InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

¿Qué medidas sanitarias estarán vigentes desde el viernes?

El Gobierno Nacional analiza la posibilidad de eliminar la obligación de usar tapabocas en espacios públicos y la de reabrir los estadios de fútbol con un aforo del 50%.

¿Qué medidas sanitarias estarán vigentes desde el viernes?
A partir de este viernes, 1ro de octubre, se flexibilizarán varias medidas sanitarias que habían sido impuestas por la pandemia de coronavirus en Argentina. Algunos de los puntos analizados hasta última hora del jueves por funcionarios nacionales son la eliminación de la obligatoriedad del uso de tapabocas en espacios públicos y la apertura de los estadios de fútbol para las hinchadas, con un aforo máximo del 50% para los mayores de 18 años que tengan al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19.
Fuentes de Casa Rosada explicaron a Télam que varias de las carteras involucradas se encontraban abocadas a la redacción de los instrumentos legales que se publicarán en las próximas horas, y señalaron que «es probable que sea un DNU y que se adjunten los protocolos».Las nuevas medidas habían sido adelantadas por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa que ofrecieron el martes de la semana pasada en la Casa de Gobierno, cuando anunciaron que finalizarán una serie de restricciones establecidas por la pandemia de coronavirus, fundamentalmente por la mejora de la situación sanitaria y el avance del plan de vacunación en el país.

En ese marco, los funcionarios anunciaron en esa oportunidad que a partir de mañana se levanta la obligatoriedad del uso de tapaboca al aire libre, la habilitación de reuniones sin tope máximo de personas, la vuelta del público a los estadios de fútbol con un aforo del 50 por ciento, y la apertura gradual y cuidada de fronteras.

De ese modo, a partir de mañana no se exigirá el uso de barbijos al libre cuando se circule en forma individual y no haya aglomeración de personas, pero continúa siendo obligatorio en lugares cerrados (aula, cine, teatro, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos) y al aire libre cuando hay aglomerados de personas.

Sin embargo, en cinco provincias el uso del barbijo seguirá siendo obligatorio: Río Negro, Salta, Jujuy, Mendoza y Córdoba, donde no harán cambios en los protocolos hasta el mes próximo, según anunciaron los Gobiernos locales que seguirán evaluando semana a semana la pandemia.

En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, el ministro de Salud Fernán Quirós señaló el viernes pasado que «en los primeros días de octubre» se podrían anunciar nuevas medidas sanitarias de apertura frente a la pandemia, que podrían incluir la no obligatoriedad del uso del barbijo en espacios abiertos en caso de que se llegara a cubrir al 70% de los porteños con dos dosis.

Las nuevas medidas, que regirán a partir de su publicación en el Boletín Oficial, contemplan que se podrán hacer reuniones sociales sin límites en el número de personas, aunque sí se deberán cumplir las medidas de prevención (tapabocas, distancia y ventilación), y se establece un aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las mismas medidas de prevención.

Además, volverán a abrir discotecas, pero con un aforo del 50%, y podrán concurrir solo aquellas personas que cuenten con las dos dosis de vacunación 14 días previos al evento, mientras que estarán habilitados los salones de fiestas, bailes o actividades similares para quienes también tengan el esquema completo de vacuna dos semanas antes de la reunión.

En tanto, el jefe de Gabinete, junto a los ministros de Salud; de Seguridad, Aníbal Fernández; y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, informó hoy en una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno el regreso del público a los estadios de fútbol a partir de mañana, con un aforo máximo del 50% y la obligación para los mayores de 18 años de tener al menos una dosis de «cualquier vacuna» contra el coronavirus.

Vizzotti sostuvo en esa conferencia que «los mayores de 18 años que hayan recibido al menos una dosis de cualquier vacuna tendrán que gestionar un certificado habilitante para entrar a las canchas» y dijo que «los menores de edad están exceptuados de esta exigencia».

