InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Torres destacó que Chubut «es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos»

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

Torres destacó que Chubut «es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos»
En el marco de la Ley Nacional N° 27.743, que establece la implementación del Régimen de Transparencia Fiscal, Chubut es la única provincia del país que adhirió a la normativa y la implementa actualmente en todos sus términos.
Luego de un año de su sanción, y a partir de la adhesión formalizada mediante la Ley XXIV N° 112, los comercios de la provincia están obligados a exhibir el precio final con impuestos, el precio neto sin impuestos y la discriminación de los tributos provinciales en cada comprobante. Se trata de la primera jurisdicción en implementar este régimen de forma efectiva, mientras que otras provincias se encuentran en proceso de incorporación.
“Los números, sobre la mesa”
“Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa. La adhesión a este régimen no solo responde a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles”, indicó el gobernador.
Al respecto, Torres agregó que la implementación del esquema fiscal actual “es un acto de justicia para nuestra provincia, que pasó de ocupar el último lugar en materia de transparencia, producto de la desidia y la corrupción de los gobiernos anteriores, a ser hoy un ejemplo para los argentinos”.
Transparencia y voluntad política
La Asociación Civil Lógica, impulsora del Régimen de Transparencia Fiscal al cual Chubut adhirió en 2024, señaló que “Argentina tiene los impuestos más altos del mundo, producto de un régimen que, sistemáticamente, se los ha ocultado a los ciudadanos”.
Tras la sanción de la Ley 27.743, desde el 1° de enero comenzaron a mostrarse impuestos nacionales en los tickets de compra. Chubut fue la primera provincia en adherir al régimen y extender esa visualización también a ingresos brutos y tasas municipales. En tanto, Entre Ríos, Mendoza, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se encuentran en proceso de adhesión.
Según una encuesta de Poliarquía, el 94 % de los argentinos desea ver los impuestos detallados en sus tickets, pero —señalaron desde Lógica— “el resto de los gobernadores prefieren seguir manteniendo el actual régimen, que favorece el ocultamiento de datos y evidencia una preocupante falta de voluntad política para transparentar el sistema tributario”.
El Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor “no implica softwares específicos ni mayores complicaciones para los vendedores; solo genera conciencia fiscal en los ciudadanos para que demanden impuestos lógicos”, precisaron desde la entidad. Y concluyeron: “Las provincias están obligadas a adherirse al régimen por el artículo 42 de la Constitución Nacional”.
Primera adhesión a nivel nacional
Chubut adhirió a la Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor (Ley Nacional N° 27.743) mediante la Ley XXIV N° 112. La normativa obliga a los comercios a exhibir los precios finales con impuestos, el precio neto sin impuestos y a discriminar los tributos provinciales en cada comprobante.
Se trata de la primera provincia del país en implementar plenamente el régimen, y la única en hacerlo actualmente.
La ley también establece que el incumplimiento de estas obligaciones será considerado una infracción al deber de información previsto en el artículo 4° de la Ley Nacional de Defensa del Consumidor N° 24.240, lo que habilita a los consumidores y a los organismos de control a presentar denuncias ante cualquier irregularidad.
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris
Sur

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

octubre 30, 2025
Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia
Provincia

Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

octubre 30, 2025
Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut
Provincia

Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

octubre 30, 2025
Torres anunció la extensión hasta fin de año del régimen especial de regularización de deudas para contribuyentes chubutenses
Provincia

Torres anunció la extensión hasta fin de año del régimen especial de regularización de deudas para contribuyentes chubutenses

octubre 28, 2025
Torres recorrió la obra de 114 viviendas que la Provincia lleva adelante en Puerto Madryn
Provincia

Torres recorrió la obra de 114 viviendas que la Provincia lleva adelante en Puerto Madryn

octubre 28, 2025
Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública
Policiales/Judiciales

Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública

octubre 24, 2025
Próxima Noticia
Provincia recuerda a las familias chubutenses la obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

Provincia recuerda a las familias chubutenses la obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

Provincia abrirá la temporada de Pesca Deportiva Invernal

Provincia abrirá la temporada de Pesca Deportiva Invernal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

octubre 30, 2025
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

octubre 30, 2025
Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

octubre 30, 2025
Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

octubre 30, 2025
Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

octubre 30, 2025
Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

octubre 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373