InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció que prepara medidas para alentar el uso de dólares, al hablar en un encuentro que convocó a inversores y economistas.

«Estamos en una competencia de monedas, queremos remonetizar la economía en dólares, en las próximas dos semanas vamos a estar anunciando una medida que va a sorprender, que va a fomentar mucho el uso de los dólares, cada vez van a circular más dólares», anticipó el ministro en la Expo EFI 2025, en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Dijo que el objetivo es que la economía siga creciendo, se reduzca el gasto y mejore el superávit financiero, lo que permitiría bajar impuestos.

Caputo aseguró, además, que “se terminó la época de la Argentina regalada en dólares” y aseguró que quiere salarios en dólares «razonables».

Destacó que «al bajar el gasto y terminar con la emisión monetaria, lo que hemos hecho es devolverle los recursos al sector privado». 

Y prometió que al tener un Estado más chico, las empresas tendrán que destinar menos recursos al Fisco.

«Hemos bajado el impuesto inflacionario y que los bancos vuelvan a trabajar de bancos», aseguró.

Se mostró confiado en que la economía puede crecer un 6% a pesar de haber reducido el déficit fiscal en 5 puntos y el cuasifiscal en 10.

En cuanto a la salida parcial del cepo cambiario, Caputo rechazó que haya especulado con los tiempos, recordó que la medida estuvo atada a sanear primero los pasivos del Banco Central para que los pesos circulantes tuvieran un mayor respaldo y se mostró optimista respecto de la evolución del dólar.

“Si hubiéramos podido terminar (el acuerdo con el Fondo) para fin del año anterior, lo hubiéramos hecho. Si hubiéramos pedido un monto menor probablemente también, pero no hubiera sido lo ideal”, dijo.

Sobre la inflación, volvió a cuestionar a quienes «subieron el precio por las dudas» cuando el Gobierno anunció la eliminación de parte de las restricciones cambiarias.

Dijo que esa actitud “antes pagaba, ese ‘por las dudas’ en Argentina pagaba, pero ahora no paga que hagas eso. De hecho, la mayoría tuvo que retrotraer los precios porque haces eso y te quedas fuera de mercado. Estamos en otra Argentina, en una argentina donde los precios pueden bajar”.

«Hoy ya no tiene sentido económico que haya inflación. La inflación va a colapsar, es un tema de tiempo. Los precios incluso pueden bajar. Sáquense de la cabeza el chip de que Argentina es lo mismo de siempre», pidió.

Aseguró que “la baja del costo argentino no viene más por devaluaciones como típicamente hemos visto”. 

Prometió que el Gobierno seguirá bajando impuestos, desregulando y abriendo la competencia».

Y pidió que desde el sector privado “se vuelva a hacer algo que no se hace desde mucho tiempo: invertir”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Dólar, tasas, licitación e inflación: semana de datos clave para el gobierno
País/Mundo

Dólar, tasas, licitación e inflación: semana de datos clave para el gobierno

agosto 11, 2025
El Gobierno actualiza el régimen de importación para el RIGI: cuáles son los cambios
Economía

El Gobierno actualiza el régimen de importación para el RIGI: cuáles son los cambios

agosto 11, 2025
En medio de las derrotas en el Congreso, Javier Milei convocó a su Gabinete en Casa Rosada
País/Mundo

En medio de las derrotas en el Congreso, Javier Milei convocó a su Gabinete en Casa Rosada

agosto 7, 2025
La pobreza seguiría a la baja: se ubicaría en 31,6%, según datos privados
País/Mundo

La pobreza seguiría a la baja: se ubicaría en 31,6%, según datos privados

agosto 7, 2025
Dictaron cuatro meses de prisión preventiva para el presunto asesino serial de Jujuy: fue declarado imputable
País/Mundo

Dictaron cuatro meses de prisión preventiva para el presunto asesino serial de Jujuy: fue declarado imputable

agosto 6, 2025
Uno por uno: así votaron los diputados la ley de finamiento universitario
País/Mundo

Uno por uno: así votaron los diputados la ley de finamiento universitario

agosto 6, 2025
Próxima Noticia
Quiénes fueron los últimos DT de Boca que se fueron tras perder con River

Quiénes fueron los últimos DT de Boca que se fueron tras perder con River

YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil a partir de mayo

YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil a partir de mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Piden seis años de cárcel para Cruz Cárdenas por la toma en Parque Los Alerces

Piden seis años de cárcel para Cruz Cárdenas por la toma en Parque Los Alerces

agosto 11, 2025
Policía uruguayo mató a dos hinchas de Nacional tras el clásico con Peñarol

Policía uruguayo mató a dos hinchas de Nacional tras el clásico con Peñarol

agosto 11, 2025
Comodoro: una fuga de gas en plena misa dejó varios intoxicados

Comodoro: una fuga de gas en plena misa dejó varios intoxicados

agosto 11, 2025
Dólar, tasas, licitación e inflación: semana de datos clave para el gobierno

Dólar, tasas, licitación e inflación: semana de datos clave para el gobierno

agosto 11, 2025
El Gobierno actualiza el régimen de importación para el RIGI: cuáles son los cambios

El Gobierno actualiza el régimen de importación para el RIGI: cuáles son los cambios

agosto 11, 2025
Murió Miguel Uribe Turbay, el candidato que había sufrido un atentado en Bogotá

Murió Miguel Uribe Turbay, el candidato que había sufrido un atentado en Bogotá

agosto 11, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373