InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Luque: “Reivindico la política como herramienta de transformación al servicio de la comunidad”

Así lo expresó este miércoles el intendente Juan Pablo Luque, tras inaugurar el 1° encuentro regional de capacitaciones de Gobierno Abierto, que organiza la Secretaría de Gobierno con la presencia de funcionarios nacionales en instalaciones del Centro Cultural. Las mismas se desarrollan en el marco de la ejecución de distintos programas, a los cuales el Municipio de la ciudad adhirió.

juan pablo luque

Los encuentros de capacitación están destinados a funcionarias/os locales y provinciales de los tres poderes del Estado, organizaciones de la sociedad civil, academia y ciudadanía en general con el objetivo de brindar herramientas conceptuales y prácticas que promuevan la participación ciudadana, la transparencia, la rendición de cuentas, la innovación y la apertura de datos en proyectos de todos los niveles y poderes del Estado. Además, se espera que esos espacios promuevan el trabajo en red y la articulación de las organizaciones de la sociedad civil con las administraciones públicas provinciales y locales.

En este contexto, Luque presidió el acto y manifestó su alegría por la organización de este evento. “Para la ciudadanía en general es importante esto, en tanto y en cuanto, podamos lograr herramientas fundamentales que generen y que permitan una participación y un contacto mayor con cada uno de quienes están en gestiones de gobierno y que son un articulador entre los problemas que tiene la ciudadanía en general y quienes tenemos que resolverlos diariamente”.

“Quiero felicitarlos porque nos quisimos convertir en una ciudad de eventos y jornadas de capacitaciones permanentes, y lo desarrollamos como una política de Estado que nos permitiera traer gente a Comodoro y ponerla a disposición de quienes quieran aprender, capacitarse, utilizar los medios que nos da el gobierno nacional, entre otros instrumentos”, enfatizó.

En otro tenor, hizo hincapié en la desconfianza y descreimiento que hay en la política y la importancia de promover acciones que demuestren transparencia en los gobiernos. “Considero que a los políticos no hay que medirlos tanto por lo que dicen sino por lo que terminan haciendo. Cuando asumí, en mi primer discurso de Apertura de Sesiones del Concejo Deliberante, en marzo del 2020, planteamos a la ciudadanía de Comodoro lo que pretendíamos llevar adelante en las distintas áreas de gobierno de esta ciudad. Cada uno de esos compromisos se fueron ratificando y confirmando con este seguimiento de transparencia que hacemos desde la gestión municipal”.

Al respecto, ratificó que “casi el 80% de lo que prometimos lo cumplimos hasta el año pasado, ya que me gusta que me juzguen por lo que hicimos en la ciudad teniendo en cuenta que faltan muchas cosas para potenciar”.

“El desafío que tiene el Estado es que deje de ser un lugar burocrático e ineficiente, donde a veces se tarda mucho tiempo para solucionar las urgencias de la gente. Es tarde cuando tomamos decisiones, y es una autocrítica que debemos hacer para mejorar con la disposición de recursos económicos para hacerlo, apostando a una mayor cercanía con los vecinos, con la posibilidad de hablar y comunicarnos de manera eficiente”.

Por último, sostuvo que “nosotros vamos a dejar la huella que permita que las políticas tengan continuidad, porque venimos para servir, buscar soluciones concretas, construir y ponernos de acuerdo. Los que hacen política de forma inversa no nos permiten cerrar la grieta y yo reivindico la política como herramienta de transformación real para aquellos que entendemos que lo más importante como dirigentes políticos es servir a ciudadanos”, puntualizó Luque.

Transparencia y datos abiertos para mayor cercanía con el ciudadano

Por su parte, el secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Maximiliano Sampaoli agradeció a la subsecretaria de Servicios y País Digital, Ana Carina Rodríguez, por haber tomado la decisión de este primer Encuentro Federal Patagónico que se da en Comodoro, y puso en valor al equipo de trabajo de su cartera: “Mucho de esto tiene que ver con el trabajo que lleva adelante Pablo Francavilla de la Subsecretaría de Modernización y Transparencia; y Gustavo López de la Dirección de Investigación Territorial junto a su equipo, que desde el 2020 venimos trabajando fuertemente en esta temática con la firma de varios convenios, pensando en la agenda 2030”.

