Compañías líderes como Pan American Energy (PAE), Tenaris, Techint Ingeniería y Construcción, Honeywell Argentina y Compañía General de Combustibles (CGC) finalizan su séptima edición del programa de prácticas profesionales internacionales para estudiantes universitarios de Estados Unidos.
En un acto que marcó el cierre de la edición 2023 del programa de Pasantías Internacionales, representantes de las empresas Pan American Energy (PAE), Tenaris, Techint Ingeniería y Construcción, Honeywell Argentina y Compañía General de Combustibles se reunieron para celebrar el éxito de esta iniciativa. Este programa, que ya suma siete ediciones, brindó la oportunidad a 22 estudiantes de universidades de Estados Unidos de sumergirse en experiencias laborales en prestigiosas compañías argentinas.
El programa, de dos meses de duración, se propone fomentar la interacción entre el ámbito educativo y el laboral, permitiendo a los estudiantes internacionales sumergirse en empresas de alto nivel que operan en Argentina. A través de un proyecto específico supervisado por un tutor, los estudiantes adquieren valiosa experiencia en el campo laboral.
El propósito de esta iniciativa es doble: por un lado, dar a conocer el potencial de Argentina y, por otro, establecer una red profesional que conecte a estudiantes argentinos e internacionales. Esto puede dar paso a que futuras ediciones permitan a jóvenes argentinos realizar pasantías en el extranjero.
En 2023, de entre cerca de 340 postulaciones, se seleccionaron 22 estudiantes de universidades de Estados Unidos. Estos estudiantes realizaron sus prácticas profesionales en distintas locaciones del país, incluida la provincia de Chubut. Universidades prestigiosas como Texas A&M University, University of Texas at Austin, Columbia University y otras, formaron parte de esta edición del programa.
Las siete ediciones del programa, iniciado en 2015, han involucrado a 72 estudiantes de más de 15 universidades de Estados Unidos, recibiendo más de 1.600 postulaciones en total. Esta valiosa experiencia laboral internacional se complementa con programas de pasantías nacionales que estas mismas empresas llevan adelante en sus operaciones en Argentina. El cierre del evento contó con la presencia del ministro de Educación del Chubut, José María Grazzini, quien destacó la importancia de estos programas para el fortalecimiento del sector productivo y educativo de la provincia.