InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

La tasa de positividad diaria de coronavirus descendió al 12% y se acerca al número ideal sugerido por la OMS

La OMS sostiene que el registro óptimo es de 10% de positividad diaria y en la última semana, Argentina reflejó una tendencia a la baja de manera constante en este aspecto.

Otros nueve casos de la variante Delta llegaron al país desde el exterior

Argentina se acerca al número ideal de positividad diaria en el marco de la pandemia por el COVID-19, según precisaron los últimos datos difundidos por el Monitor dependiente del ministerio de Salud de la Nación. Con un 12%, el país se aproxima al número sugerido por la Organización Mundial de la Salud.

La OMS sostiene que el registro óptimo es de 10% de positividad diaria y en la última semana, Argentina reflejó una tendencia a la baja de manera constante en este aspecto. La tasa de positividad diaria es la relación entre el número de nuevos casos y el número de nuevos test realizados y en el país encontró el pico el último 20 de mayo, con el valor más alto: 37%.

El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que, en las últimas 24 horas, se registraron 300 muertes y 13.736 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el comienzo de la pandemia se incrementó a 4.975.616 y los fallecimientos son 106.747. Por otra parte, de martes al miércoles, fueron realizados 112.987 testeos, con una positividad del 12,15%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 19.766.387 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 253.035 casos positivos activos en todo el país y 4.615.834 recuperados.

Del total de muertes reportadas hoy, 181 son hombres (64 son de la provincia de Buenos Aires, 6 de la ciudad de Buenos Aires, 5 de Chaco, 1 de Chubut, 2 de Corrientes, 18 de Córdoba, 11 de Entre Ríos, 5 de Formosa, 4 de Jujuy, 7 de Mendoza, 8 de Misiones, 3 de Río Negro, 7 de Salta, 1 de San Juan, 5 de San Luis, 3 de Santa Cruz, 20 de Santa Fe, 2 de Santiago del Estero y 9 de Tucumán) y 117 son mujeres (35 son de la provincia de Buenos Aires, 5 de la ciudad de Buenos Aires, 1 de Chaco, 3 de Chubut, 11 de Corrientes, 15 de Córdoba, 3 de Entre Ríos, 1 de Jujuy, 1 de La Pampa, 7 de Mendoza, 4 de Misiones, 5 de Río Negro, 3 de Salta, 3 de San Juan, 5 de San Luis, 1 de Santa Cruz, 8 de Santa Fe, 2 de Santiago del Estero y 4 de Tucumán).

El Gobierno ya tiene definido cuáles serán las combinaciones de vacunas que se podrán efectuar a partir de ahora para completar los esquemas de vacunación en Argentina. La resolución es consecuencia del análisis de estudios y experiencias internacionales para poder suplantar la falta de segundas dosis de Sputnik V que sufre el país por la demora de Rusia en el envío de los componentes.

Frente a ese escenario de incertidumbre, que empujó a la Casa Rosada, a través de la asesora presidencial Cecilia Nicolini, a presionar al Fondo de Inversión Ruso por el incumplimiento del contrario, el Ministerio de Salud decidió acelerar el estudio de las combinaciones para contar con una herramienta más para completar el ciclo de vacunación de todos los que tienen la primera dosis de Sputnik V.

La Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain), en una reunión ampliada junto al Comité de Expertos, resolvió, por consenso mayoritario, que la evidencia de los ensayos clínicos que se llevaron adelante durante las últimas semanas son suficientes para, con los primeros datos preliminares de seguridad inmunogenicidad, poder avanzar en las combinaciones.

Las personas que empezaron el esquema de vacunación con la primera dosis de Sputnik V, podrán completarlo con dosis de AstraZeneca o de Moderna. En tanto, aquellos que lo arrancaron con las vacunas de AstraZeneca lo van a poder completar con las de Moderna, un proceso que ya se está realizando en el Reino Unido y Alemania.

Si una persona que tiene colocada la primera dosis de Sputnik V y decide esperar la segunda dosis de la misma vacuna, será citada a los vacunatorios cuando haya disponibilidad de esas dosis.

La decisión de completar el esquema con una vacuna distinta depende de cada persona. Es optativo. Tiene la opción de hacerlo o de esperar a cerrar el ciclo con la segunda dosis de la misma vacuna. Pero podrá elegir una vez que se cumpla la ventana de tiempo estimada entre las dos dosis. Ese tiempo es de 8 semanas tanto para la Sputnik V como para la de AstraZeneca. Una vez que se cumpla el período, podrán optar.

En orden de prioridades, la primer opción va a ser completar el esquema con las dosis del mismo laboratorio. La segunda será combinar las dosis de distintas vacunas.

Fuente: Infobae

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Argentinos no podrán viajar sin visa a Estados Unidos por los escándalos de corrupción del gobierno de Milei
País/Mundo

Argentinos no podrán viajar sin visa a Estados Unidos por los escándalos de corrupción del gobierno de Milei

septiembre 3, 2025
Donald Trump anunció el ataque a una embarcación de Venezuela: «Murieron 11 terroristas en combate»
País/Mundo

Donald Trump anunció el ataque a una embarcación de Venezuela: «Murieron 11 terroristas en combate»

septiembre 3, 2025
Tras el escándalo con el fentanilo, ANMAT amplió el listado de drogas con trazabilidad
País/Mundo

Tras el escándalo con el fentanilo, ANMAT amplió el listado de drogas con trazabilidad

septiembre 3, 2025
Cuándo y a qué hora se tendrían que modificar los relojes en Argentina
País/Mundo

Cuándo y a qué hora se tendrían que modificar los relojes en Argentina

septiembre 3, 2025
Megaoperativo internacional contra la pedofilia: 73 allanamientos y 22 detenidos en 14 países
País/Mundo

Megaoperativo internacional contra la pedofilia: 73 allanamientos y 22 detenidos en 14 países

septiembre 3, 2025
Nuevo revés para el Gobierno: Diputados anuló el veto a la emergencia en discapacidad
País/Mundo

Nuevo revés para el Gobierno: Diputados anuló el veto a la emergencia en discapacidad

septiembre 3, 2025
Próxima Noticia
Los docentes y el Gobierno vuelven a reunirse este miércoles en paritarias

El Gobierno y los gremios docentes pasaron a un cuarto intermedio hasta el 12 de agosto

Los trabajadores municipales de Gaiman recibirán un aumento salarial del 30%

Los trabajadores municipales de Gaiman recibirán un aumento salarial del 30%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Argentinos no podrán viajar sin visa a Estados Unidos por los escándalos de corrupción del gobierno de Milei

Argentinos no podrán viajar sin visa a Estados Unidos por los escándalos de corrupción del gobierno de Milei

septiembre 3, 2025
Donald Trump anunció el ataque a una embarcación de Venezuela: «Murieron 11 terroristas en combate»

Donald Trump anunció el ataque a una embarcación de Venezuela: «Murieron 11 terroristas en combate»

septiembre 3, 2025
Tras el escándalo con el fentanilo, ANMAT amplió el listado de drogas con trazabilidad

Tras el escándalo con el fentanilo, ANMAT amplió el listado de drogas con trazabilidad

septiembre 3, 2025
La Selección argentina recibe a Venezuela en el último partido oficial de Messi en el país

La Selección argentina recibe a Venezuela en el último partido oficial de Messi en el país

septiembre 3, 2025
Torres inauguró en Comodoro el primer resonador del sistema público de salud de Chubut

Torres inauguró en Comodoro el primer resonador del sistema público de salud de Chubut

septiembre 3, 2025
Cuándo depositarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

Cuándo depositarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

septiembre 3, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373