InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Torres encabezó entrega de equipamiento tecnológico a 14 instituciones educativas de la provincia

Lo hizo en el marco del Programa de Fortalecimiento Tecnológico a Instituciones Educativas, una iniciativa que impulsa la innovación y la inclusión digital en las aulas chubutenses. "Antes del 2027 vamos a tener todas las escuelas de la provincia conectadas a internet satelital", afirmó el Gobernador del Chubut.

Torres encabezó entrega de equipamiento tecnológico a 14 instituciones educativas de la provincia

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la infraestructura tecnológica en las escuelas, el gobernador del Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, encabezó la entrega de equipamiento a catorce instituciones educativas de distintos puntos de la provincia.

El acto se realizó este lunes en el Auditorio del Ministerio de Educación, en Rawson, en el marco del Programa de Fortalecimiento Tecnológico a Instituciones Educativas, una iniciativa que impulsa la innovación y la inclusión digital en las aulas chubutenses.

Internet satelital y calidad académica

Al respecto el Gobernador además de agradecer «a ALUAR y a la Fundación Banco del Chubut» por el respaldo al programa, destacó que «todo esto radica en una Ley que se trabajó en la Legislatura y ahí Gustavo Menna tiene mucho que ver, porque no se trata de ese hito cuando arrancamos que era recuperar los días de clases, sino dar una discusión más que va en paralelo: está la discusión paritaria, la de infraestructura escolar y la de calidad académica».

En este punto, Torres expresó que «básicamente el eje central es cómo podemos darles herramientas a los más chicos para poder desarrollarse el día de mañana y tener una salida laboral independientemente de dónde hayan nacido».

Recordó que «cuando arrancamos con esta discusión el primer escollo fue escuchar: este le va a enseñar inteligencia artificial a los chicos del interior donde no tienen internet. Por eso empezamos con un plan de conectividad, de internet satelital que hoy estamos muy cerca de tener a todas las escuelas conectadas a internet satelital de alta velocidad».

En ese marco agregó que «el segundo paso era institucionalizarlo. Y para eso se avanzó en una Ley para garantizarle a los más chicos educación financiera, que es fundamental, robótica, programación. El mundo es cada vez más dinámico y si nos quedamos atrás y no nos aggiornamos le estamos poniendo trabas a las generaciones más chicas para poder defenderse en la vida», expresó.

Dijo además el Gobernador que «esta tecnología es básica para que los chicos puedan tener herramientas», destacando la importancia de la escuela pública.

Por eso afirmó que «es fundamental pensar en el futuro de los chicos» por lo que valoró «poder llevar la tecnología a todos los pueblos», posibilitando de esta manera los mismos derechos a todos sin importar el lugar donde hayan nacido. «El objetivo principal de este programa es integrar a todos los pueblos de la provincia» remarcó, y afirmó que «antes del 2027 vamos a tener todas las escuelas de la provincia conectadas a internet satelital».

«Una entrega más»

«Es una entrega más de este programa» dijo por su parte el ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta, destacando que dicho plan «está fundado en poner al servicio de todas las escuelas y los alumnos la tecnología, para achicar lo más posibles las brechas en el acceso a la educación».

Punta dijo que «hoy 14 nuevas instituciones reciben un equipamiento tecnológico que va a estar puesto al servicio de la enseñanza», remarcando además que se trata de «un compromiso de todos».

Además el ministro resaltó la colaboración «de la empresa ALUAR» y recordó que es un programa que «ha sido fortalecido por la Fundación del Banco del Chubut», entre otros.

Al concluir dijo que «es necesario que internalicemos estas nuevas tecnologías, con el convencimiento que son los alumnos de toda la provincia los únicos destinatarios» en el fortalecimiento de la educación.

Innovación y fortalecimiento digital en las escuelas

El programa, gestado con el acompañamiento de ALUAR SA y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), contempla la provisión de equipamiento  como Aulas Digitales Móviles, Salas de Tecnología Educativa, kits de robótica, impresoras 3D y dispositivos digitales, que se complementan con instancias de capacitación docente, para garantizar que los y las estudiantes accedan a experiencias de aprendizaje significativas que reduzcan la brecha digital y preparen a las nuevas generaciones para los desafíos de la era tecnológica.

