InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

La monja que rompió el protocolo y lloró junto al ataúd de Francisco tiene una historia cercana a la Argentina

Geneviève Jeanningros, amiga del Papa y sobrina de una monja desaparecida en la dictadura, despidió a Francisco entre lágrimas.

La monja que rompió el protocolo y lloró junto al ataúd de Francisco tiene una historia cercana a la Argentina

Mientras cardenales y obispos seguían el rígido protocolo para despedir al papa Francisco, una monja de 81 años rompió el esquema y emocionó a todos. Se trata de Geneviève Jeanningros, una religiosa francesa amiga cercana del pontífice y sobrina de Léonie Duquet, una de las monjas secuestradas y desaparecidas durante la última dictadura militar en Argentina.

La imagen fue clara: con una mochila al hombro, Jeanningros se detuvo frente al féretro del Papa en la Basílica de San Pedro y, de pie, rompió en llanto. Permaneció varios minutos en silencio, inmóvil. Nadie osó interrumpir ese gesto de despedida.

“La enfant terrible”, como solía llamarla el papa Francisco, lleva más de cinco décadas dedicada a acompañar a mujeres transexuales y feriantes de Ostia, en los márgenes de Roma. Fue ella quien en reiteradas ocasiones acercó al Papa a la comunidad trans, llevándolas a las audiencias de los miércoles en el Vaticano.

Durante la pandemia, junto al cardenal Konrad Krajewski, Jeanningros gestionó asistencia para personas en situación de vulnerabilidad extrema. Incluso logró que el Papa visitara el parque de atracciones de Ostia, el 31 de julio de 2024, donde bendijo una imagen de la «Virgen protectora del espectáculo ambulante y del circo».

Su historia está marcada por el dolor y la lucha por la memoria. Geneviève es sobrina de Léonie Duquet, monja desaparecida en 1977, víctima del terrorismo de Estado en Argentina. En 2011, declaró en Comodoro Py durante el juicio por delitos de lesa humanidad, en el que fue condenado Alfredo Astiz.

Su vínculo con Francisco fue estrecho y constante. Además de visitas personales, la monja asistía semanalmente a las audiencias papales, donde llevaba a grupos LGBT+, nómades y artistas circenses.

El lunes, Geneviève despidió a su amigo de toda la vida con un gesto puro: una oración, unas lágrimas, y la dignidad de una despedida que conmovió al mundo.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados
País/Mundo

Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados

octubre 24, 2025
Un fuerte temblor se sintió en Mendoza: el epicentro fue en San Juan
País/Mundo

Un fuerte temblor se sintió en Mendoza: el epicentro fue en San Juan

octubre 21, 2025
Javier Milei vuelve a viajar a Estados Unidos para asistir a un evento con Donald Trump y Lionel Messi
País/Mundo

Javier Milei vuelve a viajar a Estados Unidos para asistir a un evento con Donald Trump y Lionel Messi

octubre 20, 2025
Javier Milei brindó detalles sobre cómo se usará el swap de 20 mil millones de dólares
Economía

Javier Milei brindó detalles sobre cómo se usará el swap de 20 mil millones de dólares

octubre 20, 2025
La escalofriante declaración de Pablo Laurta: «Todo fue por justicia»
País/Mundo

La escalofriante declaración de Pablo Laurta: «Todo fue por justicia»

octubre 15, 2025
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
País/Mundo

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

octubre 15, 2025
Próxima Noticia
Chubut lanza el programa «Impulso Creativo 2025» que fortalecerá la formación de jóvenes en el ámbito artístico-cultural

Chubut lanza el programa "Impulso Creativo 2025" que fortalecerá la formación de jóvenes en el ámbito artístico-cultural

Torres encabezó la apertura de los Juegos Patagónicos y destacó la promoción del deporte como mecanismo integrador de los jóvenes de la región

Torres encabezó la apertura de los Juegos Patagónicos y destacó la promoción del deporte como mecanismo integrador de los jóvenes de la región

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sarmiento: Confirman la sentencia de un 1 año y 8 meses de prisión contra un sujeto condenado por dos hechos de abuso sexual simple contra una menor de edad

Sarmiento: Confirman la sentencia de un 1 año y 8 meses de prisión contra un sujeto condenado por dos hechos de abuso sexual simple contra una menor de edad

octubre 24, 2025
Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública

Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública

octubre 24, 2025
Seis años de cárcel para un policía por extorsionar a un detenido

Seis años de cárcel para un policía por extorsionar a un detenido

octubre 24, 2025
Gallardo define su 11 ideal: la formación de River ante Independiente Rivadavia por la semifinal

Gallardo define su 11 ideal: la formación de River ante Independiente Rivadavia por la semifinal

octubre 24, 2025
Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados

Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados

octubre 24, 2025
Facundo Jones Huala retomó la huelga de hambre tras el revés judicial que frustró su traslado

Facundo Jones Huala retomó la huelga de hambre tras el revés judicial que frustró su traslado

octubre 24, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373