InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Cuándo y a qué hora se tendrían que modificar los relojes en Argentina

El debate sobre la posibilidad de un cambio del uso horario en la Argentina vuelve a instalarse y todavía hay muchas dudas.

Cuándo y a qué hora se tendrían que modificar los relojes en Argentina
El debate que parecía olvidado vuelve a encenderse en el Congreso. Un proyecto con media sanción podría terminar con el actual huso horario. ¿Cuándo tendríamos que atrasar los relojes? La respuesta te va a sorprender.

El reloj podría volver a atrasarse. La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de ley que propone cambiar el huso horario de la Argentina de UTC -3 a UTC -4, el que geográficamente corresponde a gran parte del territorio nacional. La iniciativa, que ahora espera el tratamiento del Senado, busca alinear la hora oficial con la hora solar, lo que podría generar importantes beneficios.

La fecha que todos miran en la Argentina

Según lo estipulado en el proyecto, si la ley se aprueba, el cambio no sería inmediato. Los argentinos deberían atrasar sus relojes una hora el 1 de abril de 2026.

Esta modificación sería parte de un esquema de dos horarios: el de invierno, de abril a agosto, y el de verano, de septiembre a marzo, cuando se volvería a adelantar el reloj al huso actual.

¿Por qué el cambio? Los defensores de la ley, con el diputado Julio Cobos a la cabeza, argumentan que el cambio traería un considerable ahorro energético, al aprovechar mejor la luz natural durante las mañanas. Además, sostienen que mejoraría la salud y la productividad, ya que los estudiantes y trabajadores comenzarían sus jornadas con luz, lo que impactaría positivamente en los ritmos biológicos y el descanso.

Puntos en contra del cambio del huso horario en la Argentina

Sin embargo, no todos están de acuerdo. Los opositores al proyecto advierten que esta medida podría generar una “pandemia de insomnio”, ya que el cuerpo humano se desajustaría.

Cambio del huso horario.

Cambio del huso horario.

También señalan que, en provincias del este como Buenos Aires, anochecería mucho más temprano, lo que afectaría actividades sociales y el turismo. El debate es acalorado y la decisión final está en manos del Senado.

Antecedentes en el país: La Argentina ya modificó su huso horario en varias ocasiones. La última vez fue en 2009, cuando el horario de verano dejó de aplicarse por decisión del Gobierno, que evaluó que no generaba el ahorro esperado. Sin embargo, en otras épocas sí se verificaron reducciones en el consumo de energía.

Pros y Contras del cambio de horario

Pros:

  • Mayor aprovechamiento de la luz solar en la tarde.
  • Posible reducción en el consumo de energía eléctrica.
  • Más horas de luz para actividades recreativas y comerciales.
  • Mejor sincronización con horarios internacionales en algunos países.

Contras:

  • Alteración del ritmo biológico y problemas para adaptarse.
  • Cambios en los horarios escolares y laborales.
  • Impacto en la programación televisiva y actividades nocturnas.
  • Ahorro energético no siempre comprobado en la práctica.
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»
País/Mundo

“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

octubre 30, 2025
Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania
País/Mundo

Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

octubre 30, 2025
Guerra narco en Río de Janeiro: qué pasa con Racing vs. Flamengo por la Copa Libertadores
Deportes

Guerra narco en Río de Janeiro: qué pasa con Racing vs. Flamengo por la Copa Libertadores

octubre 28, 2025
Pablo Quirno asumió como nuevo canciller
País/Mundo

Pablo Quirno asumió como nuevo canciller

octubre 28, 2025
Banco Central lanza moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico
Actualidad

Banco Central lanza moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico

octubre 28, 2025
Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados
País/Mundo

Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados

octubre 24, 2025
Próxima Noticia
Cuándo depositarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

Cuándo depositarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

Torres inauguró en Comodoro el primer resonador del sistema público de salud de Chubut

Torres inauguró en Comodoro el primer resonador del sistema público de salud de Chubut

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

octubre 30, 2025
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

octubre 30, 2025
Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

octubre 30, 2025
Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

octubre 30, 2025
Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

octubre 30, 2025
Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

octubre 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373