InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

A un año del «Chubutazo», así está casa de gobierno

Hoy se cumple un año de los inciendios en la capital del Chubut, trás la aprobación de la Ley de zonificación minera, que permitía la actividad extractiva en la provincia. Activistas enardecidos protagonizaron diferentes desmanes en la ciudad capital, que obligó a los legisladores a dar marcha a trás con la norma aprobada sin consulta popular.

A un año del «Chubutazo», así está casa de gobierno
A un año del «Chubutazo», así está casa de gobierno
A un año del «Chubutazo», así está casa de gobierno
A un año del «Chubutazo», así está casa de gobierno
A un año del «Chubutazo», así está casa de gobierno
A un año del «Chubutazo», así está casa de gobierno
A un año del «Chubutazo», así está casa de gobierno
A un año del «Chubutazo», así está casa de gobierno
A un año del «Chubutazo», así está casa de gobierno
A un año del «Chubutazo», así está casa de gobierno
A un año del «Chubutazo», así está casa de gobierno

El pasado 16 de diciembre comenzó un manifestación popular, en contra de una Ley de zonificación que permitía la actividad minera en algunos sectores de la provincia.

El ejecutivo encabezado por el gobernador Mariano Arcioni, había enviado el proyecto a la cámara de la provincia del Chubut. La sesión tenía fecha para el 16 de diciembre pero se adelantó sorpresivamente al 15 por la noche, para no coincidir con las expresiones populares. El resultado: con 14 votos positivos y 11 negativos, se aprobó la ley de zonificación minera.

De esta menera se habilitaba la explotación en los departamentos de Telsen y Gastre, donde se encuentra el yacimiento de plata y plomo Navidad, que pertenece a la multinacional Pan American Silver.

Ya habían pasado largos meses en tratamiento, pero la aprobación no avanzaba. La sesión legislativa se desarrolló de manera virtual, algo que convenía, pues los manifestantes más apasionados suelen trasladarse hasta el recinto cada vez que hay una amenaza de avance en materia de minería, y muchos funcionarios temen por su integridad física.

Desde el año 2003, a partir de la promulgación de la Ley 5.001, la minería está restringida en Chubut.

Sí bien cada aniversario de la aprobación de la Ley 5001, la ciudad de Esquel marcha por haberle ganado a la mega minería, los legisladores le dieron la espalda al pueblo.

La ciudad capital se convirtió en una ciudad sitiada, hubo un gran despliegue policial, sin embargo durante más de una semana los manifestantes no abandonaron las calles. La casa de gobierno fue uno de los edificios públicos destruidos, pero no fue el único: también se incendio el Ministerio Publico Fiscal, algo muy grave porque varias pruebas se perdieron y varias causas no puedieron cerrarse, entre ellas, causas de corrupción.

#ChubutEnLlamas fue el hashtag en tendecia toda la semana en twitter.

FUEGOS DE DICIEMBRE
Chubut en llamas (y no es metáfora). La residencia del gobernador Mariano Arcioni prendida fuego. El pueblo en las calles no está dispuesto a entregar una lucha de 20 años frente a la dictadura minera. pic.twitter.com/eUE18nDfu6

— Revista Cítrica (@revistacitrica) December 16, 2021

Pese a las manifestaciones en contra, el gobernador promulgó ese mismo día la Ley de Zonificación. Sín embargo no duró mucho. La gente no se resignaba a perder el recurso y no dejaba las calles. La legislatura, que ya había entrado en receso, llamó a una sesión extraordinaria para derogar la llamada Ley de Zonificación, para que vuelva la paz.

Cómo quedaron las cosas 

 

Avanza una causa por los daños a los edificios públicos donde se imputa a 24 personas. La causa caratulada “Fiscalía de Rawson, su denuncia, incendio”, llevada adelante por la fiscal Florencia Gómez.

Según datos oficiales de la Defensa Pública, hay 34 denuncias de violencia policial en el marco de la represión en Rawson. Aquí aún no hay ni un imputado.

Cómo si nadie hubiese aprendido nada, a un año de una sesión oscura, que intentaba aprobar una Ley que claramente no era legitimada por el pueblo, los legisladores intentan cambiar las Leyes electorales.  Intentan aprobar una «Ley de Lemas», calcada a la que funciona en Santa Cruz, y que genera que no gane la candidatura que más votos saca, sino el “lema” partidario más votado.

Podría decirse que el sistema representativo democrático del chubut camina entre bambalinas. 

 

Por: Giovana De Knollseisen

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Chubut trabaja para que Madryn sea el primer puerto azul de Argentina
Provincia

Chubut trabaja para que Madryn sea el primer puerto azul de Argentina

septiembre 4, 2025
Provincia desarrolla la actividad de senderismo de montaña en la cordillera
Provincia

Provincia desarrolla la actividad de senderismo de montaña en la cordillera

septiembre 4, 2025
Chubut fue sede de las Jornadas Patagónicas de Cirugía General
Provincia

Chubut fue sede de las Jornadas Patagónicas de Cirugía General

septiembre 4, 2025
Torres inauguró en Comodoro el primer resonador del sistema público de salud de Chubut
Provincia

Torres inauguró en Comodoro el primer resonador del sistema público de salud de Chubut

septiembre 3, 2025
Cuándo depositarán los sueldos a empleados públicos y jubilados
Provincia

Cuándo depositarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

septiembre 3, 2025
Playa Unión: cortan la Marcelino González rumbo al Puerto Rawson por obras de pavimentación
Valle

Playa Unión: cortan la Marcelino González rumbo al Puerto Rawson por obras de pavimentación

septiembre 2, 2025
Próxima Noticia
El Gobierno provincial depositó los fondos de la Tarjeta Social

El Gobierno del Chubut depositó los fondos de la Tarjeta Social

Arcioni a Larreta: La trampa es que CABA tiene la cooparticipación de Chubut

Arcioni a Larreta: La trampa es que CABA tiene la cooparticipación de Chubut

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chubut trabaja para que Madryn sea el primer puerto azul de Argentina

Chubut trabaja para que Madryn sea el primer puerto azul de Argentina

septiembre 4, 2025
Los 11 de Lionel Scaloni para recibir a Venezuela

Los 11 de Lionel Scaloni para recibir a Venezuela

septiembre 4, 2025
Alertan por los riesgos del Helicobacter pylori, una bacteria «silenciosa» que afecta al 50 por ciento de los argentinos

Alertan por los riesgos del Helicobacter pylori, una bacteria «silenciosa» que afecta al 50 por ciento de los argentinos

septiembre 4, 2025
El Senado debate el veto a Discapacidad y la regulación de los DNU

El Senado debate el veto a Discapacidad y la regulación de los DNU

septiembre 4, 2025
Provincia desarrolla la actividad de senderismo de montaña en la cordillera

Provincia desarrolla la actividad de senderismo de montaña en la cordillera

septiembre 4, 2025
Chubut fue sede de las Jornadas Patagónicas de Cirugía General

Chubut fue sede de las Jornadas Patagónicas de Cirugía General

septiembre 4, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373