InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Chubut: Continúan trabajando en el control de tucura sapo

La plaga afecta a los departamentos de Languiñeo, Cushamen, Gastre y parte del Tehuelche. Allí ya se llevan monitoreados cerca de 200 establecimientos ganaderos, dispersos en 19.000 hectáreas.

Chubut: Continúan trabajando en el control de tucura sapo

A través del comité interinstitucional patagónico para prevención y control de tucuras, el Gobierno del Chubut trabaja en una estrategia para prevención y contención de la plaga tucura que comprende año a año, una serie de acciones basadas en la entrega de insumos, financiamiento, educación, capacitación y difusión.

Se busca lograr un trabajo mancomunado con las diferentes instituciones y organismos gubernamentales y no gubernamentales presentes en las zonas afectadas, los cuales están integrados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, SENASA, INTA, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y municipios afectados por la plaga.

La plaga fue denunciada en los departamentos de Languiñeo, Cushamen, Gastre y parte del Tehuelche, y específicamente en todo el radio de Cushamen. Allí ya se llevan monitoreados cerca de 200 establecimientos ganaderos, dispersos en 19.000 hectáreas.

Días pasados entregaron 30 litros de dimetoato para preparación de cebo y 10 equipos de protección personal para los aplicadores, y recorrieron la zona de Ñorquinco sur, La rinconada y Blancura.

Trabajo en territorio

Al respecto, el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco contó que “estamos trabajando en territorio, es una plaga que cuando avanza y no se la detiene en los nacimientos, o por falta de alertas tempranas, no se puede eliminar. Se puede controlar para tratar que no llegue a cascos urbanos, que no afecte la vida cotidiana de la gente”.

En el mismo sentido, el funcionario provincial explicó que “donde pasa la manga de tucura, donde haya actividad productiva, llegamos con ayuda de forraje, porque no queda nada por donde pasan”.

“Desde la declaración de emergencia en 2019, todos los años dimos capacitaciones, insumos, mochilas fumigadoras, tanques para dotar a las camionetas para aplicar el insecticida, conformamos esta mesa interinstitucional, todos estamos trabajando de la mejor manera”, señaló el ministro.

Cabe mencionar que acerca de utilizar los aviones para fumigar, las recomendaciones de las instituciones INTA y SENASA, son negativas.

En ese contexto, Cavaco indico que “las decisiones que se toman son las correctas en función de las recomendaciones de los equipos que saben. Si conseguimos que los productores se organicen y nos digan que sí o sí fumiguen por avión y que todos estén de acuerdo, se consulta a los organismos, y se podría ver la posibilidad de hacerlo”.

Tarea en conjunto consensuada

Por su parte el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira en el recorrido por distintos sitios rurales expresó que “la tarea en conjunto con las municipalidades, Comunas Rurales y Comunidades aborígenes es totalmente consensuada bajo distintos comités de emergencia”.

“Durante el año se fueron realizando jornadas de conocimiento de la langosta, medidas de seguridad para los productores que están trabajando en el terreno y contar con la logística en tiempo y forma, como se viene realizando”, enfatizó el funcionario.

Finalmente, el productor de Fofo Cahuel, Mario Martin, sostuvo que esto comenzó en el 2019 “cuando no teníamos las herramientas para hacer el trabajo que hoy estamos realizando. Hoy estamos más armados, la parte humana se hace poca por esta explosión, si bien estamos más preparados tal vez por eso la cantidad de tucuras. Hoy está Senasa la provincia, la comuna, INTA. El trabajo que venimos haciendo es fumigación, y vamos a probar con cebos”.

Próxima reunión

El próximo miércoles 9  de noviembre se realizará una reunión de comité de crisis tucura en Gan Gan, Talagapa y Lagunita Salada.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris
Sur

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

octubre 30, 2025
Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia
Provincia

Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

octubre 30, 2025
Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut
Provincia

Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

octubre 30, 2025
Torres anunció la extensión hasta fin de año del régimen especial de regularización de deudas para contribuyentes chubutenses
Provincia

Torres anunció la extensión hasta fin de año del régimen especial de regularización de deudas para contribuyentes chubutenses

octubre 28, 2025
Torres recorrió la obra de 114 viviendas que la Provincia lleva adelante en Puerto Madryn
Provincia

Torres recorrió la obra de 114 viviendas que la Provincia lleva adelante en Puerto Madryn

octubre 28, 2025
Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública
Policiales/Judiciales

Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública

octubre 24, 2025
Próxima Noticia
Comodoro: Un adolescente cayó por un barranco de tres metros

Comodoro: Un adolescente cayó por un barranco de tres metros

La humanidad debe elegir entre «solidaridad climática» o «suicidio colectivo»

La humanidad debe elegir entre "solidaridad climática" o "suicidio colectivo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

octubre 30, 2025
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

octubre 30, 2025
Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

octubre 30, 2025
Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

octubre 30, 2025
Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

octubre 30, 2025
Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

octubre 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373