InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Torres firmó acuerdos con el CFI para potenciar el desarrollo productivo y promover la transición energética en distintos municipios de Chubut

Fue en el marco de un acto que encabezó en Rawson junto al titular del Consejo Federal de Inversiones, intendentes y jefes comunales de la provincia. En su mensaje, el mandatario destacó las herramientas puestas a disposición del sector productivo y anticipó el envío a la Legislatura de un proyecto destinado a facilitar la inclusión financiera a pequeñas y medianas empresas que hoy no tienen acceso al crédito.

Torres firmó acuerdos con el CFI para potenciar el desarrollo productivo y promover la transición energética en distintos municipios de Chubut
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este jueves en Rawson la firma de distintos acuerdos de cooperación con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, destinados a fortalecer al sector productivo de la provincia y promover políticas públicas transformadoras en materia de transición energética en municipios y comunas chubutenses. “Queremos dinamizar la economía en un contexto difícil a nivel nacional y demostrar que en Chubut se pueden hacer las cosas bien”, manifestó.
Los acuerdos fueron suscriptos esta mañana en un acto desarrollado en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, en el que participaron los intendentes de Paso de Indios, Héctor Méndez; y de Gualjaina, Marcelo Limarieri; y los presidentes de las comunas de Gastre, Marcelo Aranda; de Paso del Sapo, Víctor Candia; de Facundo, Vilma Pinilla; de Buen Pasto, Domingo Rodríguez; de Gan Gan, Santiago Huisca; de Lagunita Salada, Pedro Goyeneche y de Los Altares, Alejandro Sandoval.
También estuvieron presentes los ministros de Economía, Miguel Arnaudo y de Educación, José Luis Punta; los secretarios general de Gobierno, Macarena Acuipil y de Coordinación de Gabinete, Guillermo Aranda; el presidente del Banco del Chubut, Paulino Caballero; el asesor general de Gobierno, Emiliano Chialva; el titular del Instituto Provincial del Agua (IPA), Esteban Parra; y el presidente del Directorio de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior de Chubut, José Ignacio Bellorini.
Transición energética
Durante la ceremonia, el mandatario firmó un convenio marco de cooperación con el Consejo Federal de Inversiones destinado a coordinar acciones conjuntas que permitan promover la transición energética en Chubut y avanzar en la elaboración de soluciones técnicas para reemplazar la generación térmica en zonas aisladas mediante el uso de fuentes renovables.
Asimismo, se suscribió otro acuerdo con el municipio de Paso de Indios y las comunas de Gastre, Paso del Sapo, Facundo y Buen Pasto orientado a promover la transición energética como condición estructural para la mejora en la calidad de vida de las comunidades. Para esto, se acordó la implementación de un plan progresivo de sustitución de generación fósil por sistemas de generación solar fotovoltaica con almacenamiento, con el objetivo de garantizar un servicio energético limpio, confiable, continuo y sostenible.
“Se trata de toda una planificación estratégica que, en muchos casos, estamos pensando a mediano y largo plazo, para que las gestiones venideras no tengan que estar pensando sistemáticamente cómo atar con alambre y podamos aprender de los errores del pasado”, expresó Torres en su discurso e indicó que “todas estas cosas que estamos haciendo se podrían haber hecho antes, es indignante pensar que una provincia como la nuestra que fue durante muchísimo tiempo el primer motor energético de la Argentina tenga pueblos aislados energéticamente”.
En ese sentido, el gobernador reveló que “hoy tenemos la posibilidad de acceder a nuevas tecnologías que con generación aislada puede dar mejor calidad de vida a esos pueblos que hoy están en condiciones precarias”, y al respecto puso en valor la decisión de “intervenir un organismo que no tenía razón de ser más allá de contener a un puñado de amigos del Gobierno anterior”.
El titular del Ejecutivo anticipó que, “con la intervención del ENRE, podemos capitalizar la Empresa Provincial de Energía y cumplir con este gran desafío de, una vez finalizado el proceso técnico de factibilidad, definir cuál va a ser el primer pueblo de la provincia que desconectemos de esos motores a gasoil que tantos trastornos le genera a la gente y que tan caro nos sale a todos los chubutenses para tener el primer pueblo sustentable en su totalidad con energía renovable”.
Desarrollo productivo
A partir de un acuerdo suscripto en el mismo acto entre el titular del Ejecutivo chubutense y el secretario general del CFI, la Provincia adhirió oficialmente al “Programa de Desarrollo de Proveedores” del Consejo Federal de Inversiones, destinado a brindar asesoramiento técnico y financiero para el desarrollo y la gestión de proyectos productivos de micro, pequeñas y medianas empresas de cadenas de valor estratégicas para el desarrollo productivo provincial.
“En Chubut demostramos que cuando hay una agenda de desarrollo que contempla el marco normativo, la factibilidad técnica y financiera y la decisión política las cosas suceden”, sostuvo Torres en otro tramo de su discurso, y anticipó el envío a la Legislatura de un proyecto de ley para la creación de nuevas herramientas que promuevan la inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas chubutenses.
En esa línea, el mandatario reveló que “en las próximas semanas vamos a enviar un proyecto de ley a Legislatura, para avanazar en la creación de un fondo de garantía, que es complementario a la exención del impuesto de sellos para la capitalización de empresas y necesario para agregar valor a nuestros recursos”.
De esta manera, remarcó el titular del Ejecutivo, “no solo le estamos dando herramientas al sector privado, sino que estamos demostrando que en Chubut se puede tener seguridad jurídica y se puede planificar a mediano plazo para poder generar trabajo que es lo más importante”.
Potencial chubutense
En sus palabras, el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, sostuvo que en materia de transición energética “Chubut está dando un paso muy importante, y estamos muy contentos de poder acompañar este proceso en nuestro carácter de organismo técnico”. En ese sentido, manifestó que “hay una decisión estratégica de apostar a la transición energética, darles seguridad energética a estos pueblos y mitigar el impacto ambiental que tiene la quema de combustible líquido para dar electricidad”.
Lamothe consideró que “es una decisión en el sentido correcto” e indicó que “Argentina va a ser un jugador muy importante en el escenario de transición energética global. Esta apuesta que hace el gobernador del Chubut de que la provincia tome un rol de liderazgo me parece muy importante”.
Respecto a las políticas impulsadas para el fortalecimiento del sector productivo chubutense, el titular del Consejo Federal de Inversiones destacó a Chubut como una “provincia que tiene un potencial enorme en hidrocarburos, pesca, transición energética, turismo y nuevas industrias. Y nosotros queremos ser parte de este proceso y acompañarlos”, reveló.
“La adhesión de Chubut al Programa de Desarrollo de Proveedores es muy importante porque pone el estímulo del desarrollo de la cadena de valor que tienen las empresas”, sostuvo el funcionario y adelantó que “se vienen buenas noticias para el sector productivo porque estamos trabajando en el diseño de instrumentos que van a permitir el acceso al financiamiento para empresas que, por razones de la banca comercial, hoy no están pudiendo acceder al crédito y a garantías”.
Crecimiento y empleo
Asimismo, en el marco del Programa de Desarrollo de Proveedores, Torres, Lamothe y el intendente de Trelew, Gerardo Merino, recorrieron las instalaciones de la empresa lanera Textiles Ituzaingo S.A.C.F.I., ubicada en dicha localidad.
Durante la recorrida, el titular del Ejecutivo puso en relieve que «la ciudad de Trelew es hoy uno de los principales destinos de nuevas inversiones», agregando que «vamos a seguir trabajando para que Chubut y todas las localidades ocupen el lugar que nunca debieron perder, fortaleciendo el crecimiento del sector privado para generar empleo y desarrollo en nuestra provincia».
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Récord histórico: la delegación chubutense obtuvo 48 medallas en los Juegos Deportivos Nacionales Evita
Deportes

