inicio de la audiencia tomó la palabra el secretario de Energía de la Nación, Santiago Yanotti, quien señaló: “Estoy muy contento de venir porque esta es una obra que se viene trabajando desde la provincia de Chubut con mucho ánimo y que va a permitir dar oportunidades en cada uno de los rincones del país, en este caso, en este rincón del oeste de Chubut”.

«Veníamos hoy en el auto y nos contaban, por ejemplo, que hay un frigorífico que nunca pudo funcionar porque no alcanza la energía. Y esta obra lo que viene a traer es energía suficiente y de buena calidad para que no se corte, para que puedan pensar en crecer cada uno de los pueblos que van a ser beneficiarios», destacó Yanotti.

Política federal

Por su parte, el subsecretario de Energía provincial, Eugenio Kramer, expresó su agradecimiento a los participantes de la consulta: “Quiero agradecerles a Santiago Yanotti por haber venido a acompañar esta audiencia en el marco de lo que es una verdadera política federal del Gobierno Nacional. Al igual que a Alberto Kozicki y Roberto Moreno Leiva por acompañar este proyecto”.

El subsecretario también expresó su agradecimiento a los vecinos y vecinas que, a pesar de las inclemencias climáticas, se sumaron al evento, así como a los intendentes, y a los miembros de las cooperativas eléctricas.

Plan Federal de Transporte de Energía Eléctrica

El presidente del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF), Alberto Kozicki, explicó que junto a Yanotti, forman parte de una organización federal, que se llama Consejo Federal de Energía Eléctrica, que está representada por las veintitrés provincias que conforman el entorno federal del país.

En tal sentido, el presidente del CAF enfatizó la esencia del Plan Federal III, el Plan Federal de Transporte de Energía Eléctrica, que ya está en marcha en varias provincias del país. Señaló: «Río Negro, Neuquén, Catamarca, Santa Fe, Formosa, Entre Ríos, Santiago del Estero, Salta, Tucumán, Chubut ahora, Chaco, Santa Cruz y La Rioja son las provincias que han sido instruidas por parte de la Secretaría de Energía para poder iniciar esta primera etapa del Plan Federal III».

Kozicki destacó que la concreción de estas iniciativas va más allá de anuncios futuros, ya que las acciones tangibles están respaldadas por fuentes de financiamiento garantizadas.

«Ya ven ustedes que es un escenario bien federal que trasciende la política y trasciende los gobiernos, que no da marcha atrás porque las fuentes de financiamiento están garantizadas y finalmente se están concretando», expresó Kozicki, y agregó que “no son anuncios a futuro, sino que todas estas provincias que les acabo de mencionar ya tienen sus procesos en marcha, algunos ya en ejecución, otros con contratos firmados y otros con licitaciones iniciadas”.

Beneficios de la obra

El proyecto de interconexión 132kV entre Esquel y Río Mayo establecerá una conexión esencial entre el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y los corredores centro oeste y sudoeste. La concreción de esta obra logrará conectar a las localidades de Tecka, Gobernador Costa, José de San Martin, Río Pico, Atilio Viglione, Río Mayo, Alto Río Senguer, Ricardo Rojas, Lago Blanco, Facundo, Buen Pasto y Aldea Beleiro

En la actualidad, estos corredores son abastecidos por dos centrales térmicas ubicadas en la ciudad de Gobernador Costa y otra en la ciudad de Río Mayo. Si bien existe una interconexión en 33 kV y 13,2 kV que vincula cada central térmica con sus respectivas ciudades, no existe una conexión entre ambas.

Este nuevo sistema alcanzará al 53% de los usuarios aislados en la provincia, sustituyendo el 100% del consumo de gas para generación aislada y el 25% del consumo de Gas Oil utilizado en la generación de ese tipo en todo Chubut.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Se realiza en Esquel el Plenario del Consejo de Adultos Mayores
Cordillera

Se realiza en Esquel el Plenario del Consejo de Adultos Mayores

mayo 7, 2025
Con gran convocatoria se reunió en Epuyén el Consejo Provincial de Discapacidad
Cordillera

Con gran convocatoria se reunió en Epuyén el Consejo Provincial de Discapacidad

abril 30, 2025
Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año
Actualidad

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año

mayo 9, 2025
Provincia realizó en Esquel un nuevo plenario para mejorar los protocolos de acción y respuesta ante incendios forestales
Cordillera

Provincia realizó en Esquel un nuevo plenario para mejorar los protocolos de acción y respuesta ante incendios forestales

abril 28, 2025
Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria
Actualidad

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria

mayo 6, 2025
El Gobierno del Chubut realizará jornadas de Verificación Técnica Vehicular en la Cordillera
Cordillera

El Gobierno del Chubut realizará jornadas de Verificación Técnica Vehicular en la Cordillera

abril 8, 2025
Próxima Noticia
Destacada participación de Chubut en la Primera Reunión del Consejo Federal del Cannabis Medicinal

Destacada participación de Chubut en la Primera Reunión del Consejo Federal del Cannabis Medicinal

Clima en Trelew para el Jueves 31 de Agosto de 2023

Clima en Trelew para el Jueves 31 de Agosto de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373