InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Mañana 30 de abril habrá un aluciante eclipse llamado «Luna Negra»

Mañana 30 de abril habrá un aluciante eclipse llamado «Luna Negra»

Este sábado tendrá lugar un eclipse solar parcial que se conoce como “luna negra”. Te contamos de qué se trata, cómo lo puedes ver y desde dónde.

¿Qué es el eclipse solar «luna negra»? 

Un eclipse solar se produce cuando la Luna se ubica entre el Sol y la Tierra. Eso genera una sombra que bloquea la luz del Sol, parcial o totalmente. Cuando es parcial, como en el caso del eclipse de este 30 de abril, «el Sol y la Luna no están perfectamente alineados, así que la Luna no cubre completamente al Sol», explica la NASA.

¿Dónde y a qué hora se puede ver el eclipse solar parcial?

El fenómeno astronómico puede verse en la Antártida, el extremo sur de América del Sur y los Océanos Pacífico y Atlántico. Según el portal Space, especializado en temas del espacio, «el eclipse comenzará a las 2:45pm EDT, cuando será visible por primera vez para los observadores del cielo en las áreas con visibilidad. El momento del eclipse máximo será a las 4:41 p. m. EDT y el eclipse terminará a las 6:37 p. m. EDT».

«A medida que se pone por el oeste en la noche del 30 de abril, el Sol aparecerá parcialmente eclipsado para aquellos con cielos despejados en Chile, Argentina, la mayor parte de Uruguay, el oeste de Paraguay, el suroeste de Bolivia, el sureste de Perú y una pequeña área del suroeste de Brasil», dice la NASA.

¿Cómo puedo ver el eclipse de manera segura?

Esto es muy importante: NO puedes mirar al Sol directamente.

Cualquier atisbo del brillo del Sol no solo es incómodo, es peligroso. Mirar directamente al poderoso brillo del Sol puede dañar la retina, la parte del ojo sensible a la luz.

Incluso la cantidad más pequeña de exposición puede causar visión borrosa o ceguera temporal. El problema es que no sabrás si es temporal. Necesitas anteojos para el eclipse, que están regulados por un estándar de seguridad internacional.

Ya sea que uses las gafas de eclipse de cartón o una tarjeta de mano con un visor rectangular, la característica más importante es el filtro.

“Los filtros que tienen el estándar ISO 12312-2 reducen el brillo del sol a un nivel seguro y cómodo, así como el que se logra con una luna llena, y bloquean la radiación nociva ultravioleta e infrarroja”, dice Rick Fienberg, de la Sociedad Astronómica de Estados Unidos.

“Los filtros solares que cumplen con este estándar son casi 100.000 veces más oscuros que las gafas de sol comunes y corrientes, y esas gafas no bloquean los rayos infrarrojos”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Megaoperativo internacional contra la pedofilia: 73 allanamientos y 22 detenidos en 14 países
País/Mundo

Megaoperativo internacional contra la pedofilia: 73 allanamientos y 22 detenidos en 14 países

agosto 26, 2025
Nuevo revés para el Gobierno: Diputados anuló el veto a la emergencia en discapacidad
País/Mundo

Nuevo revés para el Gobierno: Diputados anuló el veto a la emergencia en discapacidad

agosto 20, 2025
Brasil levantó las sanciones contra Aerolíneas Argentinas tras dos meses de restricciones
País/Mundo

Brasil levantó las sanciones contra Aerolíneas Argentinas tras dos meses de restricciones

agosto 19, 2025
El Gobierno formalizó la reorganización del Ministerio de Economía
País/Mundo

El Gobierno formalizó la reorganización del Ministerio de Economía

agosto 18, 2025
El gobierno de Javier Milei profundiza la militarización de las fronteras
País/Mundo

El gobierno de Javier Milei profundiza la militarización de las fronteras

agosto 18, 2025
Juicio por YPF: la Justicia de Estados Unidos frena el embargo y mantiene la cautelar a favor de Argentina
País/Mundo

Juicio por YPF: la Justicia de Estados Unidos frena el embargo y mantiene la cautelar a favor de Argentina

agosto 18, 2025
Próxima Noticia
Demanda récord de entradas para ver a la Argentina en Qatar 2022

Demanda récord de entradas para ver a la Argentina en Qatar 2022

Comodoro: Anses atenderá en la plaza por la alta demanda en el IFE

Comodoro: Anses atenderá en la plaza por la alta demanda en el IFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lionel Scaloni confirmó la lista de la Selección Argentina para la última doble fecha de Eliminatorias

Lionel Scaloni confirmó la lista de la Selección Argentina para la última doble fecha de Eliminatorias

agosto 28, 2025
Municipio y Provincia articulan acciones para la segunda edición del plogging escolar en Rawson

Municipio y Provincia articulan acciones para la segunda edición del plogging escolar en Rawson

agosto 28, 2025
El Gobierno del Chubut realizó la convocatoria a Concursos de Titularización Docente en el Nivel Secundario

El Gobierno del Chubut realizó la convocatoria a Concursos de Titularización Docente en el Nivel Secundario

agosto 28, 2025
No hubo pérdida de gas ni evacuación en la Escuela N° 705 de Trevelin: el edificio funciona con total normalidad

No hubo pérdida de gas ni evacuación en la Escuela N° 705 de Trevelin: el edificio funciona con total normalidad

agosto 28, 2025
El Registro Civil Móvil continúa su recorrido por distintas localidades del interior provincial

El Registro Civil Móvil continúa su recorrido por distintas localidades del interior provincial

agosto 28, 2025
Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

agosto 26, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373