InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Arcioni participó del lanzamiento del libro “YPF 100 años impulsando la historia”

El gobernador Arcioni resaltó el compromiso de la petrolera con la conformación de comunidades como también la mirada positiva al conmemorarse los primeros cien años de vida de YPF.

Arcioni participó del lanzamiento del libro “YPF 100 años impulsando la historia”

En el marco de los Cien Años de la empresa YPF, el gobernador del Chubut Mariano Arcioni participó ayer del lanzamiento del libro “YPF 100 años impulsando la historia”, del reconocido escritor Felipe Pigna. Y junto a Pablo González, el presidente del directorio de la empresa y el intendente Juan Pablo Luque resaltó las distintas acciones enmarcadas en la historia petrolera; la vinculación con la política y el protagonismo de los trabajadores como defensores del recurso.

En un colmado Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, Arcioni resaltó el compromiso de la petrolera con la conformación de comunidades como también la mirada positiva al conmemorarse los primeros cien años de vida de YPF. “Este libro viene a representar un aporte único para la región, simboliza la historia misma desde los comienzos de la industria, la influencia del general Mosconi y el desarrollo que en general, el petróleo trajo aparejado para los habitantes de la región”.

En ese recorrido, Arcioni volvió a destacar el sentimiento patagónico del actual presidente del directorio. “Pablo (González) es “nuestro” y sabe cómo se desarrolla la actividad acá, el esfuerzo que demanda y la determinación única que tienen los hombres y mujeres petroleros. La tarea de YPF permite resumir una parte de lo mucho que la Patagonia le aporta al esquema energético del país y la enorme capacidad que tenemos para apostar al trabajo”, indicó Arcioni quien reconoció que la tarea de Felipe Pigna representa para el libro, una puesta en valor adicional.

Destacó el «revisionismo objetivo y verdadero» que permitirá plasmar la realidad petrolera a las futuras generaciones. El gobernador defendió la soberanía del recurso; la reducción de la deuda de la empresa como también, el sostenimiento de los valores ypefianos. «Siempre cuidando a los trabajadores y resignificando el petróleo desde la pertenencia».

«Hemos vuelto a tener el YPF de cuando éramos pequeños y sabíamos que estaba; mirábamos el crecimiento de Kilómetro 3 y lo que significaba el petróleo para Comodoro Rivadavia. Ese amor que era parte de nuestras raíces» dijo el mandatario.

«En el 2012 por una decisión política hemos recuperado YPF y la seguimos recuperando año tras año, con objetivos cumplidos, con récord de yacimientos maduros que requieren mucha inversión” sostuvo Arcioni en referencia a la proyección hidrocarburífera 2023. «Me llena de orgullo tener este libro en mis manos y que todos lo podamos leer, consultar y que sea un libro de cabecera. Aliento a que esta cuenca siga creciendo en el futuro porque también, somos pioneros en la reconversión energética», concluyó.

Historia de YPF y de la ciudad

En los Cien Años de YPF, presidente del directorio Pablo González afirmó que «cada vez que venimos a la ciudad del petróleo venimos a trabajar, interactuar y comenzar a discutir entre todos un presente y un futuro que a su vez tiene una íntima relación con el trabajo extraordinario que Felipe Pigna nos ha regalado».

«En estos 100 años –remarcó- nos parecía que YPF y su gente se merecía esta historia contada por Felipe que es la historia de los argentinos y de YPF» dijo González, agregando que «por eso la discusión de estos 100 años fue qué era el petróleo. Como bien estratégico nacional crecimos, pero siendo un commodity pasó lo que pasó y nos ha costado recuperarnos. El presente es el desafío que tenemos» dijo el presidente de YPF, recordando «el proceso de privatización y la historia de la empresa».

Y destacó que «el año pasado empezamos a bajar la deuda de 342 millones que debía YPF pasó a 4.600 millones de dólares. Bajamos 1.700 millones de dólares y estamos llegando a un nivel de deuda de 2015. Tendremos un salto de barriles del 9% y estamos planificando hacia el futuro», anticipó González.

