InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Prorrogaron el vencimiento del monotributo hasta mediados de julio próximo

A partir de esta decisión, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) indicó a las entidades bancarias y las tarjetas de crédito que no realicen los débitos automáticos de las cuentas de quienes pagan el monotributo a través de esta modalidad.

El Gobierno nacional definió la prórroga del vencimiento del régimen de monotributo, que operaba este viernes, en principio hasta mediados de julio próximo, durante la reunión de gabinete económico celebrada esta mañana, informaron fuentes oficiales.

A partir de esta decisión, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) indicó a las entidades bancarias y las tarjetas de crédito que no realicen los débitos automáticos de las cuentas de quienes pagan el monotributo a través de esta modalidad.

Además, durante la reunión se analizaron los alcances del proyecto de ley de monotributo que está en discusión en el Congreso.

La prórroga en el vencimiento se tomó con el objetivo de garantizar que los contribuyentes puedan pagar sus obligaciones con los valores previstos en la iniciativa que se debate en el parlamento, precisaron las fuentes.

La reunión realizada en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada fue encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y participaron los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Trabajo, Claudio Moroni.

También lo hicieron el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y la jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace.

A su vez, en el encuentro, se analizó el anuncio respecto al plan de producción de carnes, y en ese sentido Kulfas expresó: «Estamos trabajando para tener este viernes una primera reunión vinculada al plan ganadero».

El ministro de Desarrollo Productivo explicó que el objetivo «es ponerlo en marcha para buscar una salida virtuosa que, en el corto plazo, garantice que haya carne a precios razonables en la mesa de los argentinos, pero que también permita un trabajo de mediano plazo para ampliar la producción y garantizar, conjuntamente, un buen abastecimiento del mercado interno y las exportaciones».

Según Kulfas, «se busca un esquema de racionalidad para poder desarrollar un sector que viene estancado desde hace décadas».

«Hace un siglo producíamos dos millones de toneladas y hoy producimos tres. Hay un tema de largo plazo a resolver, queremos llegar a los cinco millones de toneladas y eso va a llevar un tiempo. Hay que pensar en previsibilidad para todos los sectores, pero la primera previsibilidad debe ser para los hogares argentinos», apuntó el funcionario.

En la reunión también se destacó la importancia de las dos nuevas líneas de crédito blando con foco en las pequeñas y medianas empresas que el gobierno lanzará en los próximos días y estarán destinadas a los fabricantes de alimentos frescos y a proyectos de sustentabilidad ambiental.

De este modo, habrá activas 19 líneas de fomento, con un financiamiento que superará los 77.000 millones de pesos y tasas que rondarán entre el 18 y 25 por ciento, algunas de ellas con bonificaciones totales de tasa por hasta 12 meses, como las dedicadas a los sectores que han sido afectados en forma crítica por la pandemia, entre ellas, turismo, cultura y gastronomía, anunciaron las fuentes.

Estos instrumentos de financiamiento para la producción fueron diseñados tomando en cuenta la heterogeneidad que todavía se observa en el proceso de reactivación de los sectores.

Las líneas puestas en marcha permiten atender a los sectores que todavía observan una retracción en su actividad como, también, para aquellos que han logrado recuperarse y necesitan financiación para ampliar la producción y generar más empleo, completaron los voceros.

En lo que refiere al Programa de Recuperación Productiva 2 (Repro II), las empresas y trabajadores independientes de sectores críticos podrán inscribirse desde el 25 de junio y hasta el 1 de julio para el pago de los salarios complementarios correspondientes a este mes.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados
País/Mundo

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
País/Mundo

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina
País/Mundo

Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina

mayo 6, 2025
Horror en Río Negro: arrojó a su hija de dos años a la ruta para que fuera atropellada
País/Mundo

Horror en Río Negro: arrojó a su hija de dos años a la ruta para que fuera atropellada

mayo 7, 2025
Un sacerdote atropelló y mató a un chico de 18 años
País/Mundo

Un sacerdote atropelló y mató a un chico de 18 años

mayo 6, 2025
El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina por u$s230 millones
Economía

El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina por u$s230 millones

mayo 6, 2025
Próxima Noticia
Jueves con 15 grados de máxima y vientos fuertes en Rawson y Trelew

Jueves con 15 grados de máxima y vientos fuertes en Rawson y Trelew

El Senado debate este jueves el proyecto para reducir las tarifas de gas en zonas frías

El Senado debate este jueves el proyecto para reducir las tarifas de gas en zonas frías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373