InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El Gobierno Nacional subió a $175.000 el piso para el pago de Ganancias

El decreto estará este jueves en el Boletín Oficial. De esta manera, el aumento de las paritarias no afectará el alivio fiscal impulsado por el Gobierno y solo seguirán pagando aproximadamente el 10% de los trabajadores.

El Gobierno Nacional subió a $175.000 el piso para el pago de Ganancias

El nuevo monto mínimo no imponible para el pago del impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría será de 175.000 pesos mensuales, adelantaron fuentes oficiales. El decreto que dispone el aumento del piso impositivo se publicará este jueves en el Boletín Oficial. Al mismo tiempo, la normativa dispone que estará exento del gravamen la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) de diciembre. La medida incrementa el piso de $150.000 y el umbral de $173.000 a $175.000 y $203.000, respectivamente

También exime del pago del Sueldo Anual Complementario a los trabajadores cuya remuneración promedio del segundo semestre no supere los $175 mil. Con esta actualización, 1.267.000 personas que dejaron de pagar el Impuesto a las Ganancias cuando se aprobó la ley en abril, seguirán sin pagar el impuesto.

De esta manera, el aumento de las paritarias no afectará el alivio fiscal impulsado por el Gobierno y solo seguirán pagando aproximadamente el 10% de los trabajadores. La medida persigue el objetivo de fortalecer el poder adquisitivo de los contribuyentes del impuesto y de sus familias y, con ello, la consolidación de la demanda y del mercado interno

Al mismo tiempo, busca asegurar que durante 2021 no aumente como consecuencia del crecimiento de los salarios nominales, la cantidad de personas alcanzadas este año por el tributo.

Las fuentes oficiales subrayaron que «la reforma de Ganancias llevada adelante por el Gobierno Nacional es sustentable y progresiva. Durante la administración de Juntos por el Cambio se duplicaron los trabajadores alcanzados por este impuesto. La ley buscó volver a los niveles anteriores al período 2015-2019, y que casi 1,3 millones de trabajadores dejaran de pagar el tributo».

La reforma también permitió que solo el 10% de los trabajadores registrados en relación de dependencia paguen el impuesto. El mínimo no imponible del impuesto, todas las deducciones y las escalas del impuesto volverán a actualizarse a partir del 1 de enero del 2022, en función de la evolución de los salarios.

LOS DETALLES 

  • El Decreto se publicará este viernes en el Boletín Oficial
  • Las y los trabajadores que, a partir de septiembre, perciban una remuneración bruta mensual de hasta $175 mil no pagarán el impuesto
  • Gozarán, además, de la exención del Sueldo Anual Complementario (SAC) de diciembre
  • La medida incrementa el piso de $150 mil y el umbral de $173 mil a $175 y $203 mil, respectivamente
  • También exime del pago del Sueldo Anual Complementario a las y los trabajadores cuya remuneración promedio del segundo semestre no supere los $175 mil
  • Con la actualización, el 1.267.000 personas que dejaron de pagar el Impuesto a las Ganancias cuando se aprobó la ley en abril seguirán sin pagar el impuesto.
  • De esta manera el aumento de las paritarias no afectará el alivio fiscal impulsado por el gobierno y solo seguirán pagando aproximadamente el 10% de los trabajadores

La medida apunta a:

  • Fortalecer el poder adquisitivo de los y las contribuyentes del impuesto y de sus familias y, con ello, la consolidación de la demanda y del mercado interno
  • Asegurar que durante 2021 no aumenten, consecuencia del crecimiento de los salarios nominales, las personas alcanzadas este año por el tributo.

Reforma progresiva:

  • La reforma de Ganancias llevada a cabo por el Gobierno nacional es sustentable y progresiva. Durante la administración de Juntos por el Cambio se duplicaron los trabajadores y trabajadoras alcanzados por este impuesto, La Ley buscó volver a los niveles anteriores al período 2015-2019, y que 1,3 millones de trabajadores dejen de pagar el tributo
  • También permitió que solo el 10% de los trabajadores registrados en relación de dependencia paguen el impuesto
  • El mínimo no imponible del impuesto, todas las deducciones y las escalas del impuesto volverán a actualizarse a partir del 1 de enero del 2022, en función de la evolución de los salarios
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa
País/Mundo

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

julio 2, 2025
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»
País/Mundo

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»

julio 2, 2025
Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut
País/Mundo

Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

julio 2, 2025
La jueza Julieta Makintach presentó la renuncia a su cargo tras el escándalo por el juicio por Diego Maradona
País/Mundo

La jueza Julieta Makintach presentó la renuncia a su cargo tras el escándalo por el juicio por Diego Maradona

junio 26, 2025
Irán anunció el fin de la guerra con Israel
País/Mundo

Irán anunció el fin de la guerra con Israel

junio 26, 2025
Insólito: detuvieron a una banda narco en Neuquén y su perro se dio por arrestado
País/Mundo

Insólito: detuvieron a una banda narco en Neuquén y su perro se dio por arrestado

junio 24, 2025
Próxima Noticia
Llegó un cargamento de más de 800 mil dosis de AstraZeneca donadas por España

Llegó un cargamento de más de 800 mil dosis de AstraZeneca donadas por España

Por un error de ortografía, hay monedas de $1 que se venden a $15.000

Por un error de ortografía, hay monedas de $1 que se venden a $15.000

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

julio 2, 2025
Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

julio 2, 2025
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

julio 2, 2025
Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

julio 2, 2025
Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

julio 2, 2025
El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

julio 2, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373