InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Buscan generar energía a partir de desechos y disminuir los incendios en la cordillera

La propuesta, presentada por el gobierno provincial, apunta a disminuir el riesgo de incendios, contribuir al desarrollo local y abastecer de energía a localidades que no están integradas al Sistema Interconectado Nacional.

Buscan generar energía a partir de desechos y disminuir los incendios en la cordillera

El Gobierno de la Provincia avanza con un proyecto para generar energía renovable a partir de los desechos forestales. En ese marco, el secretario de Bosques del Chubut, Rodrigo Roveta, encabezó días atrás un encuentro en la localidad de El Maitén, donde compartió ante diferentes intendentes de la Comarca Andina los alcances de esta innovadora propuesta.

La iniciativa, impulsada entre las carteras de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio; Infraestructura, Planificación y Energía; y Bosques, pretende generar un fuerte impacto como dinamizador de la economía regional a través del posicionamiento del sector forestal como un nuevo actor en proyectos de transición energética en la provincia.

Asistieron a la reunión los intendentes de El Maitén, Oscar Currilén; de Lago Puelo, Augusto Sánchez; de Cholila, Silvio Boudergham; y de Epuyén, Antonio Reato. Participaron también autoridades municipales y personal técnico de Bosques.

Cabe mencionar que el desarrollo de este proyecto es posible gracias al convenio firmado meses atrás entre gobernador Arcioni y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para generar energía a través de la biomasa forestal.

Desarrollo, empleo y sostenibilidad ambiental

La iniciativa, que cuenta con el acompañamiento del CFI, apunta a disminuir el riesgo de incendio -particularmente en interfases urbano forestales- a partir del manejo preventivo de forestaciones de especies exóticas, como por ejemplo los pinos.

Asimismo, busca contribuir al desarrollo local ya que los procesos implican generación de empleo y a producir energía renovable para abastecer a localidades de la región que no están integradas al Sistema de Interconexión Nacional. Vale decir que esto último favorece la transición energética necesaria para evitar la emisión de gases que propician el cambio climático.

Para llevar adelante la propuesta, única en su tipo en la región, se prevé la instalación de una planta procesadora de biomasa, es decir de chips de desechos forestales estandarizados bajo normas de calidad y la reconversión de tres usinas eléctricas que hoy funcionan con combustibles fósiles. Las mismas están localizadas en Corcovado, Gualjaina y Paso de Indios.

La implementación de este proyecto genera ahorros en el gasto en combustibles fósiles que actualmente el Estado provincial realiza para garantizar la energía en las localidades de referencia. La biomasa que los reemplaza se genera a partir del manejo de plantaciones forestales, con trabajo realizado por actores locales.

El manejo de plantaciones redunda en disminución de riesgo de incendios y el fortalecimiento del sector forestal, generando un círculo virtuoso de desarrollo endógeno y sostenibilidad ambiental.

Entusiasmo

Luego de la presentación del estado de avance del proyecto, se habilitó un espacio de consultas e intercambio de opiniones, oportunidad en la que los intendentes de la Comarca Andina evacuaron sus dudas e hicieron apreciaciones.

Los mandatarios locales se mostraron entusiasmados con las oportunidades que llegan de la mano de la biomasa y destacaron el hecho no solo de abastecer de energía renovable a la zona, sino que también de trabajar en la prevención de incendios forestales y generar fuentes de empleo.

Productores

Por la tarde, también en El Maitén, se llevó adelante una reunión con productores y representantes de diversas instituciones, donde se presentaron los avances de este proyecto de generación de energía renovable a partir de desechos forestales. En esta ocasión se hizo mayor hincapié en los detalles técnicos de la propuesta.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Trabajan en la normalización de las actividades de la Escuela N° 9 de Epuyén
Cordillera

Trabajan en la normalización de las actividades de la Escuela N° 9 de Epuyén

junio 5, 2025
Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija
Actualidad

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija

junio 4, 2025
Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson
Actualidad

Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson

junio 4, 2025
Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar
Actualidad

Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar

mayo 21, 2025
La Policía del Chubut realizó un megaoperativo en la cordillera para terminar con el abigeato y los cazadores furtivos
Cordillera

La Policía del Chubut realizó un megaoperativo en la cordillera para terminar con el abigeato y los cazadores furtivos

mayo 15, 2025
Se realiza en Esquel el Plenario del Consejo de Adultos Mayores
Cordillera

Se realiza en Esquel el Plenario del Consejo de Adultos Mayores

mayo 7, 2025
Próxima Noticia
Trelew: realizaron debate sobre la pena a imponer en caso de abuso sexual

Trelew: realizaron debate sobre la pena a imponer en caso de abuso sexual

Mañana habrá un corte de luz programado para algunos barrios de Trelew

Trelew: Corte de energía de emergencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

julio 2, 2025
Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

julio 2, 2025
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

julio 2, 2025
Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

julio 2, 2025
Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

julio 2, 2025
El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

julio 2, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373