Manzur, por su parte, explicó sobre la habilitación del 50 por ciento de los estadios que «algunos pretendían que el aforo fuera mayor pero no nos da para más» y expresó que «la pandemia no ha terminado, hay que seguir insistiendo en el cumplimiento de los protocolos».

De ese modo, el primer encuentro de la Liga Profesional de Fútbol en volver a contar con hinchas en la cancha será mañana, el de Aldosivi de Mar del Plata y Unión de Santa Fe, desde las 19.

Manzur destacó, asimismo, que «en los próximos 15 días, de acuerdo con los indicadores que hoy tenemos, vamos a estar superando el 50 por ciento de cobertura de vacunación de la población» y señaló que eso «nos dará mayor tranquilidad».

Por su parte, la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, aseguró hoy que Argentina «va hacia una apertura de fronteras cuidada, con protocolos», y confirmó que a partir de mañana podrán ingresar al país «turistas de países limítrofes, con vacunación completa, PCR y antígenos al llegar» sin cumplir un aislamiento.

En declaraciones a Radio La Red, la funcionaria sostuvo que «siempre tendremos en cuenta que los que ingresan deberán cumplir con el sistema de vacunación completo», y «la realización de PCR y antígenos».

Respecto de la posibilidad de que aumenten los vuelos que traen y llevan argentinos desde el exterior, indicó que según lo señalado por la ministra de Salud, «a partir del 1 de noviembre no se pedirán los (test) antígenos (para ingresar al país), que es lo que hoy trae mucha limitación en la cantidad de vuelos que pueden llegar a Ezeiza»

Carignano explicó, en ese sentido, que «los laboratorios necesitan dos horas para testear a todo un avión, darle el resultado a cada pasajero y tomar previsiones para que las muestras no se mezclen entre sí».

Asimismo, afirmó que el ministerio de Salud estima que, por el nivel de vacunación actual, que partir del 15 de octubre se llegaría al 50% de inoculados con las dos dosis de vacunas contra el coronavirus en todo el país y dijo que «cuando lleguemos a esa cifra, habrá que esperar 15 días para que esta gente esté inmunizada».

En ese contexto, agregó que por eso se estima el 1 de noviembre como fecha en que «se sacaría el cupo de ingreso en Ezeiza», porque se evitaría el test de antígenos al llegar.

Sin embargo, aclaró que, más allá de esa fecha, en «la decisión administrativa que está saliendo en el día de mañana va a haber un aumento considerable de vuelos», porque «estamos casi en el 50% de la población vacunada con dos dosis y más del 90% con una sola dosis, lo que nos permite ir flexibilizando de a poco».

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa
País/Mundo

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

julio 2, 2025
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»
País/Mundo

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»

julio 2, 2025
Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut
País/Mundo

Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

julio 2, 2025
La jueza Julieta Makintach presentó la renuncia a su cargo tras el escándalo por el juicio por Diego Maradona
País/Mundo

La jueza Julieta Makintach presentó la renuncia a su cargo tras el escándalo por el juicio por Diego Maradona

junio 26, 2025
Irán anunció el fin de la guerra con Israel
País/Mundo

Irán anunció el fin de la guerra con Israel

junio 26, 2025
Insólito: detuvieron a una banda narco en Neuquén y su perro se dio por arrestado
País/Mundo

Insólito: detuvieron a una banda narco en Neuquén y su perro se dio por arrestado

junio 24, 2025
Próxima Noticia
Alberto Fernández y Cristina Kirchner se mostraron juntos por primera vez tras la crisis

Alberto Fernández y Cristina Kirchner se mostraron juntos por primera vez tras la crisis

Lionel Scaloni amplió la convocatoria para la triple fecha de Eliminatorias

Lionel Scaloni amplió la convocatoria para la triple fecha de Eliminatorias

Comentarios 1

  1. Pingback: Puratich aclaró que "en Chubut el uso de barbijo no es obligatorio pero seguirá siendo una recomendación" - InfoSur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

julio 2, 2025
Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

julio 2, 2025
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

julio 2, 2025
Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

julio 2, 2025
Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

julio 2, 2025
El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

julio 2, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373