InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

La Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica destaca el trabajo en control de Sanidad Vegetal en Chubut

Desde la FUNBAPA valoraron la importancia de la sanidad vegetal, como una oportunidad para desarrollar la producción agrícola como la cereza y la vitivinicultura, así como otros cultivos en Chubut.

El Ministerio de Agricultura Ganadería Industria y Comercio del Chubut se encuentra aplicando políticas activas articulando con distintos Ministerios, Organismos Nacionales, y organizaciones de productores y profesionales del sector.

El coordinador del Programa de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos de la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (FUNBAPA), Alejandro Mongabure, destacó la labor de la Provincia “un ejemplo de ello, se refiere a las actividades del Programa de Mosca de los frutos dentro de la Provincia de Chubut”.

El mismo se ejecuta desde el año 1996, con aportes del sector productivo, de más de 25 millones de dólares a la fecha. Además, se registran aportes nacionales a través SENASA con insumos y provinciales con personal y aportes monetarios.

Esto permitió obtener el estatus fitosanitario de Área Libre de Mosca de los Frutos, desde el año 2005, otorgándole el beneficio de poder comercializar cerezas, a mercados con restricciones de esa plaga, como Estados Unidos y China entre otros, y además utilizar puertos de la República de Chile mediante protocolos de tránsito, ingresando de esta manera la producción a países de la costa del Océano Pacífico.

Asimismo, al estar incluidos en el área libre, se desarrollaron cultivos en Valle Inferior de Río Chubut, Sarmiento y otras zonas, para aprovechar dicha ventaja competitiva. Es un hecho, que los cultivos nuevos de cereza en la Chubut, se desarrollan como consecuencia de este beneficio fitosanitario, condición principal para la comercialización de frutas.

Desde la Provincia del Chubut se exportaron en las dos últimas temporadas, un promedio de más de 1.600 toneladas de cerezas a distintos destinos, destacándose, Estados Unidos España, Emiratos Árabes Unidos, China, Reino Unido y Singapur.

Trabajo con FUNBAPA

La Provincia ha participado de las reuniones de Comisión de Sanidad Vegetal de FUNBAPA realizado aportes monetarios y en personal para el mantenimiento de la Sanidad Vegetal y el mantenimiento del área libre provincial, lo que les permite exportar sin restricciones en relación a esta plaga.

Durante el año 2023, debido a la actuación de sus funcionarios, la Provincia hizo un gran esfuerzo realizando los aportes y poniéndose al día con todas las solicitudes a los efectos de financiar el programa. Todos los montos solicitados, tienen una relación operativa con las actividades que realiza el programa dentro de la Provincia del Chubut”.

Una herramienta central para ello es la COPROSAVE (Comisión Provincial de Sanidad Vegetal) que trata diversos temas, siendo que es el ámbito de discusión interinstitucional y que permite llevar adelante acciones vinculadas a la Sanidad Vegetal de los cultivos Agrícolas que se producen en la Provincia. Es muy importante, para atender distintos temas de Seguridad Alimentaria, y para el mantenimiento del Status Sanitario Provincial, que da el marco de creación a la misma.

La Subsecretaría de Agricultura, órgano específico en Sanidad Vegetal de Chubut, vincula el trabajo también con municipios entendiendo un trabajo cuya filosofía productiva, es particular según el área productiva, con respecto al control, monitoreo de plagas, que afectan los cultivos agrícolas.

Periódicamente, se evalúa la situación de los planes y programas de control y monitoreo de plagas, entre ellos, el Programa Provincial de Monitoreo y Manejo de Tucuras, Programa de Monitoreo y Control la Mosca de los Frutos, Programa de Recolección de Envases de Fitosanitarios, el Uso de la Buenas Prácticas Agrícolas y el Manejo Integrado de Plagas. La participación en la Comisión de Sanidad Vegetal de FUNBAPA y en las distintas subcomisiones provinciales son el eje del trabajo.

Se acuerdan capacitaciones, inspecciones, tomas de muestras, investigaciones, asistencias técnicas, difusión, para cuatro zonas de la Provincia que involucran una gran coordinación y gestión.

“El crecimiento de nuevas producciones como olivos, cannabis, hortalizas frescas y vid, frutas finas, entre otras, nos abre un panorama para seguir con una política activa en este sentido, generando acciones y planes a mediano y largo plazo, donde el Equipo de la Subsecretaría de Agricultura es muy importante”, mencionó al respecto el subsecretario Claudio Mosqueira.

Actualmente trabajan en productos orgánicos vitivinícolas ya que crece la producción de vinos orgánicos, por primera vez a partir de la campaña 2022, el INV comenzó a relevar datos del ingreso de uva orgánica a los establecimientos elaboradores de vino/mosto en el país y CHUBUT con 3.474 0,5 quintales ocupa el séptimo lugar.

“Por eso empezaremos un plan anual, en este año, de Implementación de la Certificación Orgánica, que lo desarrollaremos junto a la CFI y técnicos locales para que la certificación sea más rápida para el productor local”, concluyó Mosqueira.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija
Actualidad

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija

junio 4, 2025
Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson
Actualidad

Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson

junio 4, 2025
Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar
Actualidad

Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar

mayo 21, 2025
Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año
Actualidad

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año

mayo 9, 2025
Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria
Actualidad

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria

mayo 6, 2025
Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos
Actualidad

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

marzo 27, 2025
Próxima Noticia

La Policía Científica de Chubut articula mecanismos de intervención en toda la provincia

Chubut promociona sus atractivos turísticos en una nueva edición de la Expo Rural de Buenos Aires

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

junio 30, 2025
La Justicia de EEUU dictó un segundo fallo contra Argentina y pidió más acciones de YPF como pago

La Justicia de EEUU dictó un segundo fallo contra Argentina y pidió más acciones de YPF como pago

junio 30, 2025
Se efectuó en Chubut el “Encuentro Patagónico sobre Cambio Climático y Salud”

Se efectuó en Chubut el “Encuentro Patagónico sobre Cambio Climático y Salud”

junio 30, 2025
Chubut participó de una nueva reunión plenaria del Consejo Federal de Comercio Interior

Chubut participó de una nueva reunión plenaria del Consejo Federal de Comercio Interior

junio 30, 2025
Educación: Prorrogan hasta el 11 de julio la inscripción para Interinatos, Suplencias y Doble Función 2026

Educación: Prorrogan hasta el 11 de julio la inscripción para Interinatos, Suplencias y Doble Función 2026

junio 30, 2025
Provincia controló más de 7.300 vehículos durante el fin de semana

Provincia controló más de 7.300 vehículos durante el fin de semana

junio 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('src') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('src') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<img src='data:...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/public_html/wp in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373