La Cámara Penal de Comodoro Rivadavia, confirmó la sentencia de 1 año y 8 meses de prisión, contra un sujeto de 34 años, condenado como autor responsable por dos hechos de abuso sexual simple agravado por el vínculo. (Por tratarse un vínculo familiar directo entre el imputado y la víctima, los protocolos de información recomiendan no brindar las identidades completas, a los fines de evitar el proceso de revictimización.) En la audiencia de impugnación solicitada por los abogados defensores del procesado, intervino el tribunal integrado por los jueces Martín Montenovo, Cecilia Codina y Mónica García. En este contexto, los magistrados, no hicieron lugar a las inconformidades efectuadas por la defensa pública, respecto de la sentencia dictada por el juez Ariel Quiroga, el 10 de junio de 2025. En consecuencia, convalidaron la resolución en la que declaró al acusado autor penalmente responsable, y le impuso la pena de 20 meses de prisión.
Asimismo, en esa sentencia condenatoria, dispuso que el condenado debe presentarse cada tres meses ante el organismo de control. Por otra parte, el tribunal, ordenó que el condenado asista a una capacitación en temas de género, y decidió mantener la orden de prohibición de contacto entre el agresor y la víctima.
El caso
La Fiscalía logró probar que las agresiones sexuales ocurrieron entre los años 2017 y 2018. En tanto, el lugar donde ocurrieron los abusos, fue identificado como la vivienda de una tía de la víctima. Con respecto a la calificación legal, el agresor fue acusado como autor del delito de abuso sexual simple en menor de 13 años en grado de tentativa y abuso sexual simple en menor de 13 años en calidad de autor.
Durante el debate realizado en el mes de junio, la fiscalía estuvo representada por la procuradora Luciana Coppini y el funcionario Alexis Ubilla. En tanto, la víctima y su grupo familiar, fueron asistidos por las profesionales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (S.A.V.D)
¿Adónde puedo denunciar? Las víctimas de violencia de género o abuso sexual, pueden realizar las denuncias en instituciones como la Comisaría de la Mujer, disponible las 24 horas del día, y la Fiscalía, que opera de lunes a viernes en horario diurno. Al denunciar, se protege a las víctimas y se contribuye a la prevención de futuros actos de violencia.
Comisaría de la Mujer (las 24 horas) Calle: Ormachea n°15. Tel. fijo: (297) 4892104 – Celular de Servicio: (297) 6245605.
Fiscalía: (lunes a viernes de 07:00 a 13:00). Avenida Ingeniero Coronel n° 556. Tel. fijo: 4898090-4898067 – Celular de Guardia (297) 4136155.