InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

La grieta en Ruta 3: «El colapso del Chenque es inminente, solo resta saber cuándo»

La imagen es de 1995, pero podría ser la postal de Comodoro en los próximos días.

La grieta en Ruta 3: «El colapso del Chenque es inminente, solo resta saber cuándo»

En un alarmante episodio que ha colapsado el tráfico y ha puesto de manifiesto casi tres décadas de negligencia frente a las advertencias de la naturaleza, un nuevo desplazamiento de la ruta nacional Nº3 ha dejado bloqueado el paso de vehículos en la altura de Comodoro Rivadavia. La situación actual, con reminiscencias de lo ocurrido en 1995, divide una vez más la ciudad y, en un sentido más amplio, al país, separando las diversas localidades que siguen el curso de la ruta costera.

El reciente embate de las marejadas ha socavado los cimientos de la carretera, la cual se extiende entre el cerro Chenque, un emblemático hito que define la identidad de la ciudad, y el mar. El surgimiento de nuevas grietas en el pavimento en las últimas 72 horas ha encendido la alarma, previendo ahora un inminente colapso total del camino.

Julio Otero, jefe del Distrito Chubut de la Dirección de Vialidad Nacional, ha señalado que «el cuadro de situación no ha cambiado, por el contrario, se ha ido profundizando. Todas las grietas detectadas comenzaron a estar más marcadas. Este proceso siguió durante la noche y hoy por la mañana». Agregó que «la condición es tan precaria e inestable que en cualquier momento todo esto se desmorona. El colapso ya está iniciado, falta ver únicamente cuándo todo esto se caiga».

Este tramo de la ruta 3 afectado es transitado diariamente por aproximadamente 1440 camiones y 54,000 vehículos. Otero advierte que las condiciones climáticas, con una marejada pronosticada para el miércoles, podrían acelerar aún más el proceso.

Esto ya pasó antes

La historia se remonta a 1995 cuando una grieta de más de cinco metros sobre la ruta nacional 3 ya había dividido la ciudad en dos. Sin embargo, las soluciones desde entonces han sido solo temporales y provisionales. Un estudio universitario recomendó la construcción de un viaducto para sortear la inestabilidad del tramo en cuestión, pero la falta de apoyo social impidió su implementación.

A pesar de las advertencias, se estima que unos 255,000 metros cúbicos de sedimento se han acumulado en la zona del puerto de Comodoro debido a la erosión marina, que ha afectado severamente los acantilados costeros. Un informe del Departamento de Geología de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco ha documentado el ritmo de la erosión, subrayando la necesidad de medidas como el enrocado y la construcción de muros de protección a lo largo de toda la costa comodorense.

La falta de avance en las obras de protección se ha hecho evidente, especialmente con la repetición del desplazamiento de la ruta en el mismo lugar, alimentado por la erosión costera acelerada por las recientes marejadas. Se teme que un nuevo colapso de gran magnitud, similar al de 1995, esté en el horizonte.

Emergencia

La emergencia de la situación ha llevado a la necesidad de declarar la emergencia en la zona de la ruta nacional Nº3, y los expertos esperan realizar estudios para determinar el alcance de las reparaciones necesarias. Mientras tanto, circular en Comodoro Rivadavia se ha convertido en un desafío y una incertidumbre, ya que la ciudad carece de una ruta de circunvalación para separar el tráfico local del nacional.

Este desastroso episodio subraya la triste historia de negligencia y falta de previsión que ha permitido que esta situación empeore con el tiempo. Mientras la ciudad espera con aprensión la inevitable catástrofe, la pregunta persiste: ¿cuántos más colapsos anunciados serán necesarios antes de que se tomen medidas adecuadas para proteger la vital infraestructura de la región?

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris
Sur

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

octubre 30, 2025
Banco Central lanza moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico
Actualidad

Banco Central lanza moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico

octubre 28, 2025
Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación
Sur

Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación

octubre 21, 2025
Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8
Sur

Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

octubre 15, 2025
Othar encabezó una nueva reunión de gabinete con vistas al tramo final del año
Sur

Othar encabezó una nueva reunión de gabinete con vistas al tramo final del año

octubre 9, 2025
Torres se reunió con dirigentes gremiales: “La Provincia y los trabajadores cumplieron, ahora vamos a exigir a Nación la eliminación de las retenciones”
Provincia

Torres se reunió con dirigentes gremiales: “La Provincia y los trabajadores cumplieron, ahora vamos a exigir a Nación la eliminación de las retenciones”

octubre 2, 2025
Próxima Noticia
Declararon culpable a un hombre que violó a su sobrina de 4 años en Comodoro

Trelew: comenzó juicio oral por abuso sexual agravado

Empezó un nuevo juicio por jurados en Comodoro Rivadavia

Empezó un nuevo juicio por jurados en Comodoro Rivadavia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

octubre 30, 2025
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

octubre 30, 2025
Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

octubre 30, 2025
Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

octubre 30, 2025
Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

octubre 30, 2025
Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

octubre 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373