InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Crearon una app para distinguir a los hongos comestibles «Patagonia Fungi»

Se presenta esta herramienta sustentada en buenas prácticas para mantener la calidad de los hongos y la conservación del ambiente.

Crearon una app para distinguir a los hongos comestibles «Patagonia Fungi»

El Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico, que es presidido en su Consejo Directivo por el Gobierno del Chubut a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la Provincia, anexó a su plataforma científico tecnológico “Patagonia Fungi, Senderos y Sabores” un novedoso recurso sustentado en buenas prácticas para mantener la calidad de los hongos y la conservación del ambiente.

Esto es impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y por las acciones desarrolladas desde esta plataforma de investigación, desarrollo e innovación del CIEFAP cuyo objetivo es establecer y potenciar el uso de los hongos comestibles silvestres de los bosques y praderas de Patagonia, así como el cultivo de especies comestibles y medicinales, para actividades vinculadas al micoturismo, la micogastronomía, y el desarrollo de productos bioeconómicos.

Kit de cosecha

El kit fue ideado como una herramienta para la cosecha recreativa sustentada en buenas prácticas para mantener la calidad de los hongos y la conservación del ambiente. Se trabajó en el marco del Proyecto Estratégico del CIEFAP “Multiproductos fúngicos como insumos para la industria alimentaria, medicinal, agrícola y forestal” y de asociaciones con el estudio de diseño Designo Patagonia, emprendedores textiles y herreros de la ciudad de San Carlos de Bariloche y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UBA y el CONICET.

Promoviendo el uso sostenible del recurso, desde la cosecha familiar al aprovechamiento micoturístico y micogastronomía de bosques y praderas, el kit de cosecha sostenible es un complemento a la herramienta digital para la identificación de las especies comestibles “Patagonia Fungi App” y los manuales que ha editado el Centro de Investigación.

“Mediante la plataforma abordamos la diversidad de hongos nativos, silvestres y cultivados en los ambientes patagónicos. Aportamos a una gastronomía identitaria que agregue valor a la oferta turística regional”, señala la Dra. Carolina Barroetaveña, investigadora del CIEFAP y referente de la plataforma y agregó que “la recolección de hongos comestibles debe ser responsable y sostenible. Conocer el recurso y aplicar buenas prácticas en la cosecha contribuye a cuidar el ambiente”.

Asimismo, la Dra. Belén Pildain, investigadora del CIEFAP y referente de la plataforma sostuvo que “realizamos distintas actividades en cada una de las provincias patagónicas, tendientes a potenciar y a dar a conocer conceptos novedosos: micogastronomia y micoturismo”.
Objetivos y elementos

Los elementos que componen el kit buscan promover las buenas prácticas de cosecha, entre las que se encuentran: cortar los hongos y no arrancarlos, no aplastarlos cuando se guardan, utilizar los elementos apropiados para la cosecha, solo recolectar los que se va a consumir.

“Proponemos utilizar los hongos de manera segura y sostenible mediante la micogastronomía y micoturismo aportando identidad a nuestros platos y valor al recurso turístico de la región”, agrega Pildain.

Este kit está compuesto por un canasto de mimbre liviano, ergonómico, con un tamaño y profundidad que favorece la comodidad en las caminatas, evita el aplastamiento, y favorece la dispersión de las esporas mientras se camina, a través de los espacios del entramado.

Otro de los elementos es la navaja, fundamental para realizar una cosecha limpia y cuidadosa con el ambiente. Cortar los hongos en el pie, cuidar el micelio que generó la fructificación, que está sumergido en la tierra o la madera, y que debemos preservar para futuras cosechas. Este elemento además no es punzante, lo cual brinda una seguridad adicional al momento de la cosecha y es más seguro para su traslado y uso en las caminatas.

El cepillo, en tanto, es fundamental para realizar en el bosque la limpieza de la cosecha, eliminando restos de tierra y hojarasca, que queda adherida antes de guardar los hongos en el cesto.

Y, por último, el manual de campo, una herramienta de utilidad para verificar la identidad de los hongos y realizar cosechas seguras. Esta versión en papel se asocia a la app Patagonia Fungi, que se puede descargar gratuitamente desde Google Store o de la misma página del CIEFAP www.ciefap.org.ar.

Para el diseño se priorizó el uso de materiales biodegradables, provenientes de ambientes forestales patagónicos: las maderas del cepillo y navaja son de especies nativas de Patagonia, y el mimbre es un producto disponible de los sauces introducidos. La mano de obra, provisión de insumos y trabajo artesanal para su confección fue en Patagonia.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Torres inauguró en Comodoro el primer resonador del sistema público de salud de Chubut
Provincia

Torres inauguró en Comodoro el primer resonador del sistema público de salud de Chubut

septiembre 3, 2025
Cuándo depositarán los sueldos a empleados públicos y jubilados
Provincia

Cuándo depositarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

septiembre 3, 2025
Playa Unión: cortan la Marcelino González rumbo al Puerto Rawson por obras de pavimentación
Valle

Playa Unión: cortan la Marcelino González rumbo al Puerto Rawson por obras de pavimentación

septiembre 2, 2025
Provincia avanza en el Plan de uso público del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral
Provincia

Provincia avanza en el Plan de uso público del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral

septiembre 3, 2025
Provincia controló cerca de 8.000 vehículos y retiró de la vía pública a 58 conductores durante el fin de semana
Provincia

Provincia controló cerca de 8.000 vehículos y retiró de la vía pública a 58 conductores durante el fin de semana

septiembre 2, 2025
Lotería del Chubut entregó un premio de 26 millones de pesos a trabajador de “La Trochita”
Provincia

Lotería del Chubut entregó un premio de 26 millones de pesos a trabajador de “La Trochita”

septiembre 3, 2025
Próxima Noticia
El Gobierno del Chubut presentará este miércoles el pedido de recomposición de Regalías Hídroeléctricas ante Nación

El Gobierno del Chubut presentará este miércoles el pedido de recomposición de Regalías Hídroeléctricas ante Nación

Homicidio en Comodoro: El cuerpo fue encontrado sin vida sobre una Avenida

Homicidio en Comodoro: El cuerpo fue encontrado sin vida sobre una Avenida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Argentinos no podrán viajar sin visa a Estados Unidos por los escándalos de corrupción del gobierno de Milei

Argentinos no podrán viajar sin visa a Estados Unidos por los escándalos de corrupción del gobierno de Milei

septiembre 3, 2025
Donald Trump anunció el ataque a una embarcación de Venezuela: «Murieron 11 terroristas en combate»

Donald Trump anunció el ataque a una embarcación de Venezuela: «Murieron 11 terroristas en combate»

septiembre 3, 2025
Tras el escándalo con el fentanilo, ANMAT amplió el listado de drogas con trazabilidad

Tras el escándalo con el fentanilo, ANMAT amplió el listado de drogas con trazabilidad

septiembre 3, 2025
La Selección argentina recibe a Venezuela en el último partido oficial de Messi en el país

La Selección argentina recibe a Venezuela en el último partido oficial de Messi en el país

septiembre 3, 2025
Torres inauguró en Comodoro el primer resonador del sistema público de salud de Chubut

Torres inauguró en Comodoro el primer resonador del sistema público de salud de Chubut

septiembre 3, 2025
Cuándo depositarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

Cuándo depositarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

septiembre 3, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373