InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Tras 60 años de investigación, logran una vacuna contra la bronquiolitis

La primera vacuna materna contra la enfermedad logró una protección de más del 80 por ciento en los ensayos clínicos.

Tras 60 años de investigación, logran una vacuna contra la bronquiolitis

La primera vacuna materna contra la bronquiolitis logró una protección de más del 80 por ciento en los ensayos clínicos, lo que significa una «revolución» en la medicina pediátrica para combatir esa infección aguda respiratoria, una de las principales causa de muerte de niños menores de un año, explicaron este miércoles especialistas.

El laboratorio estadounidense Pfizer informó que la finalización del ensayo clínico de Fase III arrojó que la vacuna logró una protección del 81,8 por ciento contra la infección producida por el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en los primeros 90 días de vida y mantuvo una eficacia del 69,4 por ciento hasta los seis meses.

«Esta vacuna predice una revolución en el sistema de salud. Los resultados son tremendamente concluyentes, la última vez se pensó en alcanzar un 40 por ciento de protección y no se alcanzó, y ahora se superó con creces. Va a cambiar el curso de la enfermedad pediátrica, porque va a liberar a los hospitales de tener tantos casos graves», dijo el director científico de la Fundación Infant, Fernando Polack.

La bronquiolitis es una infección respiratoria aguda que ocurre con mayor frecuencia en los meses de otoño-invierno, y afecta sobre todo a los menores de 1 año. Puede ser causada por distintos virus; el más común es el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).

«El 70 por ciento de los lactantes internados en invierno se producen por la bronquiolitis, rebalsan los hospitales, genera una enorme tensión en el servicio médico», precisó Polack, y explicó que en países en vías de desarrollo «el 50% se mueren en la casa, son muerte silenciosas».

Según el último Boletín Epidemiológico Nacional del Ministerio de Salud de la Nación, en 2022 se notificaron 173.723 casos de bronquiolitis, con una tasa de incidencia acumulada de 11.861,8 casos/100.000 habitantes.

En Argentina, cada año, esta enfermedad causada por el VSR genera unas 20.000 internaciones y unas 600 muertes evitables en menores de un año.

«Con la vacuna se daría un cambio de paradigma, ya que con la vacunación se evitaría la internación del 80% de los casos graves», explicó Polack.

Este tipo de vacunas se da a las embarazadas, tal como hoy en día se da la de la gripe o la de la tos convulsa, para que el niño nazca preparado para hacer frente a estas enfermedades gracias a los anticuerpos que le brinda la madre.

«Es una vacuna pensada para dársela a la mamá, que tuvo contacto varias veces con el virus durante su vida, entonces le pasa los anticuerpos al bebé a través de la placenta. El bebé, con sus anticuerpos está protegido hasta los 6 meses», explicó Romina Libster, pediatra, investigadora y especialista en vacunas.

«El momento más vulnerable es el primer año, y sobre todo los primeros 6 meses, entonces lo que se busca lo es que cuando nazca ya esté protegido», agregó.

En el estudio de los ensayos clínicos participaron 7.400 embarazadas menores de 49 años de 18 países desde junio de 2020. A partir de fines del segundo trimestre de gestación, la mitad de las madres recibieron al azar una dosis de la vacuna y la otra mitad una versión placebo.

En la Argentina, participaron 942 mujeres en el estudio en el Hospital Militar de Buenos Aires, en Osecac y en centros de salud de las provincias de Salta y Tucumán.

El seguimiento de las madres duró hasta seis meses después del parto y, el de los bebés, hasta el año de vida. A un subgrupo de chicos se los seguirá durante dos años.

Al obtener resultados positivos en el Estudio de Inmunización Materna para la Seguridad y la Eficacia (Matisse, por su sigla en inglés), Pfizer anticipó que enviará los datos para su publicación en una revista científica. Luego, se aguarda que la Agencia Estadounidense de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés), la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Anmat de Argentina, entre otras entidades regulatorias, aprueben este procedimiento en los próximos meses.

De aprobarse, será la primera vacuna materna en el mundo contra el virus de la bronquiolitis en lactantes.

«Va a cambiar la salud pública de manera radical. Protege el 80% de la enfermedad severa en los tres primeros meses de vida, el impacto es gigante», destacó Libster.

«Esta vacuna tiene un impacto no solo en salvar vidas vidas sino también en la realidad de millones de familias», concluyó la especialista.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»
País/Mundo

“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

octubre 30, 2025
Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania
País/Mundo

Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

octubre 30, 2025
Guerra narco en Río de Janeiro: qué pasa con Racing vs. Flamengo por la Copa Libertadores
Deportes

Guerra narco en Río de Janeiro: qué pasa con Racing vs. Flamengo por la Copa Libertadores

octubre 28, 2025
Pablo Quirno asumió como nuevo canciller
País/Mundo

Pablo Quirno asumió como nuevo canciller

octubre 28, 2025
Banco Central lanza moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico
Actualidad

Banco Central lanza moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico

octubre 28, 2025
Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados
País/Mundo

Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados

octubre 24, 2025
Próxima Noticia
Un ladrón quiso robarle el auto: lo mató de un tiro y se fue a trabajar

Un ladrón quiso robarle el auto: lo mató de un tiro y se fue a trabajar

Cuándo estarán los resultados definitivos del Censo 2022

Cuándo estarán los resultados definitivos del Censo 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

octubre 30, 2025
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

octubre 30, 2025
Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

octubre 30, 2025
Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

octubre 30, 2025
Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

octubre 30, 2025
Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

octubre 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373