InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Chubut conmemora la “Semana Mundial de la Lactancia” para concientizar sobre la importancia de amamantar

Bajo el lema “Prioricemos la Lactancia, construyendo sistemas de apoyo sostenible”, el objetivo es sensibilizar sobre la relevancia de proporcionar la leche materna a los recién nacidos y hasta sus seis meses de vida de manera exclusiva, y que se continúe con la lactancia materna hasta los 2 años o más, junto con la introducción de alimentos complementarios.

Chubut conmemora la “Semana Mundial de la Lactancia” para concientizar sobre la importancia de amamantar

En ocasión de conmemorarse desde este viernes 1° al jueves 7 de agosto la “Semana Mundial de la Lactancia”, el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, recordó que esta fecha representa una oportunidad para concientizar a toda la población sobre la importancia de la alimentación con leche humana a los bebés, de manera exclusiva desde el nacimiento y hasta los 6 meses, complementando posteriormente con otros alimentos.

Este año, y volviendo a centrarse en el medio ambiente y el cambio climático, el lema de la efeméride es “Prioricemos la Lactancia, construyendo sistemas de apoyo sostenible”.

En este sentido, cabe destacar que dar prioridad a sistemas de apoyo sólidos y sostenibles para acompañar a la lactancia, generando un entorno favorable, no sólo beneficia a las familias, sino que también reduce significativamente el impacto medioambiental asociado a la alimentación artificial o de fórmulas.

Beneficios, defensa y protección

La referente provincial de Lactancia de la Secretaría de Salud, Paula Martínez, explicó que “la leche humana es un alimento seguro y de alta calidad, que propicia el vínculo, previene el síndrome de muerte súbita del lactante, protege a los niños y niñas de diversas enfermedades, tales como la desnutrición, la obesidad, las diarreas y la bronquiolitis, y reduce las posibilidades que se desarrollen enfermedades como la diabetes o hipertensión en la adolescencia y en la edad adulta”.

Asimismo, Martínez señaló que “protege a la persona que amamanta de anemia, de depresión post-parto y de cáncer de mama y/o de ovarios”, asegurando que “también protege al medio ambiente, ya que no requiere de ningún tipo de embalaje y no genera residuos”.

“La lactancia mejora el desarrollo intelectual del bebé, otorgándole más defensas y protección”, resaltó también la referente chubutense.

Por este motivo, la recomendación de amamantar hasta los 2 años o más es avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Academia Americana de Pediatría (AAP) y la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), entre otras prestigiosas instituciones.

Efectivo acompañamiento y asesoramiento

Finalmente, Martínez aseguró que “es importante evidenciar que la lactancia no es sólo responsabilidad de las personas que deciden amamantar, pues existen dificultades que éstas suelen enfrentar y, en tal sentido, requieren de apoyo y de un acompañamiento adecuado y oportuno”.

“Uno de los obstáculos que se presentan es no contar con información adecuada y otro está dado por dificultades en el inicio y establecimiento de la lactancia, requiriendo para esto un efectivo acompañamiento de su entorno y asesoramiento oportuno y adecuado de los equipos sanitarios para lograr sostenerla”, indicó.

Recomendaciones

En este sentido, Martínez explicó que al iniciar la lactancia es común observar que la leche sea de un color amarillento claro. Este tipo de leche, conocida como calostro, es rica en anticuerpos que protegen al bebé de enfermedades y le proporciona todos los nutrientes necesarios para su desarrollo.

Durante las primeras semanas, “es probable que el bebé necesite tomar pecho seguido, sin horarios, a demanda. Cuanto más tome del pecho, más leche se producirá para alimentarlo”, explicó. Por lo tanto, es fundamental que se le ofrezca con regularidad para asegurar una producción adecuada de leche.

Además, recomendó que la persona que amamante pruebe distintas posiciones para hacerlo, asegurándose de que el bebé tome toda la areola, que es la parte más oscura de la piel de la mama.

La recomendación general es que el bebé reciba sólo leche materna hasta los 6 meses de forma exclusiva, y que continúe con la lactancia materna hasta los 2 años o más, junto con la introducción de alimentos complementarios.

Por otra parte, la referente provincial destacó que la mayoría de los medicamentos comúnmente recetados son compatibles con la lactancia y que, para obtener información adicional, se puede consultar la compatibilidad de los medicamentos con la lactancia en el sitio web www.e-lactancia.org

Centros y consultorios de lactancia en la provincia

Para asegurarse de que reciban el apoyo necesario, desde la Secretaría de Salud del Chubut informaron que, si se presentan dificultades para amamantar, se recomienda que las personas se acerquen a alguno de los consultorios de lactancia que funcionan en la provincia para recibir el apoyo necesario.