Juan Pablo Luque definió como “ypefianos” y no como “ex” a los trabajadores de la empresa. “Las épocas de oro y de bonanza, fueron también la etapa de mayor riqueza de la ciudad. Cada momento triste también repercutió, como la privatización cuando estuvimos muy cerca de convertirnos en una ciudad fantasma. Quienes sentimos a YPF desde lo familiar, el desarrollo y su importancia; nos enorgullecemos y pretendemos seguir siendo protagonistas en Chubut ya que creemos que éste presente debe tener una relación directa con la experiencia y el sacrificio de los primeros tiempos”, dijo Luque quien pidió liderar el mercado de las nuevas energías.

Dedicado a los trabajadores

El libro “YPF 100 Años Impulsando la Historia” representa un recorrido a través de los trabajadores como «protagonistas anónimos» y la irrupción del petróleo a partir de 1865 aunque con la negativa expresa de los ingleses, quienes se negaban a transportarlo. «Ellos priorizaban la producción del carbón y ésta circunstancia hizo que se frenara la producción del petróleo por más de cuarenta años», reseñó Pigna.

«Encontrar petróleo no fue un hecho casual. Ya había grupos buscando y el propio Perito Moreno afirmó que, si se busca agua, se encontraría petróleo». Resaltó en primera instancia la tarea de las figuras como Hermite, Fuchs y Beghin y el hallazgo del pozo Nro. Uno en la Costa Marina 1907. «Se debe reconocer la figura del ingeniero Huergo quien fue el primer defensor de la teoría del petróleo controlado por el Estado», describió.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8
Sur

Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

octubre 15, 2025
Torres habilitó el tramo central de la Doble Trocha Trelew – Puerto Madryn
Provincia

Torres habilitó el tramo central de la Doble Trocha Trelew – Puerto Madryn

octubre 15, 2025
El Gobierno del Chubut acompañó el 125° aniversario de Camarones y ratificó el acompañamiento a las fiestas populares en la provincia
Provincia

El Gobierno del Chubut acompañó el 125° aniversario de Camarones y ratificó el acompañamiento a las fiestas populares en la provincia

octubre 13, 2025
La Policía del Chubut intervino en un accidente en donde murió un menor en Paso de Indios
Policiales/Judiciales

La Policía del Chubut intervino en un accidente en donde murió un menor en Paso de Indios

octubre 13, 2025
Torres destacó el fortalecimiento de las políticas sanitarias para adultos mayores a partir de la cobertura del 100% en las prótesis dentales
Provincia

Torres destacó el fortalecimiento de las políticas sanitarias para adultos mayores a partir de la cobertura del 100% en las prótesis dentales

octubre 9, 2025
Chubut invita a disfrutar el fin de semana largo con múltiples propuestas y destinos
Provincia

Chubut invita a disfrutar el fin de semana largo con múltiples propuestas y destinos

octubre 9, 2025
Próxima Noticia
Accidente en Ruta 25: dos mujeres heridas tras impactar con un camión

Accidente en Ruta 25: dos mujeres heridas tras impactar con un camión

Asesinaron al ministro de Desarrollo Social de Catamarca

Asesinaron al ministro de Desarrollo Social de Catamarca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La escalofriante declaración de Pablo Laurta: «Todo fue por justicia»

La escalofriante declaración de Pablo Laurta: «Todo fue por justicia»

octubre 15, 2025
Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

octubre 15, 2025
Torres habilitó el tramo central de la Doble Trocha Trelew – Puerto Madryn

Torres habilitó el tramo central de la Doble Trocha Trelew – Puerto Madryn

octubre 15, 2025
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

octubre 15, 2025
Israel denunció que uno de los cuatro cuerpos entregados por Hamás no es de ningún rehén

Israel denunció que uno de los cuatro cuerpos entregados por Hamás no es de ningún rehén

octubre 15, 2025
Javier Milei, tras la reunión con Trump: «Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos»

Javier Milei, tras la reunión con Trump: «Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos»

octubre 15, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373