InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El Senado aprobó la modificación del mínimo no imponible de Bienes Personales

La iniciativa busca eximir del alcance del gravamen a los contribuyentes cuyos bienes, en su conjunto, resulten en un valor igual o inferior a los ocho millones de pesos.

Diputados aprobó el alivio fiscal para entidades sin fines de lucro

El Senado de la Nación aprobó este jueves por la tarde, y giró a la Cámara de Diputados, un proyecto que modifica el artículo 24 de la Ley Impuestos a los Bienes Personales y permitirá incrementar el mínimo no imponible para que una menor cantidad de contribuyentes se encuentre comprendido en el pago de este tributo.

La iniciativa, que contó con el apoyo del oficialismo y de la oposición, busca eximir del alcance del gravamen a los contribuyentes cuyos bienes, en su conjunto, resulten en un valor igual o inferior a los seis millones de pesos. El proyecto inicial contemplaba un monto igual o inferior a ocho millones de pesos, cifra que a partir del consenso alcanzado entre las distintas fuerzas fue reducido a 6 millones de pesos.

En la actualidad el límite es de dos millones de pesos. En tanto, los inmuebles destinados a casa-habitación no estarán alcanzados por el impuesto cuando su valor determinado resulte igual o inferior a treinta millones de pesos, un monto que en la actualidad es de 18 millones de pesos.

Además, los valores del nuevo límite se actualizarán automáticamente en diciembre de cada año en base a la variación del índice de precios al por mayor nivel general elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El proyecto, presentado por el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, el cordobés Carlos Caserio, fue modificado tras la emisión del dictamen y antes de la votación en el recinto.

Originalmente, la iniciativa fijaba un piso en ocho millones de pesos como mínimo no imponible para conjunto de los bienes declarados por los contribuyentes y de cincuenta millones de pesos en el caso de la casa-habitación destinada a vivienda. Al defender el proyecto en la sesión de hoy, el legislador cordobés remarcó que la actual Ley tiene un piso “insuficiente”.

“De no actualizar, comenzaríamos a gravar contribuyentes a los que no sería razonable hacerlo. Cualquier familia que posea un coche chico y un terreno para construir su vivienda estaría tributando este impuesto. Es una cosa injusta. No solo deben ser justos y sensatos los impuestos, sino que deben ser aplicados en situaciones razonables”, explicó Caserio.

El legislador insistió en que “esta es una ley justa, sensata y que ayuda en momentos difíciles de la Argentina. La situación económica está en recuperación, pero las familias aún están sufriendo”, remarcó el senador cordobés. Además, Caserio puntualizó que con la reforma a la Ley de Bienes Personales “más de 600 mil personas no pagarán el tributo”.

A su turno, la senadora opositora Laura Rodríguez Machado, coterránea de Caserio, dijo que el interbloque de Juntos por el Cambio “siempre estará de acuerdo con proyectos de ley que traen un alivio fiscal al contribuyente”. No obstante, afirmó que “este aumento del piso es escaso” y que “no alcanza porque, sacando números, cualquier ciudadano con un auto pequeño y sin tener casa propia, pagará Bienes Personales”.

“El número de una casa habitación equivale a los treinta mil dólares actuales. Es muy bajo el piso”, insistió la senadora cordobesa. Además, Rodríguez Machado enfatizó que la modificación de Bienes Personales “es un reconocimiento expreso del bloque oficialista de que los argentinos somos cada vez más pobres”.

“Con tener un auto, un lavarropa, una heladera y un televisor, sin tener casa, se pasa a pagar Bienes Personales”, aseguró. A su turno, el peronista disidente Juan Carlos Romero también dijo que “es una ley exigua”, aunque reconoció que “es un alivio” para los contribuyentes.

“Se ve que quienes manejan Hacienda están cuidando la caja, porque esto no es lo que propuso el senador por Córdoba originalmente”, dijo con tono irónico Romero al hacer referencia a los valores que tenía el proyecto que presentó a principios de octubre Caserio.

Para Romero, “es positiva la actualización” y agregó que “habiendo tanta inflación, lo mejor que tenemos que hacer es no tratar esto de manera tan repetida”. Por último, el jefe del bloque del oficialismo, José Mayans, remarcó que el actual piso de “dos millones de pesos es una base que no corresponde”.

“Este es un aporte para contribuir al problema económico que tienen los trabajadores”, remarcó Mayans, tras lo cual agregó que “Argentina tiene un problema con los precios y, por eso, la pobreza se duplicó desde 2015”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El mensaje de Javier Milei sobre las medidas arancelarias de Donald Trump
Política

El mensaje de Javier Milei sobre las medidas arancelarias de Donald Trump

abril 3, 2025
CFK acusa a Milei de «sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática»
País/Mundo

CFK acusa a Milei de «sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática»

abril 3, 2025
Torres inauguró junto a Taccetta importantes obras en Esquel: «Cada vez más gente quiere venir a la región»
Cordillera

Torres inauguró junto a Taccetta importantes obras en Esquel: «Cada vez más gente quiere venir a la región»

febrero 28, 2025
Comodoro y Coyhaique avanzan en un nuevo intercambio de promoción y difusión cruzada
Política

Comodoro y Coyhaique avanzan en un nuevo intercambio de promoción y difusión cruzada

febrero 28, 2025
ignacio nacho torres
Política

El discurso de Torres ante Legislatura será el viernes 7

febrero 28, 2025
Andrés Giacomone, propuesto por el Poder Ejecutivo como ministro del STJ, respondió 78 preguntas de los diputados en sesión especial
Política

Andrés Giacomone, propuesto por el Poder Ejecutivo como ministro del STJ, respondió 78 preguntas de los diputados en sesión especial

febrero 28, 2025
Próxima Noticia
El Consejo de la Magistratura sesiona este miércoles en Trelew

El Consejo de la Magistratura archivó la denuncia contra Báez y seleccionó un nuevo defensor para Trelew

«El ingreso de la variante Delta podría arruinar todo un proceso de vacunación»

La Unión Europea levantó las restricciones para los viajes desde Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Confirman que los restos encontrados en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Confirman que los restos encontrados en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

mayo 12, 2025
Intentaron huir con carne robada y chocaron un patrullero en Ruta 25: un detenido y un prófugo

Intentaron huir con carne robada y chocaron un patrullero en Ruta 25: un detenido y un prófugo

mayo 12, 2025
El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales sin intermediarios para los afiliados a PAMI

El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales sin intermediarios para los afiliados a PAMI

mayo 12, 2025
River vs Barracas Central por octavos de final del Torneo Apertura: horario, formaciones y cómo ver en vivo

River vs Barracas Central por octavos de final del Torneo Apertura: horario, formaciones y cómo ver en vivo

mayo 12, 2025
Biss y Reyes presentaron evento de box para el próximo viernes en el gimnasio Héroes de Malvinas

Biss y Reyes presentaron evento de box para el próximo viernes en el gimnasio Héroes de Malvinas

mayo 12, 2025
Provincia controló más de 9.000 vehículos y retiró a 39 conductores de la vía pública durante el fin de semana

Provincia controló más de 9.000 vehículos y retiró a 39 conductores de la vía pública durante el fin de semana

mayo 12, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373