InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

La UTA cumple el segundo día de paro y Trabajo convocó a las partes para el viernes

La cartera buscará reanudar las negociaciones entre el gremio y las cámaras empresarias, en procura de alcanzar un acuerdo definitivo y superar el conflicto. La medida no comprende al AMBA ni tampoco a las provincias de Mendoza, Río Negro, Chaco y La Rioja.

Robó un celular en una parada de colectivo y ahora irá a juicio abreviado

La conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que lidera Roberto Fernández, cumple este jueves la segunda jornada del paro de 48 horas en el interior del país, en demanda del cobro del aumento salarial ya acordado, según informó el gremio.

Por su parte, el Ministerio de Trabajo convocará para el viernes -en horario a determinar- al gremio y a las cámaras empresarias del sector para reanudar las negociaciones en procura de alcanzar un acuerdo definitivo y superar el conflicto, informaron a Télam fuentes de esa cartera.

La medida de fuerza -que afecta a las líneas de transporte urbano de pasajeros en el interior del país- no comprende al Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) ni tampoco a las provincias de Mendoza, Río Negro, Chaco y La Rioja, donde se alcanzaron acuerdos con empresarios locales.

En el resto del país, los choferes de colectivos iniciaron en el primer minuto del miércoles un paro de actividades que se extenderá hasta la medianoche, ante «el fracaso de las negociaciones salariales con la federación empresaria del interior del país (Fatap)» en la cartera laboral de la porteña Avenida Callao 114, según dijo Fernández.

En este escenario, así como por ejemplo en Mendoza el transporte de pasajeros funciona «con total normalidad» -según informó la Secretaría de Servicios Públicos del Gobierno provincial-, en otros distritos como Chubut y San Luis el acatamiento al paro es del cien por ciento, de acuerdo con lo indicado por las representaciones locales de UTA.

Fernández aseguró que se agotaron todas las instancias de negociación previas a la medida de fuerza para «no perjudicar a los nueve millones de usuarios que a diario utilizan los servicios», pero advirtió que los empresarios «niegan el acuerdo y no abonan el aumento».

«La UTA luchará por la efectivización de la mejora salarial a los trabajadores del interior y adoptó por ello medidas de acción gremial. El sindicato exige el cumplimiento del acuerdo, de la misma manera que realizó en su momento gestiones estatales para consensuar el incremento de los haberes para el personal del AMBA», detalló el sindicalista en un comunicado.

También sostuvo la necesidad de que se cumpla la premisa de «igual remuneración por igual tarea» para los trabajadores del interior del país y exigió «un mayor compromiso y participación de los gobernantes y de la cartera de Interior, que en definitiva son los que deben enfocarse en la resolución definitiva del conflicto».

Paro en Entre Ros Foto Engue Cornu

Paro en Entre Ríos / Foto Engue Cornu.

«Mendoza está pagando los sueldos, por lo tanto no tiene ese inconveniente», resumió Natalio Mema, secretario de Servicios Públicos de Mendoza.

Con relación a las tarifas del servicio de colectivos mendocino, Mema explicó: «El EMOP (Ente de la Movilidad Provincial) hace un cálculo de costo y el usuario paga un 13% del costo del sistema, por lo tanto ese aumento es independiente de lo que puede aumentar la tarifa».

Con todo, anticipó que habrá un «importante aumento», pero garantizó que el Gobierno intentará que «sea por debajo de la inflación proyectada».

«Va a depender del tratamiento de nuestro presupuesto y de todo el presupuesto nacional para saber qué partidas tenemos disponibles para intervenir y achicar las diferencias entre lo que sale el costo y lo que paga el usuario», agregó.

Mema puntualizó que «cada un peso por habitante del interior, son 6 pesos para los habitantes del AMBA, sin contar el transporte ferroviario», que Nación destina en materia de transporte.

Paro en Entre Ros Foto Engue Cornu

Paro en Entre Ríos / Foto Engue Cornu.

En Chubut, el secretario gremial de UTA, Samuel Alarcón, aseguró que se cumple con un «acatamiento total» el paro en «todas las líneas de corta y media distancia».

También, se registra un 100% de adhesión a la huelga en el transporte urbano e interurbano de San Luis, de acuerdo con lo informado por la filial local de UTA, a cargo de Iván Piñeiro.

«Lo que solicitamos en el interior es que, a igual tarea, haya igual remuneración porque hay una diferencia muy grande con los sueldos de los compañeros del AMBA», advirtió Piñeiro y aclaró que el incremento solicitado para octubre, noviembre y diciembre ronda en un 50%.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados
País/Mundo

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
País/Mundo

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina
País/Mundo

Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina

mayo 6, 2025
Horror en Río Negro: arrojó a su hija de dos años a la ruta para que fuera atropellada
País/Mundo

Horror en Río Negro: arrojó a su hija de dos años a la ruta para que fuera atropellada

mayo 7, 2025
Un sacerdote atropelló y mató a un chico de 18 años
País/Mundo

Un sacerdote atropelló y mató a un chico de 18 años

mayo 6, 2025
El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina por u$s230 millones
Economía

El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina por u$s230 millones

mayo 6, 2025
Próxima Noticia
Eliceche presentó el proyecto para eliminar las PASO en Chubut

Eliceche presentó el proyecto para eliminar las PASO en Chubut

Luque y Katopodis firmaron convenio para licitar dos obras hídricas muy esperadas

Luque y Katopodis firmaron convenio para licitar dos obras hídricas muy esperadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373