Récord histórico: la delegación chubutense obtuvo 48 medallas en los Juegos Deportivos Nacionales Evita

octubre 6, 2025
“Comodoro con Viento a Favor”: la ciudad lanzó su primer paquete turístico integral
Provincia

“Comodoro con Viento a Favor”: la ciudad lanzó su primer paquete turístico integral

octubre 2, 2025
Chubut reconoció a investigadores provinciales que participaron en la expedición internacional “Underwater Oases of Mar del Plata Canyon”
Provincia

Chubut reconoció a investigadores provinciales que participaron en la expedición internacional “Underwater Oases of Mar del Plata Canyon”

octubre 2, 2025
Torres se reunió con dirigentes gremiales: “La Provincia y los trabajadores cumplieron, ahora vamos a exigir a Nación la eliminación de las retenciones”
Provincia

Torres se reunió con dirigentes gremiales: “La Provincia y los trabajadores cumplieron, ahora vamos a exigir a Nación la eliminación de las retenciones”

octubre 2, 2025
“La Trochita” realizará 20 salidas durante octubre
Provincia

“La Trochita” realizará 20 salidas durante octubre

octubre 2, 2025
Cortes programados para este jueves en Rawson
Valle

Cortes programados para este jueves en Rawson

octubre 2, 2025
Próxima Noticia
Viviendas, Telemedicina y acompañamiento a damnificados por los incendios: Torres desarrolló una intensa agenda en Trevelin

Viviendas, Telemedicina y acompañamiento a damnificados por los incendios: Torres desarrolló una intensa agenda en Trevelin

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Así quedaron los octavos de final del Mundial Sub-20: cuándo y contra quién juega la Selección Argentina

Así quedaron los octavos de final del Mundial Sub-20: cuándo y contra quién juega la Selección Argentina

octubre 6, 2025
Francos reconoció que el escándalo de Espert complicó a La Libertad Avanza: «Perjudicaba la campaña»

Francos reconoció que el escándalo de Espert complicó a La Libertad Avanza: «Perjudicaba la campaña»

octubre 6, 2025
Récord histórico: la delegación chubutense obtuvo 48 medallas en los Juegos Deportivos Nacionales Evita

Récord histórico: la delegación chubutense obtuvo 48 medallas en los Juegos Deportivos Nacionales Evita

octubre 6, 2025
Alberto Fernández se burló de José Luis Espert: «Se cayó de la moto»

Alberto Fernández se burló de José Luis Espert: «Se cayó de la moto»

octubre 6, 2025
“Comodoro con Viento a Favor”: la ciudad lanzó su primer paquete turístico integral

“Comodoro con Viento a Favor”: la ciudad lanzó su primer paquete turístico integral

octubre 2, 2025
Milei presentó el nuevo Código Penal: “Necesitamos tolerancia cero”

Milei presentó el nuevo Código Penal: “Necesitamos tolerancia cero”

octubre 2, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373