InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Chubut recibe a los Pingüinos de Magallanes

Este viernes 12 en Punta Tombo y el próximo 27 de septiembre en Cabo Dos Bahías, el Gobierno del Chubut realizará las aperturas de temporada junto a los municipios de Trelew y Camarones, respectivamente.

Chubut recibe a los Pingüinos de Magallanes

Apuntando a consolidar uno de los productos turísticos más emblemáticos del Chubut, la gestión del gobernador Ignacio «Nacho» Torres trabaja intensamente para la apertura de la Temporada de Pingüinos de Magallanes 2025-2026, que en esta oportunidad será por partida doble.

En el caso del Área Natural Protegida Punta Tombo, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas avanza de manera conjunta con el Ente Trelew Turístico (ENTRETUR), en el marco de un convenio de coadministración del área, en la organización de la apertura de temporada fijada para este viernes 12 de septiembre, con diversas actividades promocionales y educativas.

Mientras que en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, el municipio de Camarones junto a la cartera de turismo provincial también efectuarán una serie de actividades para el sábado 27 de septiembre, en el marco del Día Mundial del Turismo.

De esta manera, con esta agenda quedará abierta oficialmente la Temporada de Pingüinos de Magallanes, que se extenderá hasta abril del año próximo.

Punta Tombo

El Área Natural Protegida de Punta Tombo fue creada en 1983 para conservar su importante población de Pingüinos de Magallanes y asegurar beneficios para las presentes y futuras generaciones, pensada desde sus inicios como reserva turística.

Además, forma parte del Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la Provincia del Chubut junto a otros 16 espacios del territorio provincial destinados a proteger la biodiversidad, el ambiente y los atractivos que se encuentran en Chubut.

Como cada año en el mes de septiembre, comienzan a llegar los pingüinos de Magallanes a la costa de la Provincia del Chubut con el fin de cumplir su ciclo reproductivo en primavera y su cambio de plumaje durante los meses de verano, brindando así a los turistas, la posibilidad de poder conocerlos, fotografiarlos y estar en contacto con esta especie en su ambiente natural.

Cabe destacar que la Legislatura de la Provincia del Chubut aprobó por amplia mayoría el proyecto impulsado por el gobernador Ignacio «Nacho» Torres donde se amplió el área de poco más de 200 hectáreas a una superficie de 1.532 hectáreas. Además, durante este último año se han concretado mejoras en infraestructura, inversiones en servicios, obras de mantenimiento y acciones de ordenamiento, que garantizan una visita segura y respetuosa, priorizando siempre el equilibrio entre conservación y turismo responsable.

Se puede acceder a Punta Tombo desde las ciudades de Trelew y Rawson, distantes del Área Natural Protegida aproximadamente a 115 kilómetros, o ingresando desde Comodoro Rivadavia, por el sur de la provincia, a una distancia de 375 kilómetros a través de las siguientes rutas: Ruta Provincial Nº 1, Ruta Nacional Nº 3, Ruta Provincial Nº 32, Ruta Nacional Nº 3, y Ruta Provincial Nº 75.

Cabo Dos Bahías

El Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías abarca 160 hectáreas de Estepa patagónica, ubicado en el Departamento de Florentino Ameghino.

Entre sus objetivos de conservación se destaca el de preservar porciones de tierra y mar junto con su flora y fauna, y a la vez proporcionar un espacio recreativo y educativo para quien lo visita.

La caracteriza un bello paisaje de rocas volcánicas de distintas tonalidades que contrastan en forma espectacular con el azul intenso del mar. Además, cuenta con un sendero elevado de un kilómetro (ida y vuelta) donde se pueden observar la gran colonia de Pingüinos de Magallanes, junto a otras especies de mamíferos terrestres típicos de la estepa patagónica.

Se puede acceder desde Camarones por la ruta Provincial Nº 1 con rumbo sur, distante a 28 kilómetros, transitando por camino de ripio.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia
Uncategorized

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia

agosto 19, 2025
Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año
Uncategorized

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

junio 26, 2025
Javier Milei presentó la reforma de la Policía Federal: «Vamos a aprender de los mejores, EEUU e Israel»
Uncategorized

Javier Milei presentó la reforma de la Policía Federal: «Vamos a aprender de los mejores, EEUU e Israel»

junio 23, 2025
Obras, seguridad, salud y viviendas: Torres reforzó la inversión pública en Dolavon
Uncategorized

Obras, seguridad, salud y viviendas: Torres reforzó la inversión pública en Dolavon

junio 18, 2025
ARCA: los comercios ya no deberán pedir el DNI a los clientes en compras menores a $10 millones
Economía

ARCA: los comercios ya no deberán pedir el DNI a los clientes en compras menores a $10 millones

mayo 29, 2025
Provincia realizó exitosa campaña de desove en Lago Engaño
Uncategorized

Provincia realizó exitosa campaña de desove en Lago Engaño

mayo 21, 2025
Próxima Noticia
Chubut realizó la 88° Plenaria del Consejo de Adultos Mayores en Sarmiento

Chubut realizó la 88° Plenaria del Consejo de Adultos Mayores en Sarmiento

Torres destacó que Chubut se posiciona como referente nacional en materia de alfabetización: “Seguimos demostrando que nuestra provincia puede ser ejemplo de superación”

Torres destacó que Chubut se posiciona como referente nacional en materia de alfabetización: “Seguimos demostrando que nuestra provincia puede ser ejemplo de superación”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Torres destacó que Chubut se posiciona como referente nacional en materia de alfabetización: “Seguimos demostrando que nuestra provincia puede ser ejemplo de superación”

Torres destacó que Chubut se posiciona como referente nacional en materia de alfabetización: “Seguimos demostrando que nuestra provincia puede ser ejemplo de superación”

septiembre 11, 2025
Chubut realizó la 88° Plenaria del Consejo de Adultos Mayores en Sarmiento

Chubut realizó la 88° Plenaria del Consejo de Adultos Mayores en Sarmiento

septiembre 11, 2025
Chubut recibe a los Pingüinos de Magallanes

Chubut recibe a los Pingüinos de Magallanes

septiembre 11, 2025
El Gobierno Provincial capacitó en Prevención del Suicidio y Promoción de la Salud Mental a más de 120 representantes de instituciones deportivas

El Gobierno Provincial capacitó en Prevención del Suicidio y Promoción de la Salud Mental a más de 120 representantes de instituciones deportivas

septiembre 11, 2025
Chubut suma 10 colectivos 0 kilómetro adaptados para discapacidad

Chubut suma 10 colectivos 0 kilómetro adaptados para discapacidad

septiembre 11, 2025
El Gobierno asignó a Lisandro Catalán al frente del Ministerio del Interior

El Gobierno asignó a Lisandro Catalán al frente del Ministerio del Interior

septiembre 10, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373