InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Meta planea miles de despidos: qué pasará con Facebook, Instagram y WhatsApp

Los despidos podrían afectar a miles de empleados de Meta. El recorte de personal sería anunciado el miércoles.

Meta planea miles de despidos: qué pasará con Facebook, Instagram y WhatsApp
Meta, la casa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, prevé despedir a miles de empleados a partir de esta semana debido a la crisis económica que vive el sector, que ya empujó a varias empresas de tecnología a tomar medidas similares, incluida Twitter tras la flamante compra de la plataforma de parte de Elon Musk.

El diario The Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el tema, informó que los despidos podrían afectar a «muchos miles» de empleados de Meta y que el recorte de personal sería anunciado el miércoles.

Al 30 de septiembre, Meta contaba en su plantel con unos 87.000 empleados en todo el mundo en sus diferentes plataformas, que incluyen los sitios de redes sociales Facebook e Instagram, así como la plataforma de mensajería WhatsApp.

Tras la reciente publicación de decepcionantes resultados trimestrales, el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, dijo que el personal de la empresa no aumentaría para fines de 2023 y que incluso podría disminuir ligeramente.

El jueves pasado, las empresas de Silicon Valley Stripe y Lyft anunciaron despidos a gran escala, mientras que Amazon dijo que congelaría la contratación en sus oficinas corporativas. Twitter, recientemente comprada por Elon Musk, acaba de cesar a casi la mitad de sus 7.500 empleados.

Estas plataformas cuyo modelo de negocios se basa en la publicidad sufren particularmente por los recortes de presupuesto de los anunciantes, afectados por la inflación y el alza de las tasas de interés. El beneficio neto de Meta cayó 4.400 millones de dólares en el tercer trimestre (-52% en un año).

«Afrontamos un ambiente macroeconómico inestable, una competencia mayor, problemas de segmentación de anuncios y costos al alza por nuestras inversiones de largo plazo, pero debo decir que nuestro productos están mejor que lo que sugieren ciertos comentarios», dijo Zuckerberg a fines de octubre tratando de dar un mensaje tranquilizador.

Sin embargo, la acción del grupo californiano cayó un 24,56% al día siguiente en Wall Street. En un año, Meta perdió cerca de 600.000 millones de dólares en capitalización bursátil. La firma preocupa a los mercados desde inicios del año, cuando por primera vez anunció perder usuarios en su red social originaria, Facebook.

Además de sus problemas con la publicidad, los inversionistas han estado preocupados por la decisión de Zuckerberg de dedicar grandes fondos al desarrollo del metaverso, un universo paralelo en ciernes presentado como el futuro de internet.

Estos despidos se suman a los de Twitter tras su adquisición por el magnate sudafricano Elon Musk, quien ordenó cesar al 50% de la plantilla, destituyendo así a miles de personas en sus diferentes delegaciones de todo el mundo.

El multimillonario justificó la decisión en que «no hay otra opción cuando la empresa está perdiendo más de cuatro millones de dólares por día». En ese contexto, Musk planea establecer un servicio de suscripción pago para verificar las cuentas de los usuarios, una iniciativa que el sudafricano debió salir a defender frente a las numerosas críticas que recibió.

«La verificación generalizada democratizará el periodismo y empoderará la voz de la gente», tuiteó, respondiendo a las preocupaciones de asociaciones, anunciantes e incluso de Naciones Unidas, que temen un aumento de los discursos de odio y la desinformación en la red.

Con el nuevo plan, los usuarios que paguen 8 dólares al mes por el servicio de suscripción de la plataforma, llamado Twitter Blue, recibirán la marca azul que indica que la cuenta está verificada. Esa característica se ofrece actualmente solo a las cuentas que cumplen ciertos requisitos, como ser de figuras públicas, un enfoque que Musk describió como un «sistema de señores y vasallos».

En los iPhones, la aplicación de Twitter ya menciona el nuevo servicio, pero su lanzamiento se aplazó al miércoles, un día después de las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos, según el New York Times.

«Twitter tiene que convertirse, con diferencia, en la fuente de información más precisa sobre el mundo. Esa es nuestra misión», tuiteó Musk el domingo. Sin embargo muchos observadores temen la irrupción de cuentas falsas.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Argentinos no podrán viajar sin visa a Estados Unidos por los escándalos de corrupción del gobierno de Milei
País/Mundo

Argentinos no podrán viajar sin visa a Estados Unidos por los escándalos de corrupción del gobierno de Milei

septiembre 3, 2025
Donald Trump anunció el ataque a una embarcación de Venezuela: «Murieron 11 terroristas en combate»
País/Mundo

Donald Trump anunció el ataque a una embarcación de Venezuela: «Murieron 11 terroristas en combate»

septiembre 3, 2025
Tras el escándalo con el fentanilo, ANMAT amplió el listado de drogas con trazabilidad
País/Mundo

Tras el escándalo con el fentanilo, ANMAT amplió el listado de drogas con trazabilidad

septiembre 3, 2025
Cuándo y a qué hora se tendrían que modificar los relojes en Argentina
País/Mundo

Cuándo y a qué hora se tendrían que modificar los relojes en Argentina

septiembre 3, 2025
Megaoperativo internacional contra la pedofilia: 73 allanamientos y 22 detenidos en 14 países
País/Mundo

Megaoperativo internacional contra la pedofilia: 73 allanamientos y 22 detenidos en 14 países

septiembre 3, 2025
Nuevo revés para el Gobierno: Diputados anuló el veto a la emergencia en discapacidad
País/Mundo

Nuevo revés para el Gobierno: Diputados anuló el veto a la emergencia en discapacidad

septiembre 3, 2025
Próxima Noticia
Incendio en Trelew: un auto fue consumido por las llamas en el barrio Planta de Gas

Incendio en Trelew: un auto fue consumido por las llamas en el barrio Planta de Gas

Una joven denunció que su mamá estaba desaparecida, pero la encontraron muerta en su casa y quedó detenida

Una joven denunció que su mamá estaba desaparecida, pero la encontraron muerta en su casa y quedó detenida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Argentinos no podrán viajar sin visa a Estados Unidos por los escándalos de corrupción del gobierno de Milei

Argentinos no podrán viajar sin visa a Estados Unidos por los escándalos de corrupción del gobierno de Milei

septiembre 3, 2025
Donald Trump anunció el ataque a una embarcación de Venezuela: «Murieron 11 terroristas en combate»

Donald Trump anunció el ataque a una embarcación de Venezuela: «Murieron 11 terroristas en combate»

septiembre 3, 2025
Tras el escándalo con el fentanilo, ANMAT amplió el listado de drogas con trazabilidad

Tras el escándalo con el fentanilo, ANMAT amplió el listado de drogas con trazabilidad

septiembre 3, 2025
La Selección argentina recibe a Venezuela en el último partido oficial de Messi en el país

La Selección argentina recibe a Venezuela en el último partido oficial de Messi en el país

septiembre 3, 2025
Torres inauguró en Comodoro el primer resonador del sistema público de salud de Chubut

Torres inauguró en Comodoro el primer resonador del sistema público de salud de Chubut

septiembre 3, 2025
Cuándo depositarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

Cuándo depositarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

septiembre 3, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373