“Hoy tenemos plataformas y programas en ejecución que instan a la participación ciudadana por decisión del intendente Juan Pablo Luque en trabajar en esa dirección. Uno de los programas presentados que se llamó ´Compromiso de Gestión´, obtuvo una mención del jurado del Programa Federal de Gobierno Abierto el año pasado. Quiero destacar el gran trabajo que ellos llevan adelante día a día, desde el inicio de la gestión venimos a fondo en la dirección cumpliendo con un portal de datos abiertos”.

De la misma forma, el funcionario celebró que este tipo de actividad se desarrolle en nuestra ciudad. “Como servidores públicos, nuestro trabajo que es temporal, consiste en pensar, diseñar y ejecutar políticas públicas y para eso es muy importante el contacto con la ciudadanía y todas esas herramientas que van en esa dirección”.

“La fuerte decisión del intendente de alentarnos a trabajar en este sentido es valorada y aspiramos a seguir en este camino profundizando la labor, para tener un tablero de control en un arduo trabajo que consiste en la toma de decisiones. Que las jornadas sean fructíferas y nos dejen herramientas para seguir trabajando con el contacto de la ciudadanía que es muy necesaria”, sostuvo Sampaoli.

Herramientas y articulación con el Gobierno Nacional

En tanto, la subsecretaria de Servicios y País Digital, Ana Carina Rodríguez, expuso que “lo que armamos con el Programa Federal es una serie de encuentros de trabajo de intercambio y experiencias, pero de nada sirve estas herramientas e instancias de trabajo si después no lo podemos trasladar a lo concreto”.

“Nos gustan las teorías, procesos y documentación para aplicarlos a los ejemplos precisos para que se lleven materiales de gestión. Cuando queremos incluir instancias de participación ciudadana, nos parece muy engorroso cómo hacemos para sumar a los vecinos y vecinas en las políticas que queremos llevar adelante y, por eso, se necesitan de estas distintas jornadas de trabajo, talleres, experiencias compartidas, viendo la mirada del resto de los compañeros que pasaron por alguno de estos desafíos que tenemos a la hora de generar políticas públicas con el consenso de los destinatarios”.

Respecto a las instancias de trabajo, la funcionaria nacional puso énfasis en saber cómo atender la demanda, cómo se construyen canales de participación ciudadana que nos sirvan para llevar adelante las políticas públicas que queremos desarrollar. “Todo esto forma parte de un proceso, un sistema de trabajo, sensibilización, debido a que somos servidores públicos a fin de instar la participación, construir un Estado amable y eficiente porque todas las prácticas son políticas que construyen a una política pública”, cerró.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El mensaje de Javier Milei sobre las medidas arancelarias de Donald Trump
Política

El mensaje de Javier Milei sobre las medidas arancelarias de Donald Trump

abril 3, 2025
CFK acusa a Milei de «sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática»
País/Mundo

CFK acusa a Milei de «sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática»

abril 3, 2025
Torres inauguró junto a Taccetta importantes obras en Esquel: «Cada vez más gente quiere venir a la región»
Cordillera

Torres inauguró junto a Taccetta importantes obras en Esquel: «Cada vez más gente quiere venir a la región»

febrero 28, 2025
Comodoro y Coyhaique avanzan en un nuevo intercambio de promoción y difusión cruzada
Política

Comodoro y Coyhaique avanzan en un nuevo intercambio de promoción y difusión cruzada

febrero 28, 2025
ignacio nacho torres
Política

El discurso de Torres ante Legislatura será el viernes 7

febrero 28, 2025
Andrés Giacomone, propuesto por el Poder Ejecutivo como ministro del STJ, respondió 78 preguntas de los diputados en sesión especial
Política

Andrés Giacomone, propuesto por el Poder Ejecutivo como ministro del STJ, respondió 78 preguntas de los diputados en sesión especial

febrero 28, 2025
Próxima Noticia
Boca le ganó 2-0 a Colo Colo y llega como favorito al Superclásico

Boca le ganó 2-0 a Colo Colo y llega como favorito al Superclásico

PSG refuerza la seguridad en la casa de Lionel Messi tras las amenazas de los hinchas

PSG refuerza la seguridad en la casa de Lionel Messi tras las amenazas de los hinchas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373