En Trelew, el Centro Materno Infantil ofrece atención los martes y jueves de 16 a 18 horas; mientras que, en Esquel, el Hospital Zonal dispone de un espacio de consulta telefónica (teléfono 2945-595232) que funciona de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

A su vez, en Comodoro Rivadavia el Servicio de Maternidad del Hospital Regional “Dr. Manuel Sanguinetti” atiende de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

En Puerto Madryn, el Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola” cuenta con un consultorio de lactancia y recién nacidos, que atiende los días lunes, miércoles y viernes, de 8 a 10 horas; un consultorio de lactancia y embarazo de alto riesgo, que atiende los lunes, miércoles y viernes, de 13 a 15 horas; y un centro de lactancia, que lo hace los lunes, miércoles y viernes de 8 a 17 horas, y los martes y jueves de 8 a 13 horas.

Por último, en Rawson, el Hospital Subzonal “Santa Teresita” ofrece un consultorio de Puerperio y Lactancia los martes de 12 a 16 horas.

Finalmente, y para recibir más información, la comunidad también se puede comunicar de manera gratuita al teléfono 0800-222-1002, opción 7.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El Municipio e integrantes de la Vecinal de Mosconi dialogaron sobre un plan preventivo de seguridad
Sur

El Municipio e integrantes de la Vecinal de Mosconi dialogaron sobre un plan preventivo de seguridad

julio 31, 2025
Por el Día Mundial contra la Trata de Personas el Gobierno realizó un encuentro provincial
Provincia

Por el Día Mundial contra la Trata de Personas el Gobierno realizó un encuentro provincial

julio 31, 2025
La Policía del Chubut detuvo a cinco sujetos involucrados en distintos hechos delictivos ocurridos en Trelew
Policiales/Judiciales

La Policía del Chubut detuvo a cinco sujetos involucrados en distintos hechos delictivos ocurridos en Trelew

julio 31, 2025
El Gobierno del Chubut realizó tareas de limpieza y movimiento de suelo a la vera de la Ruta Provincial N° 1
Provincia

El Gobierno del Chubut realizó tareas de limpieza y movimiento de suelo a la vera de la Ruta Provincial N° 1

julio 31, 2025
Chubut capacitó en prevención laboral a inspectores, profesionales y PyMEs de la provincia
Provincia

Chubut capacitó en prevención laboral a inspectores, profesionales y PyMEs de la provincia

julio 31, 2025
Provincia pone en marcha el Programa de Regularización de Consorcios y Escrituras en el barrio Ruca Hue de Madryn
Provincia

Provincia pone en marcha el Programa de Regularización de Consorcios y Escrituras en el barrio Ruca Hue de Madryn

julio 31, 2025
Próxima Noticia
Chubut capacitó en prevención laboral a inspectores, profesionales y PyMEs de la provincia

Chubut capacitó en prevención laboral a inspectores, profesionales y PyMEs de la provincia

El Gobierno del Chubut realizó tareas de limpieza y movimiento de suelo a la vera de la Ruta Provincial N° 1

El Gobierno del Chubut realizó tareas de limpieza y movimiento de suelo a la vera de la Ruta Provincial N° 1

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Municipio e integrantes de la Vecinal de Mosconi dialogaron sobre un plan preventivo de seguridad

El Municipio e integrantes de la Vecinal de Mosconi dialogaron sobre un plan preventivo de seguridad

julio 31, 2025
Por el Día Mundial contra la Trata de Personas el Gobierno realizó un encuentro provincial

Por el Día Mundial contra la Trata de Personas el Gobierno realizó un encuentro provincial

julio 31, 2025
La Policía del Chubut detuvo a cinco sujetos involucrados en distintos hechos delictivos ocurridos en Trelew

La Policía del Chubut detuvo a cinco sujetos involucrados en distintos hechos delictivos ocurridos en Trelew

julio 31, 2025
El Gobierno del Chubut realizó tareas de limpieza y movimiento de suelo a la vera de la Ruta Provincial N° 1

El Gobierno del Chubut realizó tareas de limpieza y movimiento de suelo a la vera de la Ruta Provincial N° 1

julio 31, 2025
Chubut capacitó en prevención laboral a inspectores, profesionales y PyMEs de la provincia

Chubut capacitó en prevención laboral a inspectores, profesionales y PyMEs de la provincia

julio 31, 2025
Chubut conmemora la “Semana Mundial de la Lactancia” para concientizar sobre la importancia de amamantar

Chubut conmemora la “Semana Mundial de la Lactancia” para concientizar sobre la importancia de amamantar

julio 31, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373