Javier Milei, de visita en Estados Unidos, dejó un mensaje enigmático a través de sus redes sociales que generó controversia. El Presidente insinuó que la Argentina podría estar entre los países favorecidos por las nuevas medidas arancelarias impuestas por la administración de Donald Trump, destacando el encuentro que el canciller Gerardo Werthein mantuvo con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.
El comentario del mandatario argentino fue en respuesta a una publicación de Eric Trump, quien advirtió que el primer país en negociar obtendría ventajas comerciales. El mandatario replicó: «¿Sabrán quién fue uno de los primeros que se reunió con el Secretario de Comercio de EEUU?», dejando entrever que la diplomacia argentina podría haber tomado la delantera en las negociaciones.
Un posible acercamiento comercial
Según fuentes oficiales, la reunión entre Werthein y Lutnick tuvo como principal objetivo lograr exenciones arancelarias para productos argentinos, con miras a avanzar hacia un Tratado de Libre Comercio. Además, Milei participará en un evento en Mar-a-Lago, donde se prevé un encuentro informal con el expresidente Trump.
El Gobierno argentino ha defendido la medida de Trump bajo el argumento de que las tasas impuestas a la Argentina (10%) son significativamente más bajas que las aplicadas a otros países, lo que consideran un logro diplomático derivado de la buena relación bilateral.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, argumentó que el enfoque de Trump no es proteccionista sino pragmático, buscando equilibrar el comercio con países que mantienen aranceles elevados. «Es un criterio promercado que responde a una estrategia geopolítica», sostuvo.
La visita de Milei a Estados Unidos se presenta como una oportunidad para fortalecer los lazos comerciales, en un contexto donde la administración argentina busca proyectar una imagen de apertura y cooperación estratégica.