InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

SENASA participa en reunión de la mesa olivícola convocada por el Gobierno del Chubut

Autoridades provinciales, productores y la presidenta del SENASA, Diana María Guillén, encabezaron un nuevo encuentro en el marco del Plan Olivícola que se está desarrollando en la provincia con el objetivo de avanzar en la producción de olivos.

SENASA participa en reunión de la mesa olivícola convocada por el Gobierno del Chubut

El Gobierno del Chubut realizó este lunes una nueva mesa técnica de trabajo en el marco del Plan Olivícola Provincial, encabezada por el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco y la presidenta de SENASA, Diana María Guillén.

También participaron la directora regional del SENASA, Marina Andreu, representantes de la Agencia Comodoro Conocimiento, INTA Chubut y productores de Puerto Madryn. El encuentro se dio dentro de la agenda de trabajo de la representante nacional, que también se reunió con el gobernador, Mariano Arcioni para interiorizarse sobre las acciones sanitarias interinstitucionales coordinadas por el caso de influenza aviar detectado en Gaiman.

En este sentido, el ministro Cavaco sostuvo que “es importante poder volver a reunirnos y seguir trabajando en conjunto como hace dos años, a partir de la decisión política del gobernador, Mariano Arcioni. Este sector tiene un potencial de desarrollo no sólo para Chubut, sino también para la Patagonia”.

“Estamos trabajando para que esta industria productiva que llegó para quedarse nos trascienda y es fundamental tener la visita de la referente de SENASA porque es una de las patas más importantes para que este desarrollo en la provincia tenga un camino claro en sanidad vegetal y en la multiplicación de la genética que tenemos en Chubut, con olivos que datan de más de 70 años”, señaló el funcionario provincial.

Desarrollos innovativos en Chubut

Por su parte, la titular de SENASA, Diana Guillén, manifestó que “hay que destacar que estamos detectando desarrollos innovativos que van a generar cadenas, es un impulso nuevo para que se profundice un sector donde el cultivo va a ser casi el más austral del mundo y los valores que tiene los aceites es muy bueno incluso, mejor que otros sectores tradicionales en este momento”. Además, la funcionaria nacional mencionó que se trabajará en la adecuación de las normas de registro para que puedan incluirse los productos que se están desarrollando.

Concretamente sobre los olivos, Guillén explicó que “está demostrado que el olivo funciona acá en Chubut” y también sostuvo que “hay una genética que tiene 70 años y debe ser registrada en el INASE, para que no se pierda como local”.

Implementación del Plan Olivícola Provincial

El plan fue formulado con una duración de cinco años para acompañar al sector olivícola. En este marco, ya se realizaron talleres sobre las potencialidades del olivo en Chubut, se contrató personal técnico para relevar los productores actuales con superficie, producción, referenciar técnicos en la temática, evaluar los índices productivos y las zonas donde puede desarrollarse la actividad, un mapa agroclimático provincial sobre zonas priorizadas y se publicó una guía orientativa.

Además, se avanza en formalizar grupos de cambio rural (Programa Nacional representado por INTA), la formación de profesionales locales y convocar a los productores a participar en las capacitaciones que se realizan a nivel nacional y provincial.

También se trabaja en disponer de material genético adaptado a la región y avanzar en dos áreas de Propagación y Multiplicación, como así en Costos de Producción de Inversión del Cultivo de olivos para justificar: Viabilidad Económica, y Líneas de Financiamiento específicas para el cultivo.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria
Actualidad

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria

mayo 6, 2025
Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos
Actualidad

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

marzo 27, 2025
Con récord histórico de capturas, finaliza la temporada de langostinos en Chubut: “Apostamos a garantizar la paz social, cuidar el recurso y sostener los puestos de trabajo”
Actualidad

Con récord histórico de capturas, finaliza la temporada de langostinos en Chubut: “Apostamos a garantizar la paz social, cuidar el recurso y sostener los puestos de trabajo”

marzo 14, 2025
Confirman un caso importado de sarampión y advierten sobre la baja vacunación
Actualidad

Piden verificar y completar vacunación de niños contra el Sarampión

febrero 28, 2025
Se viene otro finde XL en noviembre ¿Cuándo es?
Actualidad

Calendario de feriados: se aproxima el finde largo de Carnaval

febrero 28, 2025
El Parque Recreativo Municipal de Rawson te invita a disfrutar de sus espacios durante este fin de semana largo
Actualidad

El Parque Recreativo Municipal de Rawson te invita a disfrutar de sus espacios durante este fin de semana largo

febrero 28, 2025
Próxima Noticia
Baja de tensión causa problemas eléctricos en la Escuela N° 122 de Trelew

Baja de tensión causa problemas eléctricos en la Escuela N° 122 de Trelew

Registro Civil de Trelew funcionará el domingo por elecciones, confirma el Gobierno Provincial

Registro Civil de Trelew funcionará el domingo por elecciones, confirma el Gobierno Provincial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373