InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El Banco Mundial advirtió que existe riesgo de una recesión global en 2023

Un estudio realizado por el organismo alertó acerca de las consecuencias de la caída de los índices de confianza de los consumidores y la desaceleración abrupta de las principales economías.

El Banco Mundial advirtió que existe riesgo de una recesión global en 2023

El Banco Mundial (BM) advirtió que el mundo podría caer en una recesión en 2023, en conjunto con una inflación global que se mantendría en el doble de las cifras anteriores a la pandemia.

«El mundo podría estar avanzando poco a poco hacia una recesión mundial en 2023 y una serie de crisis financieras en los mercados emergentes y las economías en desarrollo que les podrían causar daños duraderos», alertó un estudio integral realizado por el organismo con sede en Washington.

El documento cita, entre otros indicadores que presagian una recesión, la caída de los índices de confianza de los consumidores y la desaceleración abrupta que registran Estados Unidos, China y la Eurozona, las tres principales economías del mundo.

Las crisis global se vería impulsada por las subas de tasas de interés que están aplicando bancos centrales de todo el mundo

Dicha crisis global se vería impulsada por las subas de tasas de interés que están aplicando bancos centrales de todo el mundo –incluida la Reserva Federal estadounidense (FED) y el Banco Central Europeo (BCE)- en un ritmo y sincronización inéditos en los últimos 50 años con el objetivo de frenar la inflación.

Paradójicamente, dichas subas de tasas –señala el BM- podrían no ser suficientes «para reducir la inflación mundial a los niveles registrados antes de la pandemia».

Si bien el estudio realizado por el BM prevé que las tasas monetarias se incrementen hasta un promedio de 4% entre este año y el 2023 –un aumento de más de 2 puntos porcentuales sobre el promedio de 2021-; se estima que la inflación mundial (sin incluir el componente energético) se mantenga en alrededor del 5% anual en 2023.

Dicha cifra es casi el doble que la que el mundo registraba en los cinco años previos a la pandemia de coronavirus.

Salvo que disminuyan las disrupciones en el suministro de insumos y energía, y las presiones del mercado laboral, para el BM será necesario que los bancos centrales aumenten sus tasas en dos puntos porcentuales adicionales.

Dicha suba en las tasas, si bien podría calmar la inflación, tendrá como contrapartida que el crecimiento del Producto Bruto Mundial se reduciría al 0,5% en 2023 con una contracción del 0,4% del PBI per cápita, lo cual para el BM cumple con la definición técnica de una recesión global.

«El crecimiento mundial se está desacelerando de manera abrupta, y es probable que se produzca una mayor desaceleración a medida que más países entren en recesión» advirtió Daniel Malpass, presidente del organismo, en un comunicado.

El informe del BM recuerda que enfriar la economía no necesariamente implica una caída de la inflación, y cita periodos como la década del setenta

El funcionario expresó su preocupación de que «estas tendencias persistan», debido a las consecuencias «devastadoras» que tendrían «en los mercados emergentes y las economías en desarrollo».

En ese marco, propuso que los formuladores de políticas, para bajar la inflación, se concentren en el «aumento de producción» en lugar de la «reducción del consumo».

Al respecto, el informe del BM recuerda que enfriar la economía no necesariamente implica una caída de la inflación, y cita periodos como la década del setenta o los comienzos de los ochenta donde la inflación se mantuvo elevada con un crecimiento económico débil.

«Las políticas deberían apuntar a generar inversiones adicionales y mejorar la productividad y la asignación de capital, que son fundamentales para el crecimiento y la reducción de la pobreza», precisó Malpass.

Al respecto y dado el contexto, Ayhan Kose, vicepresidente interino de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones del BM, recomendó a los países emergentes “estar preparados para gestionar los posibles efectos secundarios del endurecimiento simultáneo de las políticas a nivel mundial”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa
País/Mundo

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

julio 2, 2025
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»
País/Mundo

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»

julio 2, 2025
Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut
País/Mundo

Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

julio 2, 2025
La jueza Julieta Makintach presentó la renuncia a su cargo tras el escándalo por el juicio por Diego Maradona
País/Mundo

La jueza Julieta Makintach presentó la renuncia a su cargo tras el escándalo por el juicio por Diego Maradona

junio 26, 2025
Irán anunció el fin de la guerra con Israel
País/Mundo

Irán anunció el fin de la guerra con Israel

junio 26, 2025
Insólito: detuvieron a una banda narco en Neuquén y su perro se dio por arrestado
País/Mundo

Insólito: detuvieron a una banda narco en Neuquén y su perro se dio por arrestado

junio 24, 2025
Próxima Noticia
Esquel: viajaba en un micro de larga distancia con medio kilo de cocaína y fue detenido

Esquel: viajaba en un micro de larga distancia con medio kilo de cocaína y fue detenido

Chubut participó de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud Mental y Adicciones

Chubut participó de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud Mental y Adicciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

julio 2, 2025
Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

julio 2, 2025
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

julio 2, 2025
Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

julio 2, 2025
Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

julio 2, 2025
El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

julio 2, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373