InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Dólar tecno: Massa anunció medidas para fomentar exportaciones de la Economía del Conocimiento

El ministro de Economía dio a conocer nuevos beneficios para el sector. El objetivo es ampliar la capacidad productiva, lograr incorporar y retener talentos e incrementar el ingreso de divisas.

Massa dio a conocer los primeros nombres de su equipo: Raúl Rigo, Eduardo Setti y Daniel Marx
A días de haber finalizado la vigencia del «dólar soja», el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció beneficios para la industria de la Economía del Conocimiento, con el objetivo de ampliar la capacidad productiva del sector, incorporar nuevos trabajadores e incrementar las exportaciones. «Aspiramos a que este sector exporte en 2023 u$s10 mil millones y se consolide como el tercer complejo exportador de la Argentina», afirmó el titular de Hacienda.

Desde la cúpula del Centro Cultural Kirchner y acompañado del secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, el ministro dio cuenta de los cambios culturales, económicos y sociales que atraviesa el mundo luego de la pandemia y destacó la importancia de «la revolución tecnológica y del conocimiento» para generar valor.

«El mundo nos pone frente a un desafío enorme», dijo, donde conviven «una enorme influencia del conocimiento transformado en tecnología, y la tecnología transformada en los procesos de producción y de decisiones». Siguiendo esa línea, anunció una serie de beneficios para el sector, enfocados en ampliar su capacidad exportadora a través del otorgamiento de beneficios fiscales y cambiarios para aquellos que incrementen su volumen de negocios.

Beneficios

En palabras de Sujarchuk, a través de un DNU el Gobierno habilitará a las empresas del sector «que realicen inversiones superiores a los u$s3 millones a estar exceptuadas de liquidar el 20% de las divisas en el mercado de cambios, cuando dicha inversión esté destinada a la generación de nuevos negocios o radicación de nuevas empresas».

Además, el secretario señaló que el régimen «prevé beneficios para quienes generen una libre disponibilidad del 30% de las divisas por incrementos de las exportaciones» y resaltó que ambos beneficios son acumulables.

Por otro lado, confirmó que avanzarán con un pedido de las empresas del sector, ya que se habilitará a las que no hayan utilizado el bono de crédito fiscal que otorga el régimen de la promoción a que puedan transferirlo a otra empresa por única vez. Según dijo Sujarchuk, el objetivo es que «este beneficio que ha dado el Estado a través del Congreso lo puedan utilizar todas las empresas».

A su turno, Massa manifestó que la decisión de impulsar este programa de incentivos y beneficios en la Economía del Conocimiento «tiene un impacto en los números» y puntualizó que el Gobierno aspira «a que este sector exporte en 2023 u$s10 mil millones y se consolide como el tercer complejo exportador de la Argentina». Y agregó que uno de los propósitos del programa de incentivos tiene que ver con que la marca de reconocimiento que tiene el país a nivel regional respecto al capital humano «se transforme en algo permanente».

Por ese motivo, el intendente de Escobar en uso de licencia señaló que en el Presupuesto 2023 «se aumentó en 200% el bono fiscal» para las empresas del sector y destacó que en el tiempo que lleva Massa como ministro se logró resolver el retraso que había sobre dicho tema.

Siguiendo esa línea, el propio ministro explicó que «la idea de multiplicar por tres la cantidad de compañías que accedan a beneficios fiscales (busca) poder multiplicar nuestra capacidad exportadora y de producción de conocimiento». Y con ello, que se puedan pagar mejores sueldos «para que nuestros genios, nuestros talentos, puedan quedarse acá teniendo salarios competitivos a nivel regional».

 

En otro orden, el dólar Qatar permanece sin ser anunciado, ya que según pudo averiguar NA de voceros oficiales «siempre fue un trascendido, nunca un tema firme que se iba a dar pronto», ya que se trata de «un esquema complicado» por eso se posterga.

Cifras del dólar soja

Los u$s8.100 millones obtenidos sobrepasó el objetivo inicial del Gobierno de u$s5.000 millones, anunciado a principios de septiembre cuando lanzó el Programa de Incremento Exportador por el cual se les reconoció a los productores de soja un tipo de cambio de $200 por dólar.

Consultoras económicas destacaron que fue la mayor compra de divisas para un mes de septiembre por parte del Banco Central (BCRA).

Esta medida no modificó la política de importaciones del Banco Central, que siguió entregando divisas a $ 147 por dólar, con lo cual la brecha tuvo que compensarse con emisión monetaria.

Luego para evitar que esos pesos en poder de los productores presionen los tipos de cambio oficiales el BCRA, les prohibió a las empresas que liquidaron mediante este programa hacer operaciones de dólares en la Bolsa o en títulos a liquidarse en dólares.

Además, con la intención de cerrar el cerco sobre aquellos que no estaban dispuestos a vender sus cereales, ordenó un aumento de la tasa de interés para quienes los retuvieran.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa
País/Mundo

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

julio 2, 2025
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»
País/Mundo

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»

julio 2, 2025
Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut
País/Mundo

Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

julio 2, 2025
La jueza Julieta Makintach presentó la renuncia a su cargo tras el escándalo por el juicio por Diego Maradona
País/Mundo

La jueza Julieta Makintach presentó la renuncia a su cargo tras el escándalo por el juicio por Diego Maradona

junio 26, 2025
Irán anunció el fin de la guerra con Israel
País/Mundo

Irán anunció el fin de la guerra con Israel

junio 26, 2025
Insólito: detuvieron a una banda narco en Neuquén y su perro se dio por arrestado
País/Mundo

Insólito: detuvieron a una banda narco en Neuquén y su perro se dio por arrestado

junio 24, 2025
Próxima Noticia
Se oficializó el aumento de empleadas domésticas: cuánto van a cobrar en abril, mayo, junio y julio

Empleadas domésticas tendrán aumento este mes y dos beneficios extra: de qué se trata

Causa Ñoquis calientes: El Superior Tribunal de Justicia revocó la resolución de tres jueces

Causa Ñoquis calientes: El Superior Tribunal de Justicia revocó la resolución de tres jueces

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

julio 2, 2025
Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

julio 2, 2025
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

julio 2, 2025
Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

julio 2, 2025
Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

julio 2, 2025
El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

julio 2, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373