InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Jujuy inició la cosecha de cannabis medicinal «más importante de Latinoamérica» con su empresa estatal

En las 35 hectáreas de producción pública se podrá aumentar la producción de aceite farmacéutico y lanzar nuevos productos,

La empresa estatal jujeña Cannava inició una cosecha de cannabis medicinal de 35 hectáreas de producción pública, la “más importante de Latinoamérica”, que permitirá aumentar la producción de aceite farmacéutico y lanzar nuevos productos medicinales, informaron las autoridades locales.

Durante el acto de iniciación de la cosecha, donde se ofrendó a la tierra fértil, el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, celebró los avances de este «proyecto tan importante para la salud de nuestro pueblo», que tiene por objeto producir un producto medicinal de alta calidad cumpliendo las normas internacionales «más exigentes» de seguridad.

La cosecha de 35 hectáreas de producción pública, gestionadas por la empresa estatal jujeña Cannava, permitirá aumentar la producción del aceite de grado farmacéutico Cannava CBD 10 y avanzar en el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos medicinales.

El ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich, agradeció «en nombre de todos los pacientes que se van a ver beneficiados con estos cultivos» y aseguró que el cannabis es «un camino» ante la falta de respuestas de la medicina «para los niños que tienen y padecen las epilepsias refractarias».

Según se indicó, son cerca de 80 mil plantas que permitirán alcanzar una producción de «25 mil kilogramos de flor de grado farmacéutico», que se traducirán luego en laboratorio en cerca de 1.000 kilogramos de ingrediente farmacéutico activo, de extractos de cannabinoides «altamente purificados que son con los que la provincia elabora el aceite farmacéutico Cannava CBD 10».

Este producto medicinal, que «miles de jujeños utilizan para mejorar su calidad de vida», ya se está vendiendo en las distintas farmacias de la provincia y contará «pronto con la autorización de Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) para vender en el resto del país y la región», afirmó Morales.

«Son hitos que se enmarcan en el cambio de matriz productiva para que el pueblo de Jujuy tenga más oportunidades», señaló el gobernador, y detalló que el proyecto empleó a un total de 145 trabajadores directos y «seguramente habrá más durante la cosecha».

En tanto, el presidente de la empresa estatal Cannava, Gastón Morales, destacó que esta producción pública pone a Jujuy «en la senda de los nuevos desarrollos del futuro y del desarrollo de una nueva economía del bienestar».

Asimismo, aseguró que se trata de un producto «de alta calidad» íntegramente producido en Jujuy bajo las normas de buenas prácticas agrícolas y de manufactura para la elaboración de medicamentos, que está siendo «altamente requerido por laboratorios no sólo nacionales sino también extranjeros».

«Para este camino que se abre primero hay que dedicarse a cosechar la planta, que demanda una selección genética muy exigente y criterio y precisión técnica, así como también trabajo de planificación de cultivo y plan nutricional adecuado para cada una de las plantas», explicó el titular de Cannava.

Durante un acto en la plantación, se dio inicio a la etapa productiva a escala internacional y el gobernador expresó que «no tenemos techo en los desarrollos» del cannabis, que posiciona a la provincia «como el principal productor de cannabis medicinal en Latinoamérica», en el marco de «una política pública de salud compatible con la estrategia de diversificación de la matriz productiva que impulsa el gobierno de la provincia de Jujuy».

Además, Morales destacó las oportunidades de desarrollo científico y productivo que posibilita y mencionó la articulación con la Universidad Austral, que está investigando la posible utilización del cannabis para pacientes oncológicos, y con la Universidad Nacional del Nordeste que están investigando, que estudia el uso de las fibras del cáñamo para la industria textil.

«Hemos compartido conocimiento con todas las provincias argentinas y hemos buscado abrir el conocimiento y no ser mezquinos con todo el saber que generamos todo este tiempo», señaló el gobernador e instó a seguir apostando por «proyectos que piensen en la salud del pueblo».

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»
País/Mundo

“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

octubre 30, 2025
Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania
País/Mundo

Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

octubre 30, 2025
Guerra narco en Río de Janeiro: qué pasa con Racing vs. Flamengo por la Copa Libertadores
Deportes

Guerra narco en Río de Janeiro: qué pasa con Racing vs. Flamengo por la Copa Libertadores

octubre 28, 2025
Pablo Quirno asumió como nuevo canciller
País/Mundo

Pablo Quirno asumió como nuevo canciller

octubre 28, 2025
Banco Central lanza moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico
Actualidad

Banco Central lanza moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico

octubre 28, 2025
Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados
País/Mundo

Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados

octubre 24, 2025
Próxima Noticia
Viajaba en un colectivo, pero tenía pedido de captura y fue detenido en Arroyo Verde

Viajaba en un colectivo, pero tenía pedido de captura y fue detenido en Arroyo Verde

Nuevo Previaje 3: los 6 puntos clave de la nueva edición para viajar sólo en temporada baja

Nuevo Previaje 3: los 6 puntos clave de la nueva edición para viajar sólo en temporada baja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

octubre 30, 2025
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

octubre 30, 2025
Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

octubre 30, 2025
Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

octubre 30, 2025
Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

octubre 30, 2025
Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

octubre 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('src') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('src') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<img src='data:...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/public_html/wp in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373