InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El CONICET inauguró un laboratorio en la UNPSJB para el tratamiento de muestras de recursos marinos

El intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, se reunió por primera vez con la representante oficial del organismo para afianzar la labor mancomunada en la aplicación de conocimiento científico.

El CONICET inauguró un laboratorio en la UNPSJB para el tratamiento de muestras de recursos marinos

Con el objetivo de aumentar la cantidad de investigadores, becarias y personal técnico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas en Comodoro Rivadavia, este martes el intendente Juan Pablo Luque se reunió por primera vez, con la representante oficial de dicho organismo para afianzar la labor mancomunada en la aplicación de conocimiento científico. El organismo inauguró el lunes el laboratorio para el tratamiento de muestras de recursos marinos en la UNPSJB.

Tras reunirse con el intendente, la presidenta del CONICET, Ana Franchi, se refirió a los distintos temas que se abordaron en la reunión e indicó que “evaluamos las posibilidades de avanzar en varios proyectos que involucran a los investigadores y ver las líneas de investigación en la zona, por las cuales la provincia y el municipio están interesados”.

Además, “existe la posibilidad de un CITEs (Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social Empresarial) financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, ya que tenemos una cantidad interesante de investigadores que nos gustaría que se sumen. El intendente está interesado en este desarrollo dentro de la provincia, a fin de aplicar temáticas como las nuevas energías, ambiente, problemas sociales en que nosotros podemos colaborar, entre otros”, detalló.

En ese sentido, especificó que “nos reunimos en Comodoro Conocimiento para hablar sobre el hidrogeno verde que es un tema muy interesante para el futuro cercano, teniendo en cuenta la energía eólica con creces que hay en la ciudad. Las energías tradicionales y basadas en hidrocarburos tienen un tiempo para poder seguirse utilizando, pero luego tenemos que pasar a energías amables con el ambiente, por eso tenemos que estar preparados con este tipo de energías (el hidrogeno, el litio, etc) que son fundamentales para nosotros”, explicó.

Laboratorio para análisis de recursos marinos

Con la presencia de miembros del gabinete municipal, este lunes se llevó adelante la inauguración del laboratorio de procesamiento de muestras de recursos marinos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Se trata de un gran avance con vistas a la concreción del futuro Polo Tecnológico en nuestra ciudad y en el fortalecimiento de la labor interinstitucional en materia científica.

«Este lunes inauguramos un laboratorio muy interesante para el tratamiento de muestras de recursos marinos entre el CONICET, la Universidad San Juan Bosco y la provincia, un avance que cambia y muestra la articulación entre varias instituciones para cumplir los objetivos y seguir incorporando recurso humano en Comodoro. Además, pronto se firmará el convenio por el CITEs donde su construcción es importante, porque a partir de ahí podemos tener nuevos laboratorios”, explicó Ana Franchi.

En ese contexto, Maximiliano Sampaoli aseguró que «el acompañamiento del Municipio es permanente con nuestra Universidad y tenemos una relación excelente con el rector Carlos de Marziani». Sobre la obra, manifestó que «nos pone muy contentos ver el progreso, con este laboratorio que va a permitir que lo profesionales de la UNPSJB avancen en materia de estudios del mar».

Por su parte, Nicolás Caridi destacó “la importancia de la inversión del CONICET en Comodoro Rivadavia a partir de este laboratorio, que va de la mano con proyectos que encabeza CIT Golfo San Jorge, que es una unidad que cuenta con la labor conjunta del CONICET, UNPSJB y de la Universidad de la Patagonia Austral. Este nuevo espacio suma capacidades técnicas para las investigaciones que se están realizando en relación al mar y sus recursos”.

Del mismo modo, expuso que “desde el Municipio venimos apoyando permanentemente este tipo de iniciativas. Justamente, en lo que es el proyecto del Polo Tecnológico y del CITES Golfo San Jorge, el CONICET contará con un espacio disponible para desarrollar otros proyectos de investigación”.

En esta línea, recalcó que “toda la zona de Km. 4, que incluye la Universidad local, nuestra sede de Comodoro Conocimiento y el futuro Polo Tecnológico, se convertirá en un gran espacio de desarrollo con el aporte de la Municipalidad y de las instituciones nacionales”.

Fortalecer el trabajo articulado

En tanto, el rector Carlos De Marziani recalcó “la importancia de continuar fortaleciendo la labor articulada entre las distintas instituciones de cara al futuro, pensando en nuevas unidades de trabajo. Con el Municipio de Comodoro Rivadavia estamos avanzando en todo lo que tiene que ver con el Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos (CITEs), como así también en otras temáticas importantes para la ciudad”.

Asimismo, afirmó que “el CITEs es un ámbito más que propicio para aportar al sistema productivo de la Cuenca del Golfo San Jorge desde las diferentes especialidades, que incluyen recursos marinos, energías y una gran diversidad de actividades. Seguimos trabajando para fortalecer el sistema científico en Comodoro».

Finalmente, De Marziani se refirió al nuevo laboratorio, al manifestar que “debimos sortear algunas dificultades pero ahora contamos con un espacio en el que los investigadores podrán trabajar de una forma adecuada y realmente de cara al mar”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Condenaron a estafador en Puerto Madryn
Policiales/Judiciales

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico
Policiales/Judiciales

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025
El Gobierno Provincial puso en marcha Equipos Interdisciplinarios para fortalecer los dispositivos de cuidado en Esquel y Trelew
Provincia

El Gobierno Provincial puso en marcha Equipos Interdisciplinarios para fortalecer los dispositivos de cuidado en Esquel y Trelew

mayo 7, 2025
El Gobierno del Chubut reconoció a los brigadistas en el «Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales»
Provincia

El Gobierno del Chubut reconoció a los brigadistas en el «Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales»

mayo 7, 2025
Comodoro: con 40 participantes, comenzó la capacitación para la formación de cuidadores domiciliarios
Sur

Comodoro: con 40 participantes, comenzó la capacitación para la formación de cuidadores domiciliarios

mayo 7, 2025
En Chubut ya se aplicaron cerca de 37.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo
Provincia

En Chubut ya se aplicaron cerca de 37.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo

mayo 7, 2025
Próxima Noticia
Nación destinará 4 millones de pesos en subsidios al cuartel de Bomberos de Trelew

Nación destinará 4 millones de pesos en subsidios al cuartel de Bomberos de Trelew

Llegaron especialistas nacionales para investigar la muerte de cientos de pingüinos en Punta Tombo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373