En representación del Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, participó este martes en Esquel de la inauguración del Plenario del Consejo de Adultos Mayores, donde destacó la importancia de fortalecer el funcionamiento de los órganos previstos por la Ley I N°193.
“Tenemos la clara instrucción del gobernador Ignacio Torres de sentarnos con los adultos mayores para tratar de solucionar las problemáticas y responder a las necesidades, él tiene un firme compromiso de avanzar en políticas públicas que los alcancen a todos” expresó Papaiani durante la apertura del encuentro realizada en la Residencia Deportiva de esa ciudad cordillerana.
La 87° Plenaria del Consejo Provincial de Personas Mayores congregó a autoridades del Consejo Provincial del Adulto Mayor, representantes de distintos puntos de la provincia y referentes de instituciones.
Además estuvieron presentes, entre otros, el subsecretario de Desarrollo Humano provincial, Christian Aprosoff; el secretario general de Intendencia de Esquel, Gustavo Simieli; y Diego Austin, a cargo de la Secretaría de Gobierno municipal.
Durante el acto oficial, Papaiani aseguró que para el Gobierno de la Provincia esta clase de jornadas son realmente fundamentales y valoró “los espacios donde puedan debatirse tanto proyectos como necesidades para este sector de la población”.
Respuestas concretas
Explicó, asimismo, que el Ministerio de Desarrollo Humano tiene una vinculación directa con el Consejo del Adulto Mayor y consideró que “ese aceitado canal de comunicación posibilita ir fijando prioridades para impulsar políticas públicas”.
A su vez, la funcionaria chubutense ponderó que “estas actividades son enriquecedoras, ya que permiten escuchar las experiencias y los requerimientos de primera mano, y a partir de esos planteos trabajar en respuestas concretas”.
“Vemos que hay muchas ganas de trabajar ” resaltó además la ministra.
Estado presente
Papaiani añadió, finalmente, que “esta semana tendremos conversaciones con otras instituciones, como la Fundación del Banco Chubut y centros médicos de la ciudad, para que estemos todos a disposición de los adultos mayores de nuestra provincia”.
Durante la jornada se trabajó en conjunto con representantes de organismos nacionales, provinciales y municipales, entre ellos PAMI, ANSES, PROSATE, SEROS, el Círculo Médico del Oeste del Chubut y la Defensoría de los Derechos de las Personas Mayores, abordando temas clave vinculados a la atención, salud, seguridad social y participación activa de las personas mayores en la comunidad.