InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Los comercios recibirán la acreditación de pagos con tarjetas de débito en 24 horas hábiles

El Banco Central aseguró que se trata de una medida que “avanza en la normalización del sistema de pagos con fuerte incentivo al uso de medios electrónicos”.

Los comercios recibirán la acreditación de pagos con tarjetas de débito en 24 horas hábiles

Los comercios recibirán desde este jueves los saldos de sus ventas con tarjetas de débito en un día hábil en un contexto en el que el Banco Central apunta a un mayor uso del dinero electrónico. Las entidades bancarias habían acordado a principios de julio con la autoridad monetaria acortar el tiempo de acreditación en la cuenta de los comercios las ventas con débito.

La ley 25.065 de tarjetas de crédito fijó un plazo máximo de tres días hábiles y, por un acuerdo con el regulador, los bancos habían acordado hacerlo en el plazo de dos días hábiles. Ahora, ese plazo se redujo a un día, lo que permitirá a los comercios disponer en su cuenta bancaria de los fondos por ventas con tarjeta de débito a las pocas horas de concretarla.

El Banco Central aseguró que se trata de una medida que “avanza en la normalización del sistema de pagos con fuerte incentivo al uso de medios electrónicos”.

“Los micro y pequeños comercios también se vieron beneficiados por la reducción a ocho días hábiles para la acreditación de las ventas con tarjeta de crédito, que dispuso el BCRA”, aseguró el organismo.

Las modificaciones en los plazos de pagos de tarjetas de crédito y débito, así como el impulso a las transferencias electrónicas “generan un sistema de pagos más moderno, ágil y avanzado, que esté en condiciones de sustituir al efectivo con eficiencia y seguridad”, destacó .

El plazo de acreditación es un dato vital para los comercios. En tiempos de alta inflación, el tiempo que pasa entre la realización de la venta y la acreditación de los fondos, representa un costo financiero relevante. También es vital para el negocio de bancos, tarjetas y fintech, que compiten con dureza ante el boom de pagos digitales acentuado durante la pandemia.

Las ventas con tarjeta de débito tienen una comisión de 0,8% a cargo del comercio, también a partir de un acuerdo con las entidades financieras, que redujo el tope de 1,5% fijado por ley.

A su vez, el Banco Central impulsa el sistema de transferencias electrónicas y, entre ellos, el pago con código QR, “que estará plenamente interoperable el 29 de noviembre” y que equipara el uso del dinero electrónico al dinero físico, al disponer de los fondos en forma inmediata e irrevocable, según sostuvo en un comunicado.

Cuál es el plazo de acreditación para tarjetas de crédito

El Banco Central redujo en junio a ocho días el plazo máximo de acreditación de los pagos con tarjeta de crédito para los micro y pequeños comercios. Pero la norma que dispuso esa reducción aclaró que como contrapartida de esa decisión el plazo máximo de pago para las grandes empresas, como los supermercados, se extiende de 10 a 18 días.

Si bien hay un beneficio para los pequeños comerciantes, los bancos tienen más tiempo el dinero de las grandes cadenas comerciales, cuya política de promoción de ventas suele girar sobre el pago con tarjeta de crédito.

En tanto, los tres plazos diferentes, dependiendo del tipo y tamaño del comercio son los siguientes:

  • Los bancos depositan a los ocho días hábiles si el comerciante es una micro o pequeña empresa (con facturación máxima de $57 millones al año), o bien una persona física;
  • El plazo es de 10 días hábiles para medianas empresas (con facturación máxima de $352 millones al año) y para empresas de turismo, gastronomía o servicios de salud, siempre que no estén incluidas en el supuesto anterior;
  • Todas las demás empresas reciben el dinero a los 18 días hábiles. En este grupo ingresan los supermercados, las cadenas de electrodomésticos e incluso las estaciones de servicio.

Fuente: Infobae

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados
País/Mundo

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
País/Mundo

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina
País/Mundo

Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina

mayo 6, 2025
Horror en Río Negro: arrojó a su hija de dos años a la ruta para que fuera atropellada
País/Mundo

Horror en Río Negro: arrojó a su hija de dos años a la ruta para que fuera atropellada

mayo 7, 2025
Un sacerdote atropelló y mató a un chico de 18 años
País/Mundo

Un sacerdote atropelló y mató a un chico de 18 años

mayo 6, 2025
El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina por u$s230 millones
Economía

El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina por u$s230 millones

mayo 6, 2025
Próxima Noticia
Cómo funcionará la combinación de vacunas para completar el esquema de inmunización

La combinación de vacunas logra un "significativo" aumento en los anticuerpos

Maderna recorrió espacios deportivos y de capacitación laboral

Maderna recorrió espacios deportivos y de capacitación laboral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373