Siguiendo los lineamientos trazados por el gobernador del Chubut Ignacio “Nacho” Torres, respecto a modernizar los diferentes trámites administrativos en cada rincón de la Provincia, el Gobierno del Chubut a través de la Subsecretaría de Innovación y Mejora de Procesos, encabezada por Tamara Sander, asistió a más de 100 vecinos de la ciudad de Esquel y zonas aledañas en lo referido a «Firma Digital».
Concretamente y a lo largo de tres días, agentes autorizados recibieron y acompañaron a quienes se acercaron a la Municipalidad de la ciudad cordillerana a realizar el trámite para poder registrar su firma.
A través de este operativo, se le dio asistencia a la Oficina Anticorrupción Delegación Esquel y al Colegio de Abogados, entre otros. Además, también se habilitó la Firma Digital Remota (PFDR) a agentes de diversas áreas dependientes de la Municipalidad de Esquel.
Sander señaló que “trabajamos para brindarle respuestas a diferentes necesidades que puedan tener los organismos gubernamentales, externos o de la sociedad civil, pero que tienen la necesidad de contar con una firma digital para avanzar en algunos de sus trámites”.
“Contamos con personal dentro de nuestra Subsecretaría que está capacitado y autorizado por Nación para realizar dicho trámite y poder dar el alta en el sistema nacional. En esta oportunidad, lo que estuvimos haciendo en Esquel fue poder colaborar con esas instituciones que estaban esperando poder dar ese alta y organizamos tres jornadas de trabajo para poder cubrir en su mayoría las necesidades”, destacó.
Características de la Plataforma de Firma Digital Remota
La Plataforma de Firma Digital Remota brinda una solución tecnológica segura y confiable que permite firmar digitalmente documentos electrónicos sin token.
Seguridad: garantizada por la criptografía asimétrica que asegura la autenticidad de la firma. Contamos con el respaldo de instalaciones seguras y confiables para el almacenamiento de datos biométricos, con roles definidos para cada proceso y persona.
Validez jurídica: tener firma digital permite firmar documentos electrónicos digitalmente con la misma validez jurídica que una firma de puño y letra. La firma se encuentra bajo control del firmante en todo momento.
Autenticidad e integridad del documento: se podrá identificar al autor fácilmente y verificar si ese documento fue alterado. Por lo cual se asegura la autoría e integridad del mismo.
Trabajo mancomunado con la Municipalidad
Sander destacó además que «también estuvimos reunidos con Gustavo Simieli, secretario general de la Intendencia de Esquel, para interiorizarnos en un sistema interno de memos en el que están trabajando para lograr la digitalización de los procesos administrativos internos del municipio», destacó.
Y agregó que «en el encuentro pudimos conocer el trabajo de desarrollo propio que vienen realizando desde el equipo interno para poder brindar una solución a procesos internos», concluyó.