Durante la jornada, se entregó equipamiento a las siguientes instituciones:

Escuela N° 77 (Las Plumas): 1 Aula Digital Móvil con 20 netbooks, 1 robot Mblock, 2 kits Arduino y 2 kits Microbit.
Escuela N° 7725 (Las Plumas): 1 kit Arduino, 1 kit Microbit y 2 kits Raspberry Pi.
Escuela N° 6 (Los Altares): 10 netbooks educativas, 1 robot Mblock, 1 kit Arduino y 1 kit Microbit.
Escuela N° 15 (Paso de Indios): 1 Aula Digital Móvil, 1 robot Mblock, 2 kits Arduino y 2 kits Microbit.
Escuela N° 777 (Paso de Indios): 3 kits Raspberry Pi.
Escuela N° 7711 (Gastre): Sala de Tecnología Educativa equipada con Smart TV, notebook, tablet, parlante portátil, cámara web, UPS, impresora 3D y tablero eléctrico.
Escuela N° 95 (Telsen): Sala de Tecnología Educativa con equipamiento completo.
Escuela N° 63 (Chacay Oeste): Sala de Tecnología Educativa con los mismos componentes.
Escuela N° 7710 (Puerto Pirámides): 10 netbooks educativas, 1 kit Arduino, 1 kit Microbit y 1 kit Raspberry Pi.
Escuela N° 506 (Trelew): 2 kits Raspberry Pi.
Centro de Formación Profesional N° 650 (Rawson): 3 impresoras 3D con scanner.
Centro de Formación Profesional N° 653 (Trelew): 3 impresoras 3D con scanner.
Centro de Formación Profesional N° 654 (Gaiman): 1 pantalla interactiva.
Centro de Formación Profesional N° 651 (Puerto Madryn): 1 centralina hidráulica.

Compromiso con la equidad tecnológica

Estas entregas forman parte de la estrategia provincial de fortalecimiento educativo impulsada por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, que busca dotar a las escuelas de herramientas que potencien la enseñanza de la ciencia, la robótica y la programación.

El ministro de Educación, José Luis Punta, destacó que “el trabajo sostenido del programa permite mejorar las condiciones de aprendizaje en toda la provincia, brindando oportunidades iguales para estudiantes urbanos y rurales, y promoviendo el desarrollo de competencias digitales desde los primeros niveles del sistema educativo”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación
Sur

Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación

octubre 21, 2025
Corte de energía programado en Rawson
Valle

Corte de energía programado en Rawson

octubre 21, 2025
El Gobierno del Chubut profundiza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia
Provincia

El Gobierno del Chubut profundiza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

octubre 21, 2025
Lotería del Chubut entregó en Esquel premios por más de 25 millones de pesos y bienes de acción social a instituciones
Provincia

Lotería del Chubut entregó en Esquel premios por más de 25 millones de pesos y bienes de acción social a instituciones

octubre 21, 2025
Torres inauguró la nueva planta desalinizadora de Puerto Pirámides, una solución integral a la problemática histórica de acceso al agua en la localidad
Provincia

Torres inauguró la nueva planta desalinizadora de Puerto Pirámides, una solución integral a la problemática histórica de acceso al agua en la localidad

octubre 20, 2025
Torres inauguró en Trelew el Hospital más moderno de la Patagonia
Provincia

Torres inauguró en Trelew el Hospital más moderno de la Patagonia

octubre 20, 2025
Próxima Noticia
Un fuerte temblor se sintió en Mendoza: el epicentro fue en San Juan

Un fuerte temblor se sintió en Mendoza: el epicentro fue en San Juan

Corte de energía programado en Rawson

Corte de energía programado en Rawson

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación

Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación

octubre 21, 2025
Corte de energía programado en Rawson

Corte de energía programado en Rawson

octubre 21, 2025
Un fuerte temblor se sintió en Mendoza: el epicentro fue en San Juan

Un fuerte temblor se sintió en Mendoza: el epicentro fue en San Juan

octubre 21, 2025
Torres encabezó entrega de equipamiento tecnológico a 14 instituciones educativas de la provincia

Torres encabezó entrega de equipamiento tecnológico a 14 instituciones educativas de la provincia

octubre 21, 2025
El Gobierno del Chubut profundiza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

El Gobierno del Chubut profundiza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

octubre 21, 2025
Lotería del Chubut entregó en Esquel premios por más de 25 millones de pesos y bienes de acción social a instituciones

Lotería del Chubut entregó en Esquel premios por más de 25 millones de pesos y bienes de acción social a instituciones

octubre 21, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373