InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El primer censo registró casi 90 mil viudos y más de 1.000 curanderos

Se realizó en 1869, demoró tres días, arrojó que había menos de 2 millones de habitantes y que el 75 por ciento de la población fue considerada pobre.

El primer censo registró casi 90 mil viudos y más de 1.000 curanderos

Hace 153 años se llevó a cabo el primer censo de población y vivienda de la Argentina, que se extendió por tres largos días y arrojó algunos resultados que hoy sin lugar a dudas provocan una gran curiosidad, en medio de una jornada especial por el feriado debido al Censo 2022.

El primer censo de la historia argentina se realizó entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869. Gobernaba Domingo Faustino Sarmiento y aunque en la historia figura como el Presidente que apuró la organización de la encuesta, en verdad mucho antes ya se había intentado hacer relevamientos en todo el país.

De hecho, en 1810 Mariano Moreno –por entonces secretario de Guerra y Gobierno de la Primera Junta– había impulsado un relevamiento similar a un censo para las provincias. Aunque se quiso avanzar, sólo se hizo de forma muy parcial en Buenos Aires. Tiempo después, la Asamblea del Año XIII quiso hacer lo propio. Hacia 1862 el Congreso aprobó una ley que buscaba realizar un censo general de población. Bartolomé Mitre, ya como Presidente, no lo pudo implementar.

Así es que el primer censo de población y vivienda debió esperar hasta 1869, cuando al poco tiempo de asumir la Presidencia, Sarmiento, quien con el objetivo de conocer cuántas personas vivían en la Argentina conformó la superintendencia del Censo, que se realizó los días 15, 16 y 17 de septiembre.

LAS CURIOSIDADES DEL PRIMER CENSO

Los datos sin lugar a dudas llaman la atención. El primer censo de población que se llevó a cabo en la Argentina arrojó que vivían 1.877.490 personas, y que había menos de un habitante cada dos kilómetros cuadrados.

A nivel educativo, el primer censo detalló que de los 413.465 chicos y chicas en edad escolar, estaba escolarizada un bajísimo porcentaje: apenas 82.671.

El encargado de diseñar el censo fue el “superintendente” del Censo, Diego de la Fuente, un médico nacido en Pergamino que se recibió muy joven y trabajó atendiendo a heridos de las batallas de Caseros y Cepeda. El 28 de enero de 1869, Sarmiento lo designó como superintendente. Años después, sería senador por la provincia de Buenos Aires y más tarde, diputado.

Para el censo, el país se dividió en cinco zonas o regiones (norte, sur, este, oeste y ‘territorios nacionales’). Aunque la idea original era que los formularios del censo se entregaran en cada vivienda y luego se completaran en cada hogar, esa alternativa fue reemplazada por los censistas.

Lógicamente, todavía el concepto “censista” no existía del mismo modo que en el presente. Un dato curioso: hubo 3.045 censistas – los definían como “civiles ordinarios”, una cifra con la que hoy no podría ni siquiera pensarse en la posibilidad de llevar a cabo el relevamiento, sobre todo si se tiene en cuenta que para el Censo 2022 el Indec dispuso más de 600 mil censistas.

Además de los 3.045 censistas hubo otros 700 comisionados, que a su vez eran controlados por comisarios provinciales. Se debían ocupar de recoger y analizar las planillas.

De acuerdo con los registros históricos, en la Argentina había 1.877.490 habitantes. Del total, 897.780 eran hombres y 843.572 eran mujeres. Se sumaron los argentinos que formaban parte de las tropas que peleaban en la guerra en Paraguay, y se descartaron los datos de los inmigrantes.

Se detectó una mayor presencia de mujeres en las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe. Los inmigrantes, por su parte, eran mayoría en Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.

Del total de la población, el 75 por ciento era pobre. 234 personas superaban los 100 años, muy por encima de la edad de la esperanza de vida de la época. Se contabilizaron 88.902 viudos y 383.119 casados. Según el censo, había 361 personas dedicadas a la prostitución.

Del total, 360.683 sabía leer. Y 312.011, sabían escribir. Estimaron, sin embargo, que hubo un porcentaje alto de mentiras en esa respuesta. De los 413.465 niños y niñas de 6 a 14 años –en edad escolar– apenas 82.671 asistía a la escuela.

Había 300 mil ciudadanos aptos para votar; 1.047 curanderos, 458 médicos, 439 abogados y 1.442 profesores.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»
País/Mundo

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»

julio 1, 2025
Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut
País/Mundo

Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

julio 1, 2025
La jueza Julieta Makintach presentó la renuncia a su cargo tras el escándalo por el juicio por Diego Maradona
País/Mundo

La jueza Julieta Makintach presentó la renuncia a su cargo tras el escándalo por el juicio por Diego Maradona

junio 26, 2025
Irán anunció el fin de la guerra con Israel
País/Mundo

Irán anunció el fin de la guerra con Israel

junio 26, 2025
Insólito: detuvieron a una banda narco en Neuquén y su perro se dio por arrestado
País/Mundo

Insólito: detuvieron a una banda narco en Neuquén y su perro se dio por arrestado

junio 24, 2025
Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
País/Mundo

Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”

junio 26, 2025
Próxima Noticia
Preocupa el estado de salud de Diego Torres

Preocupa el estado de salud de Diego Torres

La UTA anunció un paro de colectivos de corta y media distancia

Se levantó el paro: los colectivos funcionarán con normalidad este jueves y viernes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»

julio 1, 2025
Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

julio 1, 2025
Por las fuertes heladas, Comodoro cumple con un intenso trabajo de limpieza de calles y avenidas

Por las fuertes heladas, Comodoro cumple con un intenso trabajo de limpieza de calles y avenidas

julio 1, 2025
Chubut participará activamente en la Feria Caminos y Sabores 2025 en Buenos Aires

Chubut participará activamente en la Feria Caminos y Sabores 2025 en Buenos Aires

julio 1, 2025
El viernes 4 deposirtarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

El viernes 4 deposirtarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

julio 1, 2025
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

junio 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373