InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Se eliminan las burbujas y los chicos vuelven todos a la presencialidad

En una resolución conjunta elaborada por las carteras de Salud y Educación se establece que las instituciones podrán incrementar la cantidad de estudiantes por aula siempre y cuando se respete el distanciamiento de 1,5 metros entre alumnos.

Se eliminan las burbujas y los chicos vuelven todos a la presencialidad

A través de una resolución conjunta entre los Ministerios de Salud y Educación se dispuso eliminar el tope en la cantidad de integrantes de las burbujas escolares, aunque se mantienen las medidas de prevención, como la distancia obligatoria de 1,5 metros entre estudiantes dentro de las aulas.

La resolución establece la eliminación del tope de estudiantes por burbuja, que hasta ahora es de 7 alumnos en Nivel Inicial, y de 15 en Nivel Primario y Nivel Secundario, y será la superficie del aula la que marcará la cantidad posible de estudiantes en cada espacio, respetando el distanciamiento de un metro y medio.

Los cambios comenzarán a regir desde el próximo lunes para el Nivel Inicial, el lunes 30 para el Nivel Primario y el lunes 6 de septiembre para los niveles Secundario y Superior.

La subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión, Silvia Reynoso, explicó que “serán los directores, en trabajo articulado con las supervisiones seccionales, quienes definirán qué burbujas podrán ampliarse respetando la letra del protocolo”.

“No es la vuelta de la presencialidad total, dependerá de la situación de cada establecimiento”, subrayó.

La decisión de revisar el Protocolo Marco y Lineamientos Jurisdiccionales para el retorno a las clases presenciales, se basa en informes elaborados por UNICEF y la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), donde ambas instituciones han hecho públicas distintas investigaciones en donde se muestra cómo las medidas de confinamiento incidieron en la salud mental de la población, en especial en niñas, niños y adolescentes.

 

RESPETAR DISTANCIA

“Seguimos transitando la pandemia, por eso esta resolución conjunta si bien da de baja el máximo de estudiantes expone que la superficie áulica marcará la cantidad posible de alumnos en cada espacio. Debe respetarse una distancia de un metro y medio”, dijo la subsecretaria Reynoso.

“Entendemos que el mayor impacto estará en el Nivel Inicial, donde hasta hoy las burbujas tenían un límite de integrantes de siete niños y niñas. Como en varios casos las aulas de ese nivel son amplias, seguramente podrán sumar nuevos integrantes, porque el espacio físico permitirá mantener el distanciamiento. Era un pedido recurrente de los docentes y directivos el de ampliar la cantidad de alumnos”, informó la funcionaria.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

Reynoso insistió en que las medidas preventivas se mantienen y no sufren ninguna alteración. “El uso del barbijo sigue siendo obligatorio dentro del aula y se permite que durante la actividad física o recreos se puedan retirar, además de solicitar a los equipos docentes fomentar el juego al aire libre o en espacio cerrados grandes (gimnasios, SUM)”.

En el documento además se recomienda la utilización del barbijo a partir de los 3 años y se indica que es obligatorio a partir de los 6.

 

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

En cuanto a la vigilancia epidemiológica deberán aislarse quienes sean caso sospechoso, caso confirmado y los integrantes de cada burbuja que cumplan con la definición de contacto estrecho.

“No se aíslan los contactos de un contacto estrecho, no se aíslan las burbujas y no se cierran las escuelas. Esto no es un cambio, pero insistimos en que estas son las pautas con las que deben regirse los establecimientos. La resolución fue distribuida a los establecimientos a través de las supervisiones y las direcciones de nivel y también se encuentra publicada en www.chubut.edu.ar (Golme) y en www.chubuteduca.ar

En el anexo de la norma conjunta se lee que “desde el inicio de la pandemia y a la fecha se reportaron 85.362 casos, de los cuales la mayor proporción corresponde al grupo etario entre 20 y 50 años de edad el 8% corresponde a menores de 20 años”.

“A través de la estadística elaborada por Salud, en base a información de la plataforma Cuidar Escuelas, el grueso de los contagios no es dentro del establecimiento educativo sino en actividades sociales de los estudiantes y sus familias”, recordó Reynoso.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Condenaron a estafador en Puerto Madryn
Policiales/Judiciales

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico
Policiales/Judiciales

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025
El Gobierno Provincial puso en marcha Equipos Interdisciplinarios para fortalecer los dispositivos de cuidado en Esquel y Trelew
Provincia

El Gobierno Provincial puso en marcha Equipos Interdisciplinarios para fortalecer los dispositivos de cuidado en Esquel y Trelew

mayo 7, 2025
El Gobierno del Chubut reconoció a los brigadistas en el «Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales»
Provincia

El Gobierno del Chubut reconoció a los brigadistas en el «Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales»

mayo 7, 2025
Comodoro: con 40 participantes, comenzó la capacitación para la formación de cuidadores domiciliarios
Sur

Comodoro: con 40 participantes, comenzó la capacitación para la formación de cuidadores domiciliarios

mayo 7, 2025
En Chubut ya se aplicaron cerca de 37.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo
Provincia

En Chubut ya se aplicaron cerca de 37.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo

mayo 7, 2025
Próxima Noticia
Salud: Puratich recorrió los Hospitales de Epuyén, Lago Puelo y Cholila

Salud: Puratich recorrió los Hospitales de Epuyén, Lago Puelo y Cholila

Un británico estuvo infectado por coronavirus durante 10 meses

Coronavirus en Chubut: 47 casos nuevos en las últimas 24